
¿Cómo llega el equipo?
En principio, a falta de un entrenamiento, recuperamos a Landesbery y Vicedo y estamos todos bien, recuperados del último partido. Vamos en situación buena para el partido, también anímica, con ganas para afrontarlo.
A los equipos de Euroliga ¿cuándo hay más opciones de ganarles? ¿A principio de temporada, a finales, siempre es difícil?
Uno se coge siempre a lo que puede para intentar ganar a estos equipos. A veces ayuda que sea al principio, con los equipos por formar… y también pudieron pensarlo los equipos a los que ha ganado el Barça de 30 estas semanas. Llegan en un gran momento, son el gran dominador de la competición de forma y están en un estado de forma excelente. Eso es bueno para el espectáculo, para ver un gran partido con muchos ingredientes. Es uno de los mejores partidos que, en teoría, podemos ver en nuestro campo.
Entre esos ingredientes, toda la campaña de apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, el mosaico… ¿eso contribuye para que el equipo se motive y dé más aún?
El equipo va a dar el máximo, no es tema de dar todo sino de espectáculo. Si hay una gran entrada, todas las actividades paralelas, el apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, las camisetas rosas, domingo por la mañana en Madrid… tenemos todos los ingredientes para que venga la gente a vernos. Debemos afrontarlo con esa ilusión y positivismo, con ganas de dar un gran espectáculo. Y si como el año pasado les podemos ganar… de fábula.
De hecho, en los tres años que el club se llama Movistar Estudiantes, se ha ganado el partido. ¿Intentaréis seguir la racha?
Intentarlo es seguro. ¿Que lo consigamos? Cada partido es diferente, están en una gran línea pero está entre nuestros retos seguir mejorando atrás, encontrar nuestro sello ofensivo entre los jugadores, jugar buen basket, dar continuidad a las tres últimas victorias ante un rival evidentemente de otro nivel. Vamos a ver qué tipo de juego somos capaces de hacer. Espero que el equipo nos encontremos bien mentalmente y demos mucha guerra al Barça.