
![]() | |
Clubestudiantes.com publica un nuevo adelanto del libro «Club Estudiantes, 60 años de baloncesto», que estará a la venta a partir del próximo lunes 11 de febrero. Son mil páginas repartidas en dos tomos en las que, temporada a temporada, se repasa (casi) todo lo que ha sucedido alrededor del baloncesto visto de color azul claro y azul oscuro. Su precio de venta al público es de 40 euros, y se puede reservar y adquirir en la tienda oficial del Estudiantes en el Polideportivo Magariños, en los puestos de material colegial en el Telefónica Arena y a través de esta página web.
FRAGMENTO DEL LIBRO “CLUB ESTUDIANTES, 60 AÑOS DE BALONCESTO”, editado por la Fundación Estudiantes.
Autores: Felipe Sevillano (coordinador), Carlos Jiménez, Alonso de Palencia y Santi Escribano.
1957
La alegría de los aficionados de Estudiantes fue tremenda [tras ganar en el Frontón Fiesta Alegre al Real Madrid 68-63], llegando incluso a recorrer las calles de Madrid gritando cánticos y alusiones a la victoria. Recordemos que en esta época manifestarse libremente por las calles era una utopía por el régimen dictatorial del país, así que uno de los asistentes a aquel encuentro, Antonio Gómez Carra, nos relata la sorpresa y la novedad que aquello supuso:
Salimos a la calle Alfonso XI enfervorizados. Seríamos unos trescientos y nos dirigimos cantando por la calle de Alcalá hacia Cibeles: “Dicen que se ha muerto Garibaldi, uh, Garibaldi, uh…” el grito de siempre. Continuamos manifestando nuestra alegría y llegamos hasta la Puerta del Sol, donde estaba la Dirección General de Seguridad, cuartel general de los “terribles grises”. Nadie nos dijo nada, nos disolvimos roncos de cantar y gritar y ningún policía se metió con nosotros. Creo que hasta se reían de nuestros cánticos y ocurrencias. Empezábamos a hacer historia; nos dejaron actuar, nos respetaban y veían que dentro del bullicio no causábamos ningún daño a nadie.
Posiblemente alguien consultaría al Palacio de El Pardo, aquello era algo insólito.
Implícitamente nos autorizaron e implícitamente también nos aplaudieron. Habíamos ganado en dos frentes y hasta es factible que a partir de ese momento, y gracias a nosotros, se hiciera más flexible esa “dura” dictadura.