
Jasen, con el 14, y capitán
En el UCAM Murcia – Asefa Estudiantes del próximo domingo, habrá un 14 argentino de apellido Jasen que será capitán. ¿Seguro? Sí, y aunque muchos probablemente ya se han puesto nostálgicos, no hablamos de Pancho, sino de su hermano Juan Ignacio, que, tras tres temporadas en el equipo pimentonero, se ha hecho con la capitanía en el conjunto de Oscar Quintana. “Juani”, que empezó a jugar al igual que su hermano mayor en las categorías inferiores del Leandro Alern de Bahía Blanca (ciudad a la que regresa ahora Pancho, a las filas del Weber Estudiantes), también tiene pasado colegial. Llegó en 2003, con 18 años al equipo, y estuvo dos temporadas con ficha EBA y en dinámica ACB, pero tuvo pocas oportunidades en el primer equipo. Tras pasar por Gijón y Granada se encuentra ahora asentado en UCAM Murcia, donde cumple con su rol de rotación, promediando actualmente 4,6 puntos por encuentro.
Por fin Germán visita a Berni Germán Gabriel y Berni Rodríguez, júniors de oro de la generación del 80. Ambos han regresado esta temporada a Málaga vestidos con la camiseta del equipo visitante, y ambos se han llevado una unánime ovación. Íntimos amigos fuera de la pista, el domingo se verán las caras por primera vez sobre el parquet sin que ninguno de los dos vista la camiseta del equipo de su infancia, Unicaja. Nunca Germán Gabriel había visitado a Berni en una ciudad que no fuera Málaga. Coincidieron desde categorías inferiores en el equipo malagueño y en la selección española, y a sus 32 años triunfan lejos del Carpena. Germán es uno de los mejores nacionales de la competición, y estandarte interior de Asefa Estudiantes, y Berni sigue siendo vital con su veteranía y defensa en Murcia, donde es el jugador con más minutos y promediando más de 10 puntos por encuentro.
Barnes, hombre récord en Murcia
También se reencuentra con su pasado Lamont Barnes, que militó la temporada 2008-2009 en Murcia. De hecho, puede presumir de haber escrito su nombre en las páginas históricas del club, ya que posee uno de los record individuales del equipo. El 18 de Enero de 2009, en un partido ante Fuenlabrada, Lamont acabó con 9 puntos, 6 rebotes, 20 de valoración y… ¡6 tapones! Hasta el momento, máximo histórico en el equipo murciano. Debutantes en Europa Hemos hablado mucho este año de la apuesta de equipos ACB por jugadores recién llegados de la universidad, un riesgo por el que Murcia apostó fuerte en verano, con hasta 3 debutantes en Europa llegados de USA. Kyle Kuric se verá las caras en Murcia con otros dos jugadores que viven su primer año como profesionales tras dejar la universidad, Joe Ragland y Matt Gatens, que brillaron el pasado año en Wichita State, una de las sorpresas del collage, e Iowa, donde Gatens es uno de los jugadores históricos. Además, Marcus Lewis, procedente de la D-League, está siendo uno de los jugadores más destacados del equipo, mostrando gran inteligencia en el juego interior, y ya machacó al Asefa Estudiantes en pretemporada. Tres jugadores impredecibles que amenazan el domingo. Revancha olímpica
En el puesto de “cuatro” de ambos equipos encontramos a sendos jugadores blancos y rubitos… y olímpicos. David Barlow en el UCAM Murcia estuvo en Londres 2012 con Australia, y Daniel Clark en Asefa Estudiantes, que estuvo como anfitrión con Gran Bretaña. Ambas selecciones se cruzaron en la primera fase: Clark lideró a los “brits” la primera parte con tres triples seguidos, pero la tremenda remontada “aussie” en la segunda mitad dejó fuera a Gran Bretaña y clasificó a Australia para cuartos. Miso, hermoso, soso y peligroso “Miso eres hermoso, pero un poquito soso” bromeaba la Demencia con Andrés Miso cuando éste era un joven proyecto procedente del Casvi que buscaba su oportunidad en el primer equipo y devolvía tímidamente los saludos a la hinchada. En cinco temporadas no logró asentarse y, como suele pasar en estos casos… la primera en la frente. Temporadón en el Fuenlabrada –con 15 puntos además en su visita al Madrid Arena- que le valió un gran contrato con el Cajasol, equipo en el que militó tres temporadas y donde coincidió con Tariq Kirksay. Después, CAI Zaragoza y los dos últimos años UCAM Murcia han apostado por él. En sus ya numerosos duelos contra Asefa Estudiantes ha sido mucho más peligroso jugando como visitante –como muestra, los 15 puntos del partido de infausto recuerdo del 7 de mayo en el Palacio- que como local… y aunque este año no está teniendo demasiado protagonismo, tiene un tremendo peligro, especialmente ofensivo, que puede mostrar en cualquier momento.
Sangre joven, sangre de metal No es que vayamos a ver a los nietos de los Obús en pista -aunque sería realmente divertido- sino que ambos equipos tienen en sus filas a algunos de los mayores talentos jóvenes del basket europeo. Miki Servera, Jaime Fernández y Fran Guerra fueron compañeros este verano en la selección española U20 que consiguió el bronce del Europeo U-20. Un año antes, el buen papel Josep Franch en el oro europeo U20 de Bilbao le valió ser uno de los “fichajes del verano” desde el FIATC Joventut al UCAM Murcia; y el alero estudiantil Edgar Vicedo también rascó metal este 2012 con el oro en el mundial oficioso júnior de Mannheim. Ocho años después, Antelo y Vidorreta
De oro también se bañaron, hace ya más de ocho años, dos de los protagonistas indiscutibles de este partido. El que llega como MVP tras hacer su mejor partido en Liga Endesa (31 de valoración), José Ángel Antelo, por parte de los locales; y el responsable desde el banquillo de la resurrección estudiantil, Txus Vidorreta. El coruñés era el ala-pívot indiscutible de aquella selección española campeona de Europa en Zaragoza en 2004 en la que también brillaban unos tales Sergio Rodríguez y Carlos Suárez, dirigidos por el entonces técnico del emergente Bilbao Basket que acababa de ascender a ACB. En 2006, Txus se llevó a Antelo al conjunto bilbaíno en 2006, la que fue su penúltima oportunidad en máxima categoría antes de tener que recuperar su fama en LEB.
Marcos Fernández (@marcos24_) y Santi Escribano (@santiescribano)