WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Los toros desde la barrera (3): De gafes y no gafes

17 febrero 2012

El “sí se puede” no fue gafe por una vez para el Banca Cívica de un Pancho Jasen al que no gafamos los reporteros de clubestudiantes.com como sí hicimos el día antes con Ellis. En cambio para el Mad Croc Fuenlabrada… la historia de siempre.

Los toros desde la barrera (3): De gafes y no gafes

Teníamos miedo de ser gafes tras lo de Ellis y haberle transmitido mal karma también a Pancho Jasen cuando le entrevistamos el jueves. Pero para nada. Aunque el blanco no le queda nada bien, el actual equipo de nuestro ex capi superó, no sin complicarse la vida en un partido que dominaba,  a sus vecinos del sur: Unicaja 65- Banca Cívica 77.

PANCHO, SECUNDARIO DE LUJO. TXEMI, PROTAGONISTA
El papel de Pancho, el habitual esta temporada: secundario de lujo.  18 minutos, 3 puntos (aunque en las estadísticas finales se comieron un punto, fue un triple) y 4 rebotes. Nuestro otro ex en liza, Txemi Urtasun, sí tuvo más importancia en su primera participación en una Copa: titular, jugando 28 minutos, incluyendo los finales cuando Unicaja se acercó, para acabar con 12 puntos y 5 recuperaciones.

¿EL “SÍ SE PUEDE” ES GAFE?
Por cierto, ya que hablamos de gafes: es la primera vez que veo que el equipo cuya una afición que canta el “sí se puede” acaba ganando el partido, como pasó con el “Caha” (lo que va a costarnos a todos acostumbrarnos a llamarles por su nuevo nombre…). Eso sí, tiene menos mérito si lo haces cuando ganas de 15. 

En cambio para el Fuenlabrada, sí que lo fue. Lo cantaron varias veces, pero faltando cuatro minutos y dos abajo fue el “sí se puede” decisivo. Aaay…

HABLA LA GRADA
El derbi andaluz fue un partido con mucha menos historia de la que se preveía hasta que Unicaja apretó algo al final. Así que en el último cuarto los aficionados del resto de equipos que no se jugaban los cuartos en ese momento se dedicaron a demostrar que estaban ahí y a intentar forjar alianzas, como la que quisieron hacer los hinchas del Fuenla con la marea baskonista.

Lo que sí estaba claro viendo botar a casi todo el Sant Jordi es que una vez más nuestros vecinos de la Castellana no iban a ser ni los más populares de la fiesta ni la chica a la que todos invitaban al baile de fin de curso, precisamente. Y menos jugándose la Copa en Barcelona y teniendo como rival a la Cenicienta que siempre cae bien… sobre todo si no te ha tocado sufrir en el Fernando Martín Square Garden con su mar de bombos y bocinas.

SIN BOCINAS SE VIVE MEJOR
A Barcelona se trajeron algunas bocinas –pero la seguridad hizo un bien a la humanidad y les dijo que mejor se la guardasen- pero no los bombos. Y a pesar de eso el Mad Croc Fuenlabrada respondió en el parqué con una lección de garra, y  tuteando al otro equipo de la capital hasta el final. Queda claro: si los de Fisac juegan bien no es por el mantra de “pompompommecmecmec” sino porque son buenos.

EL JORDAN DE CÁDIZ Y EL QUE SE LAS SABE TODAS
En este derbi de la región de Madrid es donde más ex estudiantiles encontrábamos, un total de cuatro. Y el ex que juega en el Fuenla, Sergio Sánchez, se marcó una de las jugadas que si en lugar de tener un apellido que acaba en –ez y ser de Cádiz tuviera un apellido ou yeah y fuera de Wisconsin se la rifarían para usar en anuncios: bandejita con rectificado tras romper la cintura a sus defensores.

Y uno de los tres ex que hay en el Real Madrid CF, el más viejuno, fue el decisivo para que los merengues pudieran quitarse la incómoda mosca coj… fuenlabreña: Felipe Reyes. Los otros dos pasaron desapercibidos.

Así las cosas, ya tenemos semifinales en la Copa: Barça Regal- Caja Laboral y Real Madrid CF – Banca Cívica. ¿Habrá sorpresas o se repetirá la final que tanto nos gusta a todos y que tanto bien hace por el baloncesto? [Mode ironic off]

Santi Escribano (@santiescribano)
clubestudiantes.com