Lucas, preséntanos a Guillermo Herrero:
L- Guillermo es mi último compañero de habitación. Nació en septiembre del 92, y es un alero fuerte de dos metros, aunque muchas veces le utilizan de 5 por su fuerza en la pintura. Su fuerza la busca en Dios, yo también soy creyente pero él más. ¿Muchos te conocen por el apodo de Bebé, te gusta?
L- Siempre me llamaron Bebé. En realidad es por “Bebé Gigante” porque soy muy grande pero tengo cara de niño. Por eso me estoy dejando barba. Aunque seguro que seré mayor y tendré hijos y me seguirán llamando Bebé.
Ya has ido convocado a un partido con el primer equipo… ¿qué es más divertido, viajar con el ACB o con el EBA?
L- Que me perdone Guille y mis compañeros del EBA, pero con el ACB me lo pasé mejor en el viaje, aunque todos tienen ventajas y cosas divertidas.
G- Claro, te tratan bien porque eres el junior. ¿Cómo llevas el tema de los scouts NBA siguiéndote, y las primeras entrevistas?
L- Al principio que vinieran los scouts de la NBA a verme me daba miedo, porque les ves en la grada y piensas que tienes que hacerlo muy bien, hacer un partidazo… pero después mi representante, que antes fue scout NBA durante muchísimos años, me explicó que se fijan más en la evolución que vayas teniendo que en los números un partido concreto, y en tu actitud. Estén o no estén, lo intento hacer bien siempre. G- Me llama mucho la atención y me hace mucha gracia cómo se abstrae de la presión de que estén ahí los scouts NBA mirándole. El otro viernes había 3 y él como si nada, concentrado en su juego. ¿Qué importancia tenía la última victoria? L- La victoria de este fin de semana en cancha del San Isidro fue muy importante para salir del abismo: no queremos ser el equipo que descienda al filial de Asefa Estudiantes a primera nacional.
¿Y el partido de Casvi, qué dirías para animar a la afición a venir a verlo? L- Casvi será un rival muy difícil, el partido será muy bueno. Son un equipo muy veterano y eso se nota. Por ejemplo, me quedó marcado un partido contra ellos en pretemporada: al descanso llegamos empatados… ¡y al final perdimos de 30! Es un equipo contra el que si te duermes lo más mínimo no fallan y te castigan, así que tenemos que jugar al ritmo que llevamos últimamente. Además, en el partido de ida en su casa nos quedamos con cara de tontos por cómo perdimos. Fue con un triple desde su campo en la última jugada, a tablero. Entrenamos con ganas para llevarnos este partido. G- Están a dos victorias, con un basket average de +3. Si ganamos les tenemos a tiro, a solo una, y el calendario que les queda es contra equipos de arriba… Guillermo, preséntanos a Lucas Nogueira: G- Lucas es mi amigo el moreno, es un 2,12 brasileño, gran persona, y que si se le da bien y no hay lesiones de por medio podrá ser el pívot dominante del Estu durante el tiempo que él quiera. El año pasado en el junior le hice del Atleti y este año, como le gusta lo bueno, se está haciendo del Barça. Es un buen compañero de habitación, no hace ruido. Además el otro día en Canarias no tenía ganas de echarse la siesta y le convencí… y mira, luego por la tarde, 39 de valoración.
Eres de esos canteranos de pura cepa…
G- Sí, llevo 10 años en el Estu, y tengo 18. Empecé en la Escuela, pagando yo al club jejeje.
L- No va a ser un traidor como Suárez –risas-
G- Claro, yo soy del Atleti y del Estu. De llevar tanto tiempo me gusta ver cómo va evolucionando la gente del club, como estaban, qué hacían y qué hacen ahora… por ejemplo en mi primera foto de cantera era poquito más pequeño que Gonzalo Martínez… también me acuerdo mucho de Nacho Azofra o de Carlos Suárez y Sergio Rodríguez. Mirar atrás es entrañable, y seguir viendo muchas veces a los mismos entrenadores pero más mayores. El año pasado fuisteis terceros en el Campeonato de España Junior, ¿cómo fue la experiencia? G- Buenísima. Llegamos con ganas, y con una circunstancia un poco rara: éramos favoritos por haber sido campeones de Madrid y del Sector, pero como tapados porque en el torneo de L´Hospitalet habíamos quedado décimos…
L- Sí, pero la primera ronda ganamos fácil.
G- Sí, la primera ronda fue más o menos fácil, con resultados abultados a favor, pero en el primer cruce… pum, el Cajasol, el que había sido campeón en L´Hospi. Pero fuimos un equipo y en un partido apretado lo sacamos.
Después en semifinales, siendo en Canarias y contra un equipo canario, fue un partido muy raro (duda y mira a Lucas que le dice que siga él riéndose). Tuvo un final donde tuvieron un 2+1 a favor, faltas antideportivas… que diré que en caliente te parece un robo. Luego después lo ves y piensas “pues igual sí era”, pero en el momento sí nos enfadamos mucho.
Y ahora la liga EBA, ¿es muy diferente a junior? G- Uf, hay una diferencia abismal, aquí somos los más jóvenes de la liga y se nota muchísimo, en el tema físico pero también en la cabeza. En junior son todos de tu edad, y aquí están a otro nivel, hay gente con muchos años de baloncesto a sus espaldas. Se nota a nivel físico, que muchas veces eres inferior, y también como digo en la cabeza, en cómo plantean los partidos, lo que comentaba Lucas sobre Casvi. También hay una presión más, y es que hay que jugar para no descender, y en junior jugábamos para estar en el Campeonato de España, por pasar rondas.
¿De la temporada de Lucas se ha hablado mucho, pero lay tuya cómo está siendo, Guillermo? G- Pues este año he tenido mala suerte con las lesiones. Cuando cogía el ritmo siempre me pasaba algo. Ahora sí vuelvo a estar bien y espero estar a tope para ganar los seis partidos que quedan.
¿Nos contáis alguna anécdota de las que se pueden contar? G- ¡La botella de Casti! Partido en cancha del Polígono Toledo, vamos ganando todo el partido pero al final empiezan a remontarnos. En una de estas mala jugada nuestra, pérdida de balón y canasta fácil suya. Y entonces oímos como una botella se estampa como si la tuviéramos al lado… y era que Casti, el preparador, enfadadísimo con nosotros, había tirado una botella a una pared que estaba a 15 metros. Ahora a Casti le cantamos una canción: “Casti… pásame la botella”…
L- Sí, porque al final ganamos, que si no… vaya enfados se pilla Casti cuando no nos salen las cosas.
Venga, mojaros ¿De los seis partidos que quedan, cuantos ganamos? L- 6, aunque serán muy difíciles Casvi y Real Madrid G- 5, aunque el corazón me dice que los seis.