
El entrenador de Asefa Estudiantes, Pepu Hernández, tuvo este miércoles un desayuno docente con los que serán sus compañeros en el Máster en Derecho y Gestión del Deporte de Fundación Estudiantes e ISDE bajo la dirección académica de Gómez-Acebo & Pombo; y después explico a los medios de comunicación cual será su tarea como profesor en el mismo.
El técnico campeón del mundo contó que su aportación va a ser “tratar de transmitir las experiencias que he ido viviendo en el mundo del deporte, dar quizá una visión más cercana al vestuario y a la cancha”. Pepu Hernández apuntó que el Máster “va a dar una serie de normas técnicas y tácticas” y que su intención como profesor será “dar también una visión más emocional. El deporte es pasión, y tiene relaciones con las personas”. «TODO DEBE ESTAR INTEGRADO» Puso un ejemplo muy práctico sobre el día a día de un entrenador de Liga Endesa: el trato con directivos, prensa o “como les llamo yo, los insaciables de marketing”, bromeó. Pepu piensa que “todo esto hay que combinarlo con los entrenamientos, todo debe estar integrado”. «NO SOLO ENTRENAMOS, SE BUSCA REPERCUSIÓN» “No concibo un gran equipo sin relación directa con la prensa. Y tiene que saber que no solo entrenamos sino que hacemos otras actuaciones para que nuestro club y deporte tenga repercusión”, cuenta el técnico estudiantil, que pretende explicar a los alumnos del Máster “cual es la relación para que esos círculos concéntricos que son el deporte y todo lo que le rodea estén relacionados”. «QUIZÁ HE SIDO PROFESOR DE MIS JUGADORES»
En su larguísima trayectoria como entrenador profesional, Pepu Hernández cuenta que “a veces creo que he podido ser también un profesor para mis alumnos/jugadores. Aparte de cuestiones técnicas y tácticas un entrenador debe formar en otras funciones. Un jugador que solo tenga el baloncesto en su vida tiene una formación incompleta” reflexionó ante las preguntas de los medios. Junto a Pepu Hernández comparecieron Jorge Pintó, presidente de ISDE, y Manuel Martín, director del programa académico de Gómez Acebo & Pombo. Ambos se mostraron muy satisfechos de “la gran experiencia del claustro de profesores con los que contamos” y convencidos de que el Máster, que comienza sus clases el próximo 9 de marzo, aportará “toda la calidad”.