
Tras el fatídico descenso después de su reaparición en Liga Endesa en 2009-10, marcado por las lesiones en la segunda vuelta con una racha de derrotas que lastró al equipo en la competición, el Obradoiro planteó en la Adecco Oro un bloque mucho más equilibrado para intentar volver cuanto antes a la máxima competición del baloncesto nacional.
El que había sido un proyecto rápido marcado por grandes nombres pero una plantilla poco completa se rehizo para convertirse en un grupo en el que cada día destacaba un jugador diferente, unido, y que pese a dominar prácticamente toda la temporada y comandar la clasificación de la Adecco Oro, supo sufrir y conseguir el regreso tras unos duros playoffs por el ascenso. El equipo ha mantenido principalmente el bloque que fue clave para el mismo, añadiendo un par de retoques necesarios que completaban una plantilla que sigue teniendo el mismo espíritu. En el primer tercio de la Liga Endesa se han mostrado irregulares, como Asefa Estudiantes, y su nivel depende en gran medida de las prestaciones de sus jugadores foráneos, que no han terminado de brillar del todo en el equipo gallego. Conocemos más sobre su plantilla EL BLOQUE DEL ASCENSO: Cuando decimos que la estabilidad y la continuidad es la base del proyecto de Blusens en Liga Endesa nos basamos en los 8 jugadores de la primera plantilla que ya vivieron el ascenso del pasado año. Dos ex colegiales… Un equipo que se conoce a la perfección y que, como hemos mencionado, mantiene el espíritu con breves retoques. Continúan dos ex colegiales que fueron parte del éxito como Oriol Junyent y Richard Nguema. El primero fue la pieza clave el pasado año, siendo de los pívots más destacados de la competición, como los grandes viejos rockeros que destacan en la Adecco Oro, y, aunque ha visto reducido su protagonismo este año sigue aportando desde la rotación. El segundo disfrutó de oportunidades, no muy numerosas y este año las mismas se ven reducidas, pero intenta aprovechar al máximo sus minutos en cancha.
ACB PHOTO / Miguel Henríquez
…espectáculo… También continúa en Obradoiro uno de los jugadores más espectaculares de la Liga Endesa, un portento físico con una capacidad de salto brutal que, pese a no disponer de un gran tiro, es un interesante jugador ofensivo. Hablamos de Deron Washington -repasa sus mejores jugadas- que ya ha dejado grandes mates esta temporada. Además, en el juego interior, sigue otro de los jugadores más importantes del equipo gallego, Levon Kendall, un jugador que ha realizado grandes actuaciones ya este año, pero que está acusando la dureza de la Liga Endesa y no alcanza la regularidad en su juego, partidos muy buenos y muy malos para un promedio de 9 puntos y 6 rebotes. … y mucho trabajo. El que prometen hombres como el Tuky Bulfoni, que pese a tener un rol secundario en el equipo en cuanto a lo deportivo es uno de los hombres más importantes en el vestuario. Un nuevo ascenso más para el jugador que sigue predicando el tukysmo por los campos de España. Junto a él dos hombres que están sorprendiendo en su primera etapa en la Liga Endesa. Alberto Corbacho, que es uno de los “rookies” hasta el momento y más destacados en los tiros de 3 puntos y Andrés Rodríguez, que también está pecando de irregularidad aunque ha completado grandes partidos en el apartado de asistencias. Junto a ellos un jugador emblemático de nuestra liga como Bernard Hopkins, que también destacó en la Adecco Oro el pasado año, y que en este, sigue jugando con 38 años y aportando experiencia al equipo, aunque no entre los destacados del mismo. LOS RETOQUES: EL SALTO DE CALIDAD Junto a ellos, Obradoiro completó la plantilla con jugadores foráneos de calidad que sirvieran para equilibrar la plantilla y dar el salto de calidad necesario para poder competir con garantías en la Liga Endesa. Y los grandes topes de nivel de la plantilla este año han venido acompañados por grandes actuaciones, reflejándose la irregularidad del equipo en la irregularidad de jugadores como Ebi Ere, el nigeriano, que comenzó muy bien, se desvaneció y viene fuerte tras los últimos partidos. Junto a él Stephane Lasme, gran defensor, pívot físico sin mal tiro a corta distancia pero con un juego de pies que deja que desear. Sus 9 puntos y 6 rebotes por partido no decepcionan, pero se esperaba más protagonismo. Junto a ellos un conocido de la Liga Endesa, Milt Palacio, eterno temporero del Baskonia que comenzó sin adaptarse al inicio pero poco a poco va incrementando sus prestaciones. Completa la plantilla Mario Cabanas, prácticamente inédito hasta el momento.