
HISTÓRICO
Miguel Ángel Bufalá nació en Madrid el 18 de febrero de 1947. A los cinco años ingresó en el Ramiro de Maeztu, edad a la que vio su primer partido de baloncesto. Sus estudios en el centro duraron hasta que completó el bachillerato a los 17 años.
Fue jugador en los equipos de cantera del Estudiantes desde los 11 años consiguiendo, al margen de otros títulos ser Campeón de España infantil con el equipo “Ramiro de Maeztu” en los Juegos escolares; y Campeón de España juvenil (Zaragoza-1964), derrotando al Real Madrid en la final.
De su misma generación son Emilio Segura, Vicente Ramos, Aíto García Reneses y otros históricos e internacionales de nuestro baloncesto.
Pero su servicio al Estudiantes se ha centrado más en la gestión de la entidad siempre compatibilizado con su otra gran vocación y profesión que es la medicina.
A los 20 años, en 1967, comenzó su labor ingresó como vocal de la nueva Directiva de Pedro Dellmans – tercer presidente histórico de la entidad tras el profesor José Hermida y el fundador D. Antonio Magariños- que implantó un hito: aceptó la inserción de publicidad en la camiseta del Estudiantes, rechazando la desaparición del club que proponían los más puristas.
Dos años después asumió el puesto de gerente del club. Fue el primero de un club de baloncesto español, adelantándose en la creación de un puesto específico que más tarde sería obligatorio.
En 1971, ante las obligaciones profesionales (actualmente Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital “El Escorial”), le sustituyó en el cargo su hermano José Pedro Bufalá en la gerencia, aunque Miguel Ángel permaneció como Directivo Vocal y más tarde como Vicepresidente Económico. Durante este periodo D. Alejandro González Varona era el vicepresidente deportivo de Estudiantes.
Miguel Ángel Bufalá fue la persona firmante en representación del club Estudiantes de la nueva estructura independiente de la Federación Española de Baloncesto, la actual Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) que comenzó su andadura en la temporada 1983-84. Por ello Bufalá pertenece al grupo denominado “Forjadores de ACB”.
En 1992, ante la obligatoriedad legal para los clubes de fútbol y baloncesto profesionales de convertirse en “Sociedades Anónimas Deportivas”, Bufalá pasó a ocupar la Vicepresidencia del nuevo Clubes Estudiantes SAD –cuya presidencia ostentaba entonces Juan Francisco Moneo– y del Club deportivo que presidía Alejandro González Varona. Más tarde, cuando se creó la Fundación Estudiantes, pasó a ocupar el mismo cargo en esta. Actualmente, Miguel Ángel Bufalá forma parte de las tres entidades que componen Estudiantes: Club, SAD y Fundación.
En reconocimiento a su extensa trayectoria en Estudiantes, el año pasado recibió el premio “Vivimos el Baloncesto” que otorga el club Distrito Olímpico.
Tras una larguísima vida dedicada al Estudiantes, llega a la presidencia del la Fundación y el Club con la fuerza, la ilusión y el reto de continuar impulsando nuevos proyectos sociales y deportivos que engrandezcan a la entidad.