
Estrellas ausentes
Tres de los jugadores más importantes del último lustro ACB se perderán el partido por lesión: sale perdiendo Asefa Estudiantes, sin Gabriel ni English. En el Barça no está seguro Pete Mickeal y habrá que ver cómo afecta la Euroliga a hombres como Navarro. Tiempo para los chicos UPA, claro.
UPA
Como en el título de aquella serie de bailongos, “Un Paso Adelante” es la expresión de moda estos días en Asefa Estudiantes, y, en su contexto, también en el Barça Regal. Los jugadores jóvenes serán muy importantes este domingo ante las bajas, problemas físicos y posibles reservas de jugadores. Algunos nombres “UPA”. Kyle Kuric, Lucas Nogueira, Daniel Clark, Edgar Vicedo, Alex Abrines, Xavi Rabaseda…
Since 1957
Pocos partidos hay que se hayan disputado en nuestro baloncesto 141 ocasiones (contando solo Liga, que si sumamos Copa y Europa son algunos más). Desde 1957, con la sola interrupción de los años que los culés no jugaron Liga Nacional en los 60, los Estu-Barça son un auténtico clásico del baloncesto… con claro color blaugrana, eso sí: claro 45-96 de balance. En la foto, Gonzalo Sagi-Vela en un duelo contra los culés en Magariños en los años 70.
El recuerdo de la ida
Ganar al Barça no es habitual, por eso cuando se consigue suele ser uno de los hitos de cada temporada. El partido de ida en el Palacio, aquel baño 88-66 para entrar en Copa, será seguro uno de los encuentros que recordaremos dentro de muchos años con una sonrisa. ¿Pero… en el Palau, como se da la cosa?
Los tiros libres de Cummings
Ver a Asefa Estudiantes ganar en el Palau Blaugrana –la cancha más antigua de la actual Liga Endesa, por cierto, inaugurada solo un año después que el Magariños, 1971 y cancha culé salvo en el breve periodo del Sant Jordi a principios de los 90- no es habitual. En Barcelona, el Estu solo ha ganado al Barça 11 veces; de las cuales 8 han sido en el Palau. ¿La última? En 2008-09 por 71-72 con dos tiros libres finales de Vonteego Cummings.
Xavi VS Txus, duelo 15 de la nueva generación
Son dos de los máximos representantes de la “nueva generación” de entrenadores ACB, técnicos que debutaron en la Liga Endesa entrada la primera década del 2000. Xavi Pascual y Txus Vidorreta se enfrentarán por 15ª vez en un duelo que tiene más acento catalán. Claro, Pascual ha estado en todos estos años siempre al frente del Barça Regal mientras que Vidorreta ha estado haciendo crecer a proyectos más modestos en Bilbao, Alicante y ahora el Ramiro. El balance es de 12-2 entre Liga y copa.
Juniors de oro
Llevábamos años con la cantinela del duelo entre jugadores de la generación del 80 que ganó el oro junior de 1999 cada vez que coincidían dos miembros de aquella selección. La lesión de Gabriel nos ha evitado repetirla… pero tenemos la nueva versión. Jaime Fernández, Fran Guerra y Alex Abrines, campeones de Europa U-18 hace dos veranos con España, cada vez más importantes en sus equipos. Chicos UPA. Por cierto, la gran presentación en público de Abrines, ahora que va ganando protagonismo en su nuevo equipo, fue cuando jugaba en Unicaja la pasada temporada con los 31 puntos que endosó al Asefa Estu.
Oleson, culé gracias a Asefa Estudiantes
La victoria estudiantil en la ida supuso un terremoto, un antes y un después, en la entidad blaugrana, cuya primera y más clara consecuencia fue el fichaje –tras tantear a nuestro hoy lesionado Carl English- de Brad Oleson. La anterior vez que el de Alaska jugó contra Asefa Estudiantes aun fue vistiendo la camiseta del Caja Laboral. Será un jugador muy importante, ya que estará fresco pese a la bestial eliminatoria de Euroliga: solo puede jugar en Liga Endesa.
…parece que sea otra temporada y es solo de la primera vuelta.
Portentos físicos…
¡Y tan distintos! Nos morimos de ganas de ver el duelo en la pintura entre Nathan Jawai y Lucas Nogueira. Dos de los grandes ídolos de sus respectivas aficiones por ser jugadores de tanta calidad como carisma… y de características muy diferentes.
Cuarto contra quinto
Ataque, decimos. 80,10 puntos por partido anota el Barça Regal. 79,52 Asefa Estudiantes. Los culés lo complementan siendo la tercera mejor defensa (72,24).