WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Morir en la orilla del Guadalquivir (83-78)

7 febrero 2010

El Asefa Estudiantes supo reponerse a un mal primer cuarto gracias a la actuación de los chavales que brillaron pese a la derrota: Clark (12 puntos), Granger (10 de valoración). Los de Casimiro hicieron un partido muy serio y rozaron la remontada pero se toparon con un gran Savanovic (29 puntos)

Morir en la orilla del Guadalquivir (83-78)

El Asefa Estudiantes llegó a Sevilla con la importante baja de Jasen. La ausencia del capitán y su entrega defensiva propiciaron que el Cajasol consiguiera un buen porcentaje de tiro exterior (12/26 en triples). Pese a que a los del Ramiro les costó entrar en el encuentro, los canteranos cuajaron un buen segundo cuarto que permitió al Asefa Estu soñar con la remontada hasta los últimos instantes. Gabriel, Lofton y Medley cumplieron en los momentos claves pero Joan Plaza supo administrar bien la renta y frenar los acercamientos colegiales en los dos últimos cuartos.

El Cajasol acumula su novena victoria consecutiva en San Pablo donde está intratable esta temporada gracias a la segunda mejor defensa de la ACB.

El encuentro comenzó con los  colegiales un poco atascados en ataque, al contrario que los sevillanos. Dos triples de Savanovic ponían nueve puntos de ventaja para el Cajasol en los primeros compases. Un mate de Satoransky tras una pérdida colegial elevaba a  11 puntos la ventaja y Casimiro se veía obligado a pedir tiempo muerto. El juego interior del Asefa Estudiantes se encargaba de anotar entre las muchas imprecisiones de los colegiales en ataque en contrapartida al gran acierto del Cajasol.

La tónica se mantuvo durante todo el primer cuarto. El Asefa Estudiantes permaneció sin acierto en ataque mientras el Cajasol se aprovechaba de los fallos y las pérdidas colegiales para dejar el partido aparentemente encarrilado en el primer periodo.

Un triple de Gabriel en el último minuto acababa con la sequía del Asefa Estu que gracias a un palmeo de Medley sobre la bocina dejaba en 25-13 el luminoso.

Lofton fue el encartado de abrir el segundo cuarto con un triplazo desde la esquina para conseguir un parcial de 8-0. El Asefa Estu parecía que se metía en el partido en ataque pero seguía concediendo facilidades en defensa al Cajasol. Dos fallos consecutivos cortaron la remontada colegial y volvían a dar tranquilidad a los de Plaza. (34-20). Daniel Clark entraba en el partido imparable. Dos tiros libres y una buena contra volvían a enganchar a los colegiales al encuentro.

Una  mejoría en defensa, ataques rápidos y buenas combinaciones con cuatro canteranos en pista, Clark, Beirán, Granger y Suárez, dejaban en ocho la desventaja de los del Ramiro. Germán Gabriel era el quinto ‘en discordia’ y aportaba equilibro a un equipo repleto de tiradores jóvenes. Los de Plaza seguían viviendo de su acierto en el tiro exterior y Savanovic anotaba su tercer triple. Daniel Clark puso en grandes dificultades a la defensa del Cajasol. El inglés aprovechaba su altura en la zona y su gran tiro desde el exterior para descolocar a la defensa andaluza y ser un asiduo de la línea de tiro libre.

Casimiro apostó por ‘los chavales’ y estos le devolvieron la confianza. Mantuvieron al equipo competitivo durante el segundo cuarto y recortaron distancias antes del descanso 47-39 y una gran actuación de Clark con 10 puntos.

El tercer cuarto comenzó con ambos conjuntos asentándose sobre la pista. Los andaluces mantenían su buen acierto desde la larga distancia mientras Popovic y Medley intentaban dominar la zona. Medley protagonizó una de las que puede ser jugadas de la jornada. El americano entró con muchísima fuerza hacia la canasta y machacó el aro a una mano sacando un tiro adicional. Una demostración de poderío que serviría para dar moral a los del Ramiro. Lofton se dio por aludido y otra vez desde la esquina y con dos hombres encima anotó un triple estratosférico para dejar en 10 la desventaja.

La defensa se intensificó muchísimo y el Cajasol comenzó a fallar ‘algo’. Gabriel anotó cinco puntos seguidos que junto a una buenísima entrada de Suárez al límite dejo al Asefa Estudiantes a tres puntos del Cajasol. Faltaban tres minutos y medios del tercer cuarto y los colegiales se habían metido en el partido gracias a su gran mejoría y a la actuación de ‘los chavales’.

El último cuarto comenzó con 64-59. Diez minutos para culminar la remontada si Savanovic lo permitía. El serbio abrió el cuarto con un triple que le dejaba en 29 puntos. El ala-pívot estuvo imparable y conseguió anotar desde cualquier posición frente a cualquier rival. El Cajasol recuperó el acierto y la distancia con 11 puntos de diferencia. Granger forzó la cuarta falta de Savanovic y con una entrada y un triple recortó distancias en la mitad del último cuarto. Fueron los mejores minutos del de Montevideo.

Los de Plaza supieron dosificar bien su renta en los últimos minutos ante la desesperación del Asefa Estudiantes que no encontraba claridad en ataque pese al esfuerzo en defensa por reducir la diferencia de ocho puntos. Popovic con un 2 + 1 dejaba en cinco la renta a falta de poco más de dos minutos. El Cajasol supo frenar la reacción colegial y en un final de partido ajustado pero sin demasiados apuros se llevó la victoria.

 

Ficha Técnica

8

3 – Cajasol (25+22+17+19) Triguero (8), Ellis (8), Satoransky (9), Savanovic (29), Kirksay (3) – quinteto inicial- Calloway (7), Miso (159, Radenovic (4), Burger (-), Sastre (-), X. Rey (-)

78 – Asefa Estudiantes (13+26+20+19) Oliver (3), Lofton (11), Suárez (8), Popovic (9), Medley (11) – quinteto inicial- Clark (12), Granger (7), Gabriel (14), Beirán (3).