
El partido de Movistar Estudiantes en el Buesa Arena del próximo domingo no será un choque más para los aficionados vitorianos.
Quedará marcado en el calendario de la historia baskonista como el día del regreso de Pablo Prigioni en la Liga Endesa.
El club vasco ha anunciado el fichaje del base, que liderará una plantilla con sabor NBA: Bargnani, Budinger, Larkin…
La repasamos.
Balance en la clasificación
7 victorias y 4 derrotas. Sexto
Último partido
Real Betis Energía Plus 60-94 Baskonia. Tras un par de partidos irregulares en competición nacional, el conjunto de Sito Alonso regresaba el pasado fin de semana a la senda de la victoria, con un aplastante triunfo en Sevilla.
Entrenador
Sito Alonso (Primera temporada). El exitoso ‘ciclo’ de Perasovic terminaba con el balcánico marchándose el pasado verano a Efes, y Baskonia tiraba de un entrenador nacional para suplir su salida: Sito Alonso. Tras un papel sobresaliente en Bilbao, el técnico llega con la difícil papeleta de hacer funcionar un vestuario cargado de talento pero con muchas caras nuevas.
Máximo anotador
Tornike Shengelia.(Ala-pívot, tercera temporada). Uno de los jugadores más fiables de Baskonia, mermado esta campaña por sus problemas físicos. Lidera al equipo en anotación con 12,9 puntos por encuentro.
Máximo reboteador
Tornike Shengelia.(Ala-pívot, tercera temporada). El georgiano es también el máximo reboteador del equipo con 5,6 capturas por encuentro.
Máximo asistente
Shane Larkin. (Base, primera temporada) Formado en la Universidad de Miami, el americano vive su primera experiencia en Europa tras intentar hacerse un hueco en la NBA. Es el termómetro del equipo y reparte 5,3 asistencias por partido.
Sabor NBA
Además del mencionado Larkin, y de Tornike Shengelia, el Baskonia es uno de los equipos de Europa con más pasado NBA. A su papel habitual de productor de jugadores para la mejor liga del mundo se ha unido el de receptor. La mayoría de sus refuerzos de este verano tienen pasado en Estados Unidos:
- Andrea Bargnani: tras ser número 1 del Draft de 2006, el italiano ha ido bajando prestaciones en su carrera en la NBA. Finalmente ha optado por regresar a Europa donde, por el momento, no ha brillado. La sombra de los problemas físicos le amenazan.
- Rodrigue Beaubois: el ex de los Mavericks comenzó la campaña lesionado, pero poco a poco va adaptándose a las exigencias de la Liga Endesa. Promedia 10,8 puntos por encuentro.
- Chase Budinger: otro jugador con una carrera más que aseada en Estados Unidos, donde brilló especialmente en los Timberwolves. Le está acostando adaptarse al baloncesto europeo.
- Pablo Prigioni: el recién llegado, el regreso del hijo pródigo. Todo un mito del Baskonia.
Caras nuevas
Junto con los mencionados anteriormente, llegaron este verano a Baskonia dos jugadores: Johannes Voigtmann, pívot alemán de gran talento y polivalencia, que se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada, y Rafa Luz, que tras una breve etapa en Brasil ha regresado a la Liga Endesa.
Continúan en el equipo
Pero Baskonia no ha perdido a todo el grueso de la plantilla que el pasado año se metió en la Final Four de manera heroica. Alguno de los héroes de la pasada campaña siguen en el equipo. Es el caso de Adam Hanga, uno de los jugadores más importantes en el esquema de Sito Alonso, y de los más valorados en este inicio ACB; Jaka Blazic, guerrero que siempre aparece cuando se le necesita, Ilimane Diop, pívot internacional en categorías inferiores de la selección, e invitado por la absoluta este verano, Kim Tillie, un ‘4’ que siempre suma, y por último, se incorpora tras su cesión el canterano Tadas Sedekerskis, uno de los grandes talentos del baloncesto europeo.