
No iban mal las cosas. Sin comodidad y con algunas imprecisiones, sí. Granger se había cargado muy pronto de faltas y Germán quizá no estaba imponiendo su ley bajo los aros con tanta claridad como otras veces. Pero era porque se logró más movilidad en ataque y Daniel Clark estaba on fire y porque Lofton, hipermotivado era la metralleta que hacía falta en estos casos.
El ambiente en el Palacio de los Deportes era infernal porque, aunque no se llenó, los que estaban se dejaron la garganta desde mucho antes del salto inicial. Y pese a que Sergio Sánchez venía con ganas de “vendetta”, Asefa Estudiantes tiró de los veteranos y entre Jiménez, De la Fuente y Kirskay juntos recordando a sus mejores momentos en todas las facetas del juego se llegó hasta a jugar por recuperar el basket average al Mad Croc Fuenlabrada. 10 puntitos de ventaja. Esos tres primeros cuartos con mates, triplazos, defensa, contraataque y hasta alley-hoops, sin embargo, ya son solo recuerdos felices que durarán poquito en nuestra memoria. Porque lo que quedará del partido es cómo Asefa Estudiantes se estrelló contra el muro fuenlabreño: una defensa en zona ante la que los colegiales se tropezaron una y otra vez. Seis larguísimos minutos sin anotar que permitieron al Mad Croc Fuenlabrada darle la vuelta al marcador, con Kirk Penney de estilete y “un extraño” como Robert Joseph como escudero en los rebotes. Y Asefa Estudiantes se queda, es innegable, tocado. Las caras de aficionados – chapeau esa Demencia atronando tras el bocinazo final- y jugadores, con alguna lagrimita incluida, lo dejan claro. Pero quedan siete jornadas. Esto es baloncesto, no matemáticas. ¿QUIÉN DIJO MIEDO?
Granger, Lofton, Kirksay, Clark y Gabriel por Asefa Estudiantes y Sergio Sánchez, Penney, Saúl Blanco, Mainoldi y Hall por Mad Croc Fuenlabrada fueron los quintetos iniciales del “partido del miedo”. El público, consciente de lo que había en juego, apretó desde antes del salto inicial. Y se notó. Vaya si se notó. Sergio Sánchez, acostumbrado a esta afición, puso él solito el 0-5, pero Germán y Lofton dieron la vuelta al marcador: con un 2+1 de superclase el de Kentucky puso el 13-10. El partido llevaba un ritmo trepidante: nada que ver con lo que habían hecho ambos equipos el fin de semana. Al triplazo de Hall respondía Clark con dos mates consecutivos que daban un pequeño mando al Asefa Estudiantes (19-14). Al regreso de tiempo muerto, Fuenla recortó diferencias con dos “frivolités”de Mainoldi y Sergio “Vendetta” Sánchez (19-18), y después Germán falló dos tiros libres que dejaban este marcador para acabar el primer cuarto. Uffff… Un 2+1 de Mainoldi empataba el partido a 21, pero Asefa Estudiantes logró un parcial de 6-0 con palmeito de Carlos Jiménez para mandar: 27-21. Pudo ser más, pero un campo atrás tras un rebote demasiado largo dio vida de nuevo al Mad Croc. EMPIEZA OTRO PARTIDO
Otro triple de Sergio Sánchez y ¡la tercera! personal de Jayson Granger empezaron otro partido distinto. Uno que iba 27-24 y con Jaime Fernández, Lofton, De la Fuente, Jiménez y Driesen en pista. Jiménez asumió los galones y reboteando y anotando puso siete arriba a los suyos: 31-24. También surgió otro de los veteranos: Rodrigo de la Fuente, con un 2+1 y un triple esquinado mantuvo a raya a un Mad Croc Fuenlabrada que no dejaba a Asefa Estudiantes despistarse ni lo más mínimo: 37-32. Al descanso, un palmeo suyo puso de nuevo siete arriba a los colegiales. PONGAMOS QUE HABLO DE JUGONES
Salió frío el conjunto colegial del vestuario, y en un pis pas el Fuenla se puso a dos: 39-37. Pero la pareja interior Clark-Germán dio de nuevo la iniciativa a los colegiales e incluso algo tan poco habitual como ¡un mate del caraqueño! 45-39. Mike Hall cayó lesionado, cojeando, y se retiró ante la ovación del Palacio de los Deportes. A los jugones se les reconoce aquí y en la China Popular aunque esté la permanencia en juego. Y ya que hablamos de jugones, hablemos de Lofton y Penney. Estos son los partidos que les van y el neozelandés del Fuenla, discreto hasta el momento, puso la cosa en dos puntos: 50-48. OLD SCHOOL FOR NEW TIMES
Pero los viejos rockeros (quinteto con Deane, De la Fuente, Kirskay, Jiménez y Gabriel) sabían que hoy era el día de dar el do de pecho. De recordar momentos de gloria. Un mate al contraataque de Carlos Jiménez, como los de hace una década; y un hipermotivado Tariq Kirskay (falló el tiro libre del 2+1, y en la siguiente jugada se cascó un triplazo) pusieron al Asefa Estu incluso ganando el basket-average particular a los fuenlabreños: +9, 57-48. El alley-hoop que culminó Deane –poquitos hemos visto este año en el Palacio- culminó estos minutos de gloria de la old school (59-49). Penney frenó la revuelta de los veteranos con un triple, y Joseph logró equilibrar el partido de nuevo: 59-56. Driesen anotó dos tiros libres y Cortaberría se comió la defensa en la última jugada para afrontar el último cuarto con un apretado 61-56. ¿Cómo afectarían los nervios? LOS NERVIOS Y LA ZONA DAN LA VUELTA AL MARCADOR Se notaron, vaya si se notaron. Asefa Estudiantes no anotó nada en los primeros cuatro minutos del cuarto, mientras que el Fuenla, aunque también tuvo sus fallos tontos, logró un parcial de 0-7. Primero ponía el partido en un puño por medio de Cortaberría: 61-60, primero; y tras otro fallo estudiantil más, recuperaba la ventaja con dos tiros libres de Mainoldi: 61-62. Un triple al contraataque de, llevaba ya mucho sin liarla, Sergio Sánchez, llevó el pánico a las gradas: 61-65. SEQUÍA…
Fuenlabrada estaba cerradísimo en defensa y Asefa Estudiantes se obcecaba, sin fortuna, con los triples: ya llevaba medio cuarto sin anotar, mientras los nervios hacían temblar hasta a los más acostumbrados. Pérdida de balón tonta de Germán y Jayson. Menos mal que se salió el triple de Mainoldi. La entrada de Lofton no mejoró el percal: aunque en la calle llovía, seguía la sequía. Afortunadamente, también la del Fuenlabrada. Y TORMENTA FINAL CON NAUFRAGIO
Y de repente, la tormenta. Fue ortopédico, como casi todos sus triples, pero entró: Kirsay anotó con 3:30 para el final. Pero inmediatamente respondió Penney… y Clark frente a la bombilla hizo lo propio: 67-68. A la contra, tras un robo de cartera de Lofton, enfilaba Kirksay el aro defendido solo por Cortaberría, pero aunque el público y el banquillo colegial pedían falta, el colegiado consideró que fue tapón del alero del Fuenla. Tiempo muerto y el Palacio que rugía a 2:53 para el final. Con un palmeo apurando la posesión de un defendidísimo Penney, Mainoldi ponía el 68-70 y en la siguiente jugada lograron dejar sin ideas a Asefa Estudiantes: Granger se la comió en la pintura. Y de nuevo Penney hacía temblar el Palacio, a menos de dos minutos: 68-72. La tensión se podía cortar con un cuchillo. Clark logró forzar la falta, y anotar los dos tiros libres. 1:25. Un palmeo de Joseph de la jugada de superclase de Penney; y una falta en ataque discutible de Granger, la quinta, a falta de 55 segundos complicaban mucho las cosas. Con 40 segundos, a Sergio Sánchez le tembló el pulso fallando los dos tiros libres y un triple “yo me lo guiso yo me lo como” de Chris Lofton puso el 72-74 con 30 por jugarse. Falta rápida y a Penney no, a él no le tembló el pulso desde 4,60: 72-76 y 26 segundos por jugarse. Tiempo muerto. La Demencia que empieza a cantar el “sí se puede”. Y como siempre que se canta el sí se puede, que suele ser a la desesperada… pues no se pudo. Ahora mal movida la bola en ataque, y sí falló el triple Lofton, el rebote se lo llevó el Fuenla y con 10 segundos… ¡Penney falló dos tiros libres! El rebote se lo llevó Joseph, pisó fuera aunque no se pitó y Germán tuvo que hacer la falta, también la quinta. 7 segundos. Joseph falló los dos y dio una última oportunidad a Asefa Estudiantes. Una última oportunidad desastrosa y el 72-76 que cae como una losa en el Ramiro. Pero ojo, que aun no está todo dicho.
ASEFA ESTUDIANTES 72 (19-20-22-11)
Fernández 0, Lofton 18, Deane 4, Dreisen 2, Jiménez 8, Granger 2, Gabriel 7, De la Fuente 8, Kirksay 8, Clark 15. No jugaron: Simmons y Martínez. MAD CROC FUENLABRADA 76 (18-14-24-20) Mainoldi 15, Penney 24, Hall 5, Vega 1, Colom 2, Blanco 5, Laso 0, Joseph 4, Cortaberría 4, Sánchez 16. No jugaron: Laviña y Diouf.