Estado del equipo: «optimistas con Miso, paciencia con Nogueira»
A nivel físico estamos intentando recuperar a Andrés Miso, que tuvo un esguince muy fuerte la semana pasada que le impidió jugar contra UCAM Murcia. Todavía no ha entrenado con el equipo pero seeguramente lo haga esta tarde, y somos optimistas con que pueda llegar al domingo.
Seguimos también pendientes de Lucas Nogueira, pero su recuperación es más complicada, esta semana se le hace una prueba para ver su evolución.
A nivel anímico se está entrenando bien, y creo que estamos teniendo peores puestas en escena de lo que hacemos entre bastidores. Pero cuando se entrena bien y no se juega bien, hay margen de mejorar: se pueden cambiar las cosas.
«Guille Rubio logró algo muy complicado»
Guille Rubio es un jugador experto y con carácter, que el otro día además protagonizó junto a Darío Brizuela y Jaime Fernández, y la ayuda de Ivanov y Colom los únicos momentos buenos del partido. Se encontró con el premio de un MVP que seguramente no esperaba. Pero sabe que viene a suplir a Lucas, que le quedan tres partidos y que estamos muy satisfechos con su implicación. Es muy difícil hacer minutos de tanta calidad con solo una semana ed entrenamientos.
«Si no estamos afortunados en ataque, perdemos la confianza y no debe ser así»
Estamos entrenando bien, con ritmo, pero luego en los partidos cualquier dificultad nos distrae,sobre todo si no estamos afortunados en ataque. Eso nos está haciendo perder la confianza. Y sin confianza en lugar de dar el paso adelante que deberíamos dar, damos pasos atrás en defensa.
Tenemos que ser más sólidos independientemente de lo que suceda en ataque. Hay que entrenar con una marcha más y jugar con varias marchas más de lo que hemos hecho. Porque únicamente en algunos periodos muy concretos de las cuatro jornadas hemos podido jugar al ritmo que requiere nuestra competición.
«Hay mejoras que son cuestión de tiempo»
Que aporten más Xavi Rabaseda y Marko Banic es cuestion de tiempo, vienen de diferentes roles en otros equipos, uno sin poder jugar y otro como jugador con pocos minutos. Kuric y Colom sí es cuestión de confianza, pero también de baloncesto. Son buenos tiradores pero tienen que mejorar el criterio de selección de tiros.
«Herbalife es un equipo sólido y en estado de gracia»
Herbalife Gran Canaria es un equipo tremendamente sólido, que hace muy buen baloncesto en ataque y tiene jugadores en estado de gracia. Lo meten todo en los últimos segundos de posesión: Martín, Beirán, Newley, la dirección de Bellas y Oliver, el trabajo oscuro de O´Leary, Rey o Báez…
Además, llevan una media de 10 puntos por partido tras rebote ofensivo, eso será importante controlarlo para tener más opciones. Pero hay que ser sólidos en defensa, dotarnos de ritmo en las dos canastas.
«La solidez del Granca viene por ser la mejor defensa ACB: hay que estar al 110%»
La solidez de Gran Canaria viene por ser la mejor defensa de la Liga Endesa al día de hoy. Es un equipo que conoce bien su trabajo, llega invicto, ha ganado en canchas como Bilbao y Vitoria, en casa ha ganado casi de 20 puntos a equipos sólidos como Canarias y UCAM Murcia. Van a poner los cinco sentidos, serán muy sólidos, aprovecharán sus ventajas en ataque porque están en un momento dulce que saben que con paciencia encongtrarán a un jugador con confianza para resolver… espero un partido muy complicado, al que hay que estar al 110% de intensidad y recuperar el acierto que nos ha faltado.
«Brizuela aportó cosas diferentes, es un valor en alza»
Es una posibilidad que el jugador del EBA Darío Brizuela tenga minutos, fue uno de los responsables del cambio de actitud del equipo contra UCAM Murcia, sus 14 minutos seguidos los jugó muy bien. Independientemete de lo que suceda con la lesión Miso, Brizuela es un valor en alza del equipo. hay que aprovechar a gente que aporta cosas diferentes, y Darío es uno de ellos.
«La actitud de Rubio, Brizuela, Fernández… debe ser contagiosa»
Ganas tienen todos en el equipo, todos: los jóvenes y también los veteranos. No tengo nada que reprochar a ninguno. Pero lo que se les pide a los jóvenes cuando salen no es que sean líneales y estén en la misma dinámica que los que están ya en el campo, sino que den otra cosa más: que cambien el guión, se tiren a por los balones, que gasten faltas.
A Edgar Vicedo y Fran Guerra, al llevar más en el equipo, les están faltando esas cuestiones y Darío para eso sirve de ejemplo. También Jaime Fernández, que hablamos de él como un veterano pero tiene 20 años. Tienen muy claro ese aspecto y es el ejemplo para el resto de jóvenes.
También la actitud de Guille Rubio debe ser contagiosa, un contagio benigno para el resto del equipo.
«Se debería volver a potenciar el baloncesto ofensivo»
Sobre el debate del estado de la Liga Endesa, para mí sería importante volver a ser una liga diferente a las del resto de Europa, como ya fuimos el año pasado:se protegió al jugador ofensivo en los dos primeros tercios de competición y así se ganó en ritmo, espectacularidad… Se vio mejor baloncesto que el que se vio en Euroliga y en el Eurobasket con esa protección. La Liga Endesa fue una isla con un baloncesto diferente que habría que buscar otra vez.
También hay que recapacitar sobre la política de premios, que el tercero y el cuarto puedan jugar Euroliga, y no esclavizarnos por las audiencias televisivas. Seguimos siendo en global la mejor liga de Europa aunque se hayan perdido buenos jugadores. Hay que mejorar cosas, pero no estar todo el día flagelándonos.