
El Torneo de Mannheim, que reune a las principales estrellas jóvenes del baloncesto profesional, y del que han salido muchos jugadores que dominan en la actualidad el baloncesto mundial, ya ha comenzado, con la participación de la selección española dirigida por Orenga, y con 3 colegiales en la plantilla: los jugadores Edgar Vicedo y Juan Sebas Saiz, y Nacho Jiménez, el delegado.
La U18 nacional, actual campeona de Europa en Polonia este verano, es una de las grandes favoritas para conseguir hazañas en el torneo, y así lo ha demostrado en sus dos primeros partidos, en los que ha vencido a China y Rusia asegurando prácticamente la primera plaza de su grupo, que tendrá que afianzar en el último partido que le resta de primera ronda ante Australia, antes de pasar a los cuartos de final.
En el partido que abrió el torneo, la selección aplastó a China en un partido sin historia, en el que los nacionales abrieron hueco a partir del primer cuarto, con una buena actuación de Edgar Vicedo, con 7 puntos en 19 minutos en pista, y Juan Sebas Saiz, con 2 y 4 rebotes. Más sufrida fue la victoria de los nuestros ante Rusia, un rival mucho más complicado ante el que los chicos de Orenga tuvieron que esperar al último cuarto para resolver el encuentro (66-78), con, de nuevo, buen partido de los jugadores de Asefa Estudiantes, con Saiz anotando 8 puntos y capturando 6 rebotes, y Vicedo anotando solo 2, pero ayudando en la faceta reboteadora con 7 rechaces.
TORNEO PRESTIGIOSO CON GRANDES JUGADORES
Seguramente el nombre de Nicolás Batum es conocido por casi todos los aficionados al baloncesto a nivel mundial. Lo que poca gente sabe es que, el jugador francés, fue en 2006 MVP del Torneo de Mannheim, por el que han pasado otros grandes jugadores como Casspi, Kanter o Pappas.
La selección nacional espera mejorar sus registros de las 3 últimas ediciones, en el que lo máximo que ha conseguido es una quinta posición, y para ello cuenta en sus filas con dos de los mejores jugadores de esta generación, Willy Hernangómez, interior madridista que ya ha dejado registros de 24 puntos y 13 rebotes en el segundo partido de esta edición, y Josep Pérez, conocido ya por los aficionados blaugranas al debutar esta temporada, y llamado a dominar el juego exterior nacional junto con jugadores como Jaime Fernández, Abrines o Jorge Sanz en un futuro.
Veremos si el equipo de Orenga lo puede conseguir, y que jugadores destacan en una nueva edición de este prestigioso torneo.