
Cuatro pesos pesados de Movistar Estudiantes comparecieron en rueda de prensa en el gimnasio Altafit Estudiantes para analizar el próximo partido
El presidente Fernando Galindo explicó que «queremos generar el ambiente necesario para que la suerte nos acompañe en el derbi; porque el trabajo sí se está haciendo».
Anunció que «en un partido tan especial entregaremos la Insignia de Oro y Brillantes del club Estudiantes al anterior presidente Juan Francisco García. Bajo su mandato el consejo hizo un gran esfuerzo en momentos delicados para lograr grandes resultados en lo económico».
«Estamos trabajando en muchas sorpresas. Algunas no os las podemos explicar ahora… Pero no va a ser sólo un partido divertido en la cancha sino también fuera», destaco el presidente colegial.
Maldonado: «¿Cómo se les deja en 60 puntos? Vamos a mantener nuestra filosofía de juego»
Foto: Deivi Ruíz
Sobre lo que pasará en la cancha, hablaron el entrenador Salva Maldonado y los capitanes Jaime Fernández y Sitapha Savané.
Salva, preguntado por cómo jugará Movistar Estudiantes ante el Real Madrid, se mostró fiel a su filosofía. «Jugar a pocos puntos contra el Real Madrid podría ser clave para otros equipos… pero no para nosotros. ¿Cómo les dejas a ellos a 60? Otros equipos lo han intentado, y quien sea capaz seguro que no nos chivará el método. Ir a posesiones largas, trabar el partido… puede ser una idea, una tentación. Pero no va a ser nuestro caso».
Por eso, el técnico colegial se mostró contundente: «Para ganar al Madrid lo que tenemos que hacer es jugar mejor que ellos, si podemos… y ver si eso es suficiente para ganarles. Vamos a desarrollar nuestro juego y no vamos a cambiar un ápice lo que trabajamos ni nuestra filosofía por jugar contra un rival superior. Eso es lo que vamos a hacer».
A la cuestión de si ya ve al Movistar Estudiantes que quiere reconoció que «sí, pero nos falta mucho, lógicamente. Somos un equipo con 9 jugadores y dos entrenadores nuevos, es hacer un equipo entero»
Y puso como ejemplo de equipo al que le sucede justo lo contrario al rival, Real Madrid. «Han incorporado piezas pero son un bloque ya formado de varios años. Ahora está por encima del resto. No lo digo porque sea nuestro próximo rival, es porque ves que ya tienen todos los roles esqumatizados, la táctica, el conocimiento mutuo entre entrenadores y jugadores… llegan fácil a 90-100 puntos y a veces hasta parece que se lleven los partidos sin querer».
Por eso, puso el acento en que «aunque nuestras sensaciones son buenas, igual el domingo es el día que un equipo como el Real Madrid Madrid te dice “no estás tan bien como crees» y te vuelven a sacar las flaquezas, a desnudarte. Pero es algo que sabemos: que debemos hacer bien nuestras cosas, estar muy metidos y darlo todo».
Jaime Fernández: «¿Parar a Llull? Igual dejándole tirar solo, porque le va más lo difícil»
El capitán Jaime Fernández, que el pasado lunes cumplió 6 años desde su debut ACB, vivirá su 13er derbi madrileño. Reconoce que en un vestuario con tanta gente nueva «no me ha tocado explicarles qué significa este partido, porque tienen experiencia y quienes no lo han visto ya intuyen que es un partido grande. Es especial y lo van a poder vivir en primera persona».
Para el base canterano Movistar Estudiantes llega «en buen momento y cada vez nos conocemos más. Tenemos muchas ganas de que llegue el derbi, porque el Barclaycard Center se pone muy bonito y la gente está con nosotros a tope. Es una buena oportunidad de mostrar a nuestra gente cómo jugamos y que se enamoren de lo que hacemos y que se animen a venir a más partidos, poder repetir este ambiente en más encuentros».
Lleva mucho tiempo enfrentándose a él y lo tiene claro: «Sergio Llull ahora mismo es el mejor base de Europa, está en un momento de forma increíble, le sale todo en la pista. Es muy complicado enfrentarse a él, pero nosotros tenemos nuestras armas y grandes defensores como nuestros bases Omar Cook y Jamar Wilson».
Preguntado por los puntos débiles del de Mahón, Jaime Fernández bromeó. «Tiene pocos. Quizá haya que dejarle tirar solo porque parece que cuanto más difícil el tiro más las mete. A ver si así las fallara».
Por último, no quiere relajación alguna en ningún momento. «No podemos estar tranquilos por tener dos victorias. Queda mucho por hacer y construir. Peor estaríamos con 0-4, claro, y estamos bien, con confianza en nuestro juego. Vamos a ir a tope», concluyó el del barrio de la Estrella.
Sitapha Savané: «Sin ser el mejor Movistar Estudiantes posible no habrá manera»
Foto: Deivi Ruíz
Sitapha Savané, pese a tener la experiencia de 14 años en Liga Endesa, reconoce que él » no sé si hay algún buen momento para ganar al Real Madrid. A los equipos de arriba se suele decir que es más fácil meterles mano a principio de temporada que más adelante. Pero si no somos el mejor Estudiantes posible el domingo no habrá manera».
Reflexiona el senegalés que «contra estos equipos grandes es clave centrarte en tu trabajo, procurar sacar el mejor Movistar Estudiantes posible».
Preguntado por los nuevos pívots del conjunto merengue (Hunter y Randolph, que vienen a reforzar la batería que ya tenían con Ayón, Reyes y Nocioni), Savané le quita importancia. «Ya tenían muy buen equipo estos últimos años y los nuevos pívots no hacen que para nosotros sea aún peor. Tenemos que pelear cada minuto para tener opciones, son fuertes en el juego interior, sí, pero también en el exterior, no puedes despistarte porque te meten un parcial del que no puedes volver».