
Un equipo a priori limitado que debe sufrir para salvar la categoría, un rendimiento espectacular por encima de las posibilidades reales y una pista infranqueable en donde a base de sudor y lágrimas rara vez hincha la rodilla. ¿Les suena? Es la historia anual que se repite en el Assignia Manresa, un equipo que nunca deja de sorprender por su alto rendimiento con plantillas que, en pretemporada, muchos colocan en LEB.
El de este año fue un comienzo espectacular (3 victorias en los 6 primeros partidos), empañado por los últimos encuentros, en los que pese a todo, el equipo ha competido en las complicadas canchas del Real Madrid y el FC Barcelona Regal. Bajo las órdenes del paciente Jaume Ponsarnau (6 temporadas ya al mando), los jugadores del Manresa quieren seguir sorprendiendo logrando su segunda victoria fuera del Nou Congost con una pareja que se conoce bien, y jugadores foráneos espectaculares. Repasamos su plantilla. CONEXIÓN NOSTÁLGICA: RODRÍGUEZ Y ASSELIN Dos de los jugadores más importantes en la plantilla del Assignia Manresa, forman en el equipo catalán una conexión nostálgica, ya que ambos regresaron este verano después de haber completado una brillante primera etapa en el equipo. Historias casi paralelas las de Javi Rodríguez y Josh Asselin, que tras brillar en con la camiseta de Manresa buscaron su oportunidad en equipos que aspiraban a cotas más altas. Tras no cuajar en ninguna de sus intentonas, ambos han vuelto para recuperar la sonrisa en la que es su casa. En el caso del base tras la fallida etapa en Bilbao, marcada por las lesiones y las pocas oportunidades, y el del pívottras pasar por Cajasol y Murcia en el primer año, y Asefa Estudiantes en el segundo. Aseselin regresará al Palacio, para enfrentarse a su ex equipo, con el que fue de menos a más terminando la temporada a buen nivel. Ambos han recuperado su mejor versión de nuevo en Manresa, y con su conexión amenazan al equipo colegial, inteligencia y potencia, temible cóctel. EL ESPECTÁCULO LO PONE DOWNS ¿Queda alguien en el mundo que no haya visto ya los mates de Micah Downs en la cara de Fran Vázquez? El de Gonzaga, una de las sensaciones de la pretemporada que no pudo comenzar la liga al encontrarse lesionado, es la gran atracción del equipo de Ponsarnau, y amenaza con su potencia física y su capacidad para tirar desde cualquier posición al Asefa Estudiantes. Tras brillar con el Ford Burgos en Liga LEB, el alero fue uno de los hombres más cotizados en el mercado veraniego por los equipos ACB –se rumoreó incluso con su posible fichaje por el club colegial- y, tras fichar por Manresa, está demostrando que puede ser sin duda una de las grandes revelaciones de la Liga Endesa. ACIERTO CON LOS FICHAJES
Otro que, ante la baja de Downs al inicio de campaña, tomó responsabilidades ejerciendo de líder anotador y aprovechando su polivalencia para hacer daño a los rivales, fue Justin Doellman. El jugador estadounidense, que fichó por Manresa tras su gran temporada en Alicante el año pasado, ha demostrado el acierto de la contratación, siendo uno de los referentes del equipo y oxigenando a los de Ponsarnau con su capacidad para hacer de todo gracias a su amplio repertorio ofensivo. Viene como MVP de la jornada tras su espectacular partido contra UCAM Murcia: 41 de valoración. Ahí es nada. Dos hombres que llegaron para ir creciendo y ayudar al equipo desde el banquillo fueron Kieron Achara y Adam Hanga. El primero, que en un inicio iba a contar con un rol mucho más secundario, sorprendió al cuerpo técnico por su buen hacer en la pintura, y poco a poco fue ganando importancia hasta promediar actualmente casi 20 minutos de media en la pista, y 5,7 puntos para 6 de valoración. Hanga es el gran proyecto de futuro del equipo manresano. El conjunto de Ponsarnau se hizo en verano con los servicios de uno jugadores con más proyección de futuro, internacional por Hungría, que se espera crezca en Manresa de manera definitiva. Un alero todoterreno que cumple a la perfección con el prototipo de jugador total, aunque tiene que mejorar bastante su tiro exterior. GLADYR, CAÑONERO Junto a ellos, otro de los hombres claves del Assignia Manresa es un jugador que continúa y afronta ya su tercera temporada en el equipo: Sergiy Gladyr. El ucraniano, que también comenzó la temporada lesionado, volvió en la jornada 3 anotando 17 puntos y 5 triples, pero desde aquel partido atraviesa un bache de juego y solo ha podido anotar 10 en total en los siguientes compromisos. Pese a todo es un jugador muy temible, de los que cogen rachas y el Asefa Estu tendrá que estar atento con su muñeca porque cuando se siente con confianza y anota el primero, es demoledor. MONTAÑEZ LIDERANDO A LOS JÓVENES NACIONALES La plantilla de Manresa se completa con un veterano y una gran generación de jóvenes. Román Montañez, a sus 32 años, sigue aportando calidad ofensiva al equipo de Ponsarnau y cuando tiene el día todavía es temible. Junto a él una serie de jugadores jóvenes que buscan, como tantos otros, empezar a escalar en importancia y calidad en la plantilla del conjunto manresano. Álex Hernández es el que cuenta en la actualidad con más oportunidades, y ejerce de segundo base del equipo con 10 mpp a sus 20 años. Haukur Palsson, con 19, también ha tenido minutos, aunque de manera más esporádica al igual que Pierre Oriola, otro jugador de su generación. Esperan su oportunidad chicos como Fernando Cerqueira (1993) y Johan Kody, dentro de una cantera amplia de la que van saliendo jugadores que permiten al Manresa completar plantillas con presupuesto limitado y rendir cada temporada en la Liga Endesa. Este año no es diferente, y visitará el Palacio de los Deportes buscando una victoria que le permita seguir soñando con aspirar a la Copa del Rey.