
Txus Vidorreta realizó la rueda de prensa prepartido del Asefa Estudiantes- CAI de este domingo en un entorno diferente: el Centro de Transfusiones de la Cruz Roja, en Madrid, para apoyar la campaña de donación de sangre que Cruz Roja y Fundación Estudiantes llevarán a cabo antes y después del encuentro.
SOBRE LA CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE
Animo a los aficionados que tengan la oportunidad a que hagan como muchos ex jugadores del club hoy y donen sangre el domingo. MOMENTO DE JUEGO DEL EQUIPO
Tenemos una buena situación en la clasificación y buenas sensaciones, pero algunas contraindicaciones. El equipo está bien y hemos dominado a lo largo del partido en los seis partidos… y eso mismo hace que estemos algo cabreados: solo hemos ganado cuatro pese a dominar en todos. Y eso nos hace valorar las dificultades que estamos teniendo: tenemos que dar un paso adelante a nivel defensivo. Hemos encajado más de 80 puntos en cuatro partidos, y así la victoria es complicada. Ahí es donde hay más margen de mejora, en otras situaciones estamos muy bien. En todos los partidos hemos ganado en valoración, somos el segundo equipo en este dato a un nivel de Euroliga, señal de que dominamos el tiempo de juego y jugamos a un ritmo alto. Y con este nivel de baloncesto, cuatro victorias se me hacen escasas. Estoy satisfecho, pero solo a medias. DE QUÉ ERRORES APRENDER Sobre todo el trabajo defensivo en el último cuarto, que fue especialmente malo, encajamos más de 30 puntos en ese periodo, como ya nos pasó contra Canarias y Valencia. Tenemos que mejorar nuestra dureza. Y en ataque, en cuanto se puso a dos Blancos de Rueda nos cortocircuitamos y hasta se nos olvidaron las jugadas: enlazamos dos defensas malas con tres ataques peores y eso no puede ser. Tenemos que desarrollar nuestro juego también cuando las cosas se ponen difíciles. DEPENDENCIA DE KIRKSAY Y ENGLISH Son dos muy buenos jugadores y que están en buen momento de forma. Lo que tenemos que hacer es exprimir a los jugadores que están así. Tariq aporta en todas las facetas del juego, mientras que Carl es un especialista, un killer, y como todos los anotadores suele tener mejores sensaciones en casa que fuera. Pero tenemos que aspirar a mantener siempre un nivel alto. La plantilla mezcla juventud y veteranía y como es lógico al principio tenemos que tirar más de los veteranos. ¿REBOTE Y DEFENSA, CLAVES CONTRA CAI? CAI es diferente al Blancos de Rueda, pero tiene una gran capacidad anotadora, así que sí se debe mejorar en defensa. El rebote no es uno de nuestros fuertes pero tenemos que mejorarlo y lucharlo más, aunque tendremos este hándicap toda la temporada. Y sobre todo, cuando vengan dificultades tenemos que ser solventes en al menos una de las facetas del juego. No podemos ser tan malos como en los últimos partidos de Valladolid tanto en defensa como en ataque. Si estás mal en uno pero estás bien en el otro, aun puedes ganar, pero si no haces ninguna de las dos, nos pasa como en Valladolid. Tenemos que mantener el equilibrio como en los tres partidos que ya llevamos en casa. CAI ES EL TERCER DEFENSOR ¿SE JUGARÁ A ANOTACIÓN ALTA? Vamos a jugar a ganar, y no vamos a dar pistas al rival. Vamos a jugar un baloncesto serio y sólido. Ellos tienen también mucho talento ofensivo aunque ahora brillen más en defensa, y nosotros tenemos que recuperar la solidez del final contra Valencia, de los primeros 25 minutos… porque en casa es fundamental. QUÉ DESTACA DEL CAI Es una plantilla larga, con mucha calidad individual y que hace muy bien el trabajo colectivo como demuestra esa gran defensa. Tiene dos muy buenos bases: Pedro Llompart, al que tuve el honor de entrenar los dos últimos años en Alicante, un gran jugador y estabilizado en ACB, con madurez y talento; y Sam Van Rossom, con mucha capacidad de anotación y que pueden jugar juntos. En la posición exterior Roll y Steffanson son dos grandes anotadores, Rudez puede jugar cerca de canasta y de 4 y es buen tirador; y Chad Toppert es un especialista de tres, de los mejores de la competición, aunque este año está jugando menos. En el juego interior, su hombre más destacado , el líder, es Pablo Aguilar, que este año cuenta con el apoyo de Henk Norel, un jugador llamados a liderar la liga Endesa en las próximas temporadas. PEDRO LLOMPART Me preocupa todo el CAI, aunque siempre más un jugador al que conozco tan bien y que me conoce él a mi. Tenemos mucha relación. Si Pedro juega un buen partido y ganamos nosotros, estaré doblemente contento. Si no lo hace, será importante. DUELO DE COPA Es pronto para hablar de la Copa. Si estuviéramos 6-0 no tendría problema, pero estamos 4-2. Si ganamos al CAI nos quedamos en buena situación con un 20% de la competición desarrollada, pero si perdemos habrá un empate entre muchos equipos… y después de CAI tenemos dos partidos fuera. Así que de la Copa ya hablaremos en las jornadas 14 o 15. Y si tenemos que hablar antes, que sea porque tenemos buen balance de victorias. JUEGO INTERIOR JOVEN DEL CAI Aguilar tiene mucha experiencia en ACB, como Henk Norel, Rudez lleva muchas temporadas en Eurocup… Si hay un equipo joven en la liga Endesa, somos nosotros. En nuestra rotación interior están Dani Clark, Lucas Nogueira… Su juego interior no es veterano, pero tiene más partidos en ACB si sumas jugador por jugador.