
Después de la irregular temporada pasada, en la que el Fuenlabrada completó una gran primera vuelta clasificándose para la Copa del Rey, y acusó las bajas y el desgaste de la competición europea, en la segunda llegando a coquetear con el descenso hasta la última jornada, el equipo madrileño ha vuelto a sufrir un verano de cambios.
Como cada año, la reconstrucción volvió a ser necesaria después de las marchas de Kirk Penney y Mike Hall, y de la mencionada de Gustavo Ayón justo al inicio de temporada, que no se ha terminado de cubrir en el juego interior. El equipo hizo una pretemporada en la que no decepcionó, y sus dos fichajes llamados a liderar la plantilla, James Feldeine y Charles García, daban buenas sensaciones, saliéndose precisamente en un partido ante Asefa Estudiantes disputado a puerta cerrada en el Polideportivo Magariños. Pero el inicio de temporada ha sido complicado, y la paciencia del público del Fernando Martín se agotó, más por las sensaciones que dejaba un equipo sin alma –algo por lo que se ha caracterizado como local los últimos años-, que por los resultados, y Porfi Fisac abandonó el banquillo. Un conocido de la afición colegial, Trifón Poch, como ya hiciera en Asefa Estudiantes, ha tomado los mandos en una situación límite, y aunque el equipo reaccionó plantando cara ante Barcelona y Bilbao y venciendo en Valladolid, la última derrota en casa ante CB Canarias ha vuelto a sembrar dudas. Repasamos la plantilla de un equipo, que necesita la victoria el próximo domingo. FELDEINE AL MANDO Uno de los pocos que se salvan de la quema del pasado domingo es el dominicano James Feldeine. El ex de Lugo, que interesó en su día a Asefa Estudiantes, está demostrando que puede competir con los grandes en Liga Endesa, y después de ser el máximo anotador de la Adecco Oro el pasado año, promedia 16,5 puntos por encuentro en Fuenlabrada. El que no está cuajando del todo la temporada que se presumía, y más tras sus primeros partidos de pretemporada, es Charles García. El norteamericano se dio a conocer para el gran público cuando participó en el concurso de mates de la Liga Endesa, y destaca, además de su potencia física, por ser capaz de botar y jugar a un metro del poste. Sin embargo la adaptación a la liga española es dura, y se ha visto machacado por problemas con las faltas en los primeros partidos. Promedia 7,3 puntos y 5,5 de valoración , y seguro irá a más durante la temporada. VALTERS REFUERZA EL PUESTO DE BASE Otro de los refuerzos que ha llegado a última hora para enderezar la situación ha sido Valters. El letón vivirá una nueva etapa en Fuenlabrada, y acompañará en la dirección de juego al andorrano Quino Colom, y a un ex colegial, Sergio Sánchez. Valters, que ya ha brillado en otras temporadas con el club fuenlabreño, destaca por su capacidad de anotar, aunque tiene carencias en su regularidad y la tranquilidad a la hora de dirigir. UN VERDUGO EN EL JUEGO EXTERIOR Junto con James Feldeine, en el juego exterior de Fuenlabrada, destaca otro jugador que no está del todo fino este año, pero ya nos machacó la pasada temporada en aquel fatídico partido del Nou Congost. Sergii Gladyr, que acabó con las ilusiones de Asefa Estudiantes en un partido clave para eludir el descenso a base de triples, fichó este verano por el Fuenlabrada, y de la efectividad de su muñeca dependen las opciones de mejora del equipo de Trifón Poch. Completando la línea exterior, Álvaro Muñoz y Jon Cortaberría. SENÉ Y MAINOLDI LIDERAN EL JUEGO INTERIOR En el juego interior, además de Charles García, brillan dos nombres. El primero, pretendido este verano por varios clubes de Liga Endesa: Leo Mainoldi. El argentino, que se salió la pasada campaña, no está todo lo acertado el inicio de esta, y su recuperación también es fundamental para el equipo. Sené sigue recuperando sensaciones después de una larga lesión, y pese a no estar en forma del todo, ya demostró ante el Barça que es un portento, dejando tapones destacables. Para Fuenlabrada será importante tenerle al nivel del año pasado antes de la lesión. Completan el juego interior dos canteranos, Adrián Laso y Javi Vega, que siguen disfrutando de oportunidades como la pasada temporada en el primer equipo.