
Un equipo clasificado para la Copa del Rey; en cuartos de final con un partido, a priori, sencillo para alcanzar la gloria de la Final Four de Eurochallenge; en puestos de playoffs, con un entrenador que sacaba el máximo de sus jugadores pese a haber perdido a un referente como Ayón, y potenciando además la cantera. Está bucólica escena de cuento que vivía en Fuenlabrada se ha transformado en poco más de un mes en un panorama totalmente distinto.
Tras caer ante el Triumph ruso, los de Porfi Fisac no levantan cabeza, y en una dinámica negativa llegan al Palacio acusando el cansancio de una competición europea que ha pasado factura en liga, y les ha hecho meterse en problemas. La hermandad en la plantilla ha dado paso a problemas internos, y la enésima reinvención debido a la lesión de Sené, que parecía un nuevo éxito tras los fichajes de Diouf y Hall, no ha salido según lo esperado. Tras la durísima derrota ante Blusens Monbus este sábado, Porfi Fisac dio un aviso a sus jugadores, en una espectacular rueda de prensa, en la que dejó claro que las aspiraciones del equipo han cambiado, y el gran objetivo ahora es eludir el descenso. Por ello el partido aplazado en el Palacio de los Deportes es vital para ambos equipos, ya que el que pierda quedará muy tocado. Repasamos la plantilla de los visitantes, muy diferente a la que superó al Asefa Estu en la primera vuelta en el Fernando Martín. MIKE HALL Y EL TWITTER Uno de los nuevos refuerzos que llegaron a mitad de temporada para sustituir a Sené fue Mike Hall. El alero estadounidense comenzó deslumbrando en la pista, con los aficionados felicitando un nuevo acierto de a dirección deportiva del Fuenlabrada, y ha terminado sorprendiendo fuera de ella. Ultimamente está dando más que hablar por su actividad en la red social Twitter, que por su buen hacer en la pista, el americano ya se ha llevado la reprimenda de Ferrán López, su director deportivo, por hablar de baloncesto en estos medios. El jugador prometía no volver a hacerlo, pero tras el partido ante Blusens cayó en la tentación de comentar el mal arbitraje sufrido: “Debo haber salido con su hija”, comentaba sobre la labor de Mitjana. Y es que Hall ha demostrado que su talento e implicación con el proyecto es total, pero debe mejorar mucho el aspecto psicológico que le afecta en la pista, llevándole a cometer demasiadas faltas, y fuera de ella, con alguna salida de tono. Veremos si se le reconduce para que vuelva de nuevo al nivel de sus primeros encuentros con la camiseta del Mad Croc Fuenlabrada. UN VIEJO CONOCIDO Otro de los refuerzos que han llegado a Fuenlabrada, en esta ocasión para sustituir a Lubos Barton, que ha vuelto a la Penya, ha sido Saúl Blanco. El escolta español quiere volver a sentirse jugador en el equipo en el que saltó a la fama, y tras un frustrado paso por Unicaja ha vuelto a disputar buenos minutos a las órdenes de Fisac. Evidentemente no es el de la primera etapa, pero con un rol menos importante también puede aportar y ayudar al equipo. De hecho es lo que está haciendo. EL REGRESO DE SERGIO SÁNCHEZ
Otro de los jugadores importantes esta temporada en Fuenlabrada es Sergio Sánchez. El gaditano regresa este martes al Palacio de los Deportes, la que fue su casa la pasada campaña, y se reencontrará con una afición con la que ya sufrió los peligros del abismo en la temporada 2008. Acompañando en la dirección al ex colegial encontramos Quino Colom, otro de los jugadores jóvenes que ha crecido a pasos agigantados en el Fuenlabrada; y que recientemente renovó su contrato por dos años más. UN KILLER EN HORAS BAJAS Uno de los jugadores del que se esperaba más esta temporada en Fuenlabrada era el neozelandés Kirk Penney. El reconocido “killer” internacional comenzó la temporada como un tiro, exhibiéndose precisamente ante Asefa Estudiantes en el partido de Liga Endesa y el trofeo CAM. Pero el escolta ha bajado sus prestaciones de manera considerable, y ha ido de más a menos esta temporada hasta tener una aportación ofensiva testimonial. Su resurrección debe ser clave. Junto a Penney en la línea exterior encontramos a un guerrero como Ferrán Laviña, que sigue aportando defensa, y, mejorando su aportación ofensiva cuando es necesario, y Jon Cortaberría, hombre muy importante en la rotación cuyo mejor partido en Liga Endesa, por cierto, fue hace un par de años contra Asefa Estudiantes. MAINOLDI Y DIOUF EN EL JUEGO INTERIOR Junto con Hall en el juego interior encontramos a dos hombres, Leo Mainoldi, que vive su mejor temporada en Fuenlabrada, aunque como el equipo ha ido de más a menos en su aportación ofensiva y tiro exterior, y Diouf, otro de los refuerzos que llegaron a mitad de temporada, procedente de la Adecco Oro, buenas condiciones pero, de momento, flojo nivel mostrado. Y LOS CHAVALES Completando la plantilla del Mad Croc Fuenlabrada, jugadores jóvenes que están contando con oportunidades esta temporada como Javi Vega, Adrián Laso, Álvaro Muñoz, Massine Fall o incluso, ya en alguna convocatoria, Javier De Pinto.