WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Txus: “entre plantillas equilibradas será un partido equilibrado”

17 octubre 2012

Para Txus Vidorreta el 2-0 es un “inicio soñado” que en cualquier momento puede cambiar. “Cajasol y Asefa Estudiantes tenemos plantillas muy similares, será un partido equilibrado”. Tildó el partido de Kirksay en San Sebastián como “de las mejores actuaciones individuales de un jugador que yo entrenara”. >>ESCUCHAR

Txus: “entre plantillas equilibradas será un partido equilibrado”

Txus Vidorreta, entrenador de Asefa Estudiantes, compareció en rueda de prensa en la nueva Tienda Oficial del club para analizar con los medios de comunicación el inicio de temporada y el partido de este domingo a las 12:15h contra Cajasol.

  ¿Esperaba el buen nivel de competición del equipo en estos dos partidos? Teníamos la esperanza de que fuera así, porque las pruebas de pretemporada lo habían demostrado, pero siempre sabemos que a veces pueden suceder cosas diferentes cuando empieza la liga; y por eso tenemos que estar un poco alerta.   Lo cierto es que las sensaciones se han repetido, dominamos con claridad contra CB Canarias salvo el último cuarto, y fuimos arriba todo el partido en la complicada cancha de San Sebastián. 2-0 es un inicio soñado y puede motivar a nuestra afición a venir en mayor número al Palacio.   “APROVECHAR ESTA OPORTUNIDAD”
¿Puede haber demasiada euforia con tan poco bagaje?
No, está la ilusión de un grupo de jugadores que muchos estaban el año pasado y que quiere aprovechar esta oportunidad de continuar en la liga Endesa. Cuando los jugadores hablan a los medios se ve que el equipo está muy concentrado y nada eufórico. Se hace ejercicio de humildad, como cuando Tariq recordaba que el año pasado se perdió en San Sebastián de 30 puntos. Querían hacer un buen partido para demostrar que somos el mismo club pero distinto equipo, un proyecto de ser siempre competitivos, buscar siempre el triunfo.   Llevamos 100% de victorias, pero eso puede cambiar este domingo que recibimos a un Cajasol que es muy buen equipo y está con necesidad de ganar.
Se vieron en San Sebastián muchos recursos, por ejemplo ante la gran defensa a English tiraron otros jugadores del carro, ¿es una plantilla polivalente?
El equipo no es demasiado largo. Tenemos seis jugadores con experiencia importante en la liga – Granger, Fisher, Kirksay, English, Germán Gabriel y Barnes-, tres jugadores jóvenes que aportan desde el primer partido –Jaime Fernández, Kyle Kuric y Lucas Nogueira- y estamos a la espera de la recuperación de Clark para tener un grupo de 10 jugadores que tenga de todo: juventud y veteranía.   El trabajo de Jayson, Jaime y Carl English fue decisivo contra Canarias, y el de Barnes, Gabriel y Kirksay lo fue en San Sebastián.    “KIRKSAY EN SAN SEBASTIÁN FUE UN ESPECTÁCULO”   El partido de Kirksay en Donosti fue decisivo… Fue uno de los mejores partidos que he visto a un jugador mío fuera de casa en los mas de 250 que llevo en ACB. Fue un jugador total, apareció en todos los apartados estadísticos, pero aportando todavía más en las pequeñas cosas que no se ven: defensa,r ecuperación de balones, dar tranquilidad, canasta clave que impide lar eacción del rival…   Fue un espectáculo ver a Tariq en San Sebastián, es de las mejores actuaciones individuales que recuerdo en uno de mis equipos, y seguramente de las mejores de alguien de Asefa Estudiantes como visitante en los últimos tiempos.   ¿Cómo está Daniel Clark? Estamos satisfechos porque ya está empezando a trabajar con sus compañeros, de momento sin oposición con ejercicios de cinco contra cero; ejercicios de contraataque… vamos a ver cómo evoluciona esta semana, porque si la culmina sin contratiempos podría empezar a trabajar con más normalidad, con oposición, y quizás plantearnos que pudiera debutar en Bilbao.   “ENTRE PLANTILLAS EQUILIBRADAS, PARTIDO EQUILIBRADO”
¿De Cajasol te preocupa más el juego exterior o el interior?
En su juego interior hacen muchísimo daño en el rebote ofensivo, tienen además muy buenos tiradores como Bogdanovic y Buckman y un jugador muy experimentado como Triguero. Hay que respetarlo mucho.   En el juego exterior está brillando Ashbury, Satoransky ha tomado la responsabilidad, y jugadores como Holland y Tepic tienen calidad y capacidad para ponernos difícil el partido. Además tienen muchos jugadores jóvenes como Burjanadze que lo hizo muy bien en Vitoria, Porzingis que ya debutó en la jornada 1, Balvin que es un jugador muy grande y con mucha movilidad… somos plantillas muy similares. Entre plantillas equilibradas, partido equilibrado.   Equilibrado fue precisamente en pretemporada, se ganó 88-87, ¿habrá mucha diferencia en este partido solo un mes después? Hace bastante tiempo, y pese a las bajsa que tenían aquel día jugaron con mucha solidez. Creo que más que la que han podido demostrar en el inicio de competición, muchas veces las buenas sensaciones de pretemporada hasta que no las reafirmas en competición no sabes donde estás. Seguro que Cajasol tendrá ese partido como referencia para preparar el del domingo.   “ESPERO UN PARTIDO MUY DURO”
¿Puede ser un partido trampa, puede pensarse que será fácil porque ellos llegan con 0-2 y Asefa Estudiantes con 2-0?
Con 2-0 o 0-2… el domingo podemos hablar de estar 2-1 y 1-2 y es prácticamente lo mismo en la tabla. Tenemos oportunidad de ganar un partido en casa que nos pondría 3-0, pero tenemos un rival que necesita sumar, con plantilla larga y equilibrada. Espero un partido muy duro, porque no olvidemos que cuentan además con Aíto, el entrenador que más partidos ha dirigido en la historia ACB.   A priori el calendario está siendo asequible, ¿cuando se complique el equipo estará a la altura? No creo que el calendario sea asequible: Lagun Aro fue quinto, Cajasol séptimo, Gescrao Bizkaia fue sexto, Valencia cuarto… y Canarias es un equipo trampa, recién asecendido, que no sabes cómo se afronta ese partido. No tenemos Real Madrid ni Barcelona en las primeras jornadas, pero son cinco primeras jornadas muy complicadas. La idea es acabar estos primeros cinco partidos con balance positivo, y la primera piedra para ello es ganar al Cajasol. No hay que olvidar la magnífica campaña que hicieron el año pasado estos equipos.   ¿Consideras que este año la liga, tal y como ha empezado, está más abierta que otros años, que cualquiera puede ganarte? El inicio de competición casi siempre es así, aunque rara vez se ven resultados como el del Blancos de Rueda Valladolid ganándole al campeón. Pero creo que siempre al principio se ven sorpresas, y los campeonatos se ve si están más o menos abiertos según avanza la temporada. Creo que este año una serie de equipos de clase media podemos estar peleando entre los puestos del 5º al 12º, pero Madrid, Barcelona, Valencia, Unicaja, Gescrap, Caja Laboral… podrán abrir diferencias. El resto debemos estar preparados por si alguno pincha.   “QUEREMOS ESTAR ARRIBA, NO SOLO MEJORAR EL AÑO PASADO”
¿Apostamos entonces por un Asefa Estudiantes del 5º al 12º puesto?
No, no, queremos luchar por estar ahí. Ojalá podamos apostar por ello. Ahora estamos cuartos y nuestro objetivo ya decimos que no es mejorar en un puesto la del año anterior, queremos estar siempre en torno a los puestos de Copa y playoff. Ahora estamos cuartos, a ver si después de la tercera jornada podemos seguir así.