En la casa del pobre, no hay verano fácil. Esto se puede aplicar a muchos equipos de la Liga Endesa –incluido Tuenti Móvil Estudiantes-, y también al rival que visita este sábado el Palacio de los Deportes con ganas de dar la sorpresa: Bruixa D´Or Manresa.
El equipo catalán, tras descender sobre la pista la pasada campaña y mantenerse ante la falta de equipos capaces de ascender económicamente, ha actuado de manera inteligente –mucho- en el periodo estival para conformar un bloque plagado de futuro y jugadores veteranos que aporten equilibrio y garanticen la supervivencia del club con un presupuesto muy bajo. Una receta complicada que el Bàsquet Manresa parece estar cocinando a la perfección.
El primer cambio llegó en los banquillos, con la contratación del entrenador más joven de la liga, Borja Comenge. El aragonés, procedente del filial del Barça, ya ha demostrado su talento en los banquillos en un inicio de campaña que fue prometedor. 2 victorias en los 2 primeros partidos para dar tranquilidad y evitar lo del pasado año, y salvo en el choque contra el Real Madrid –perdonado-, competir en casi todos los encuentros, quedando con un balance de 3 victorias y 4 derrotas.
Tras “asustar” al Laboral Kutxa en su último partido pero quedarse en eso, en susto, buscan un triunfo de peso en el Palacio de Deportes, para asegurar desde inicio de temporada la tan ansiada tranquilidad. Repasamos su plantilla.
BASES:
Dominic Waters: Base muy físico que ha llegado este verano procedente de la liga de Israel. Un jugador irregular, capaz de lo mejor y de lo peor, que si está enchufado es muy peligroso de defender. Además, bastante físico y atlético.
Alex Hernández: El murciano afronta ya su cuarta temporada en el conjunto manresano con ganas de seguir creciendo. Ha ido ganando minutos con el paso de los partidos, y promedia 5 puntos y 6 de valoración
Joan Creus: El hijo de un mito en Manresa llegó en febrero de la pasada temporada al club catalán para reforzar la dirección del juego, cedido por el FC Barcelona. Contó con oportunidades, como esta temporada, y viene de completar uno de sus mejores partidos como profesional con 6 puntos y 12 de valoración. Otra pieza de futuro.
JUEGO EXTERIOR:
Salva Arco: El jugador, que llegó procedente de Melilla la pasada campaña, ha pasado de un rol de “sexto hombre” a un papel más protagonista esta temporada. Arco fue el artífice de los dos primeros triunfos del equipo, anotando 32 puntos y 9 triples en la suma de ambos. A partir de entonces ha bajado algo su nivel, pero sigue siendo una amenaza desde la línea exterior.
Markus Eriksson: Amenaza como este jugador sueco, perteneciente al FC Barcelona aunque su primer equipo en España fue precisamente el Manresa, al que regresa cedido para crecer. Desde el inicio de temporada ya ha mostrado su talento, tirador letal al que no puedes dar un metro desde el 6,75. Promedia 11 puntos y 8 de valoración.
Giannopoulos: El griego, alero, está siendo una de las pequeñas decepciones de este inicio de temporada en Manresa. Promedia tan solo 3 puntos y 3 de valoración, y de momento no se está ganando los minutos de su entrenador. Llegaba con más galones.
JUEGO INTERIOR:
Josh Asselin: El ex colegial, formado en la Universidad de Michigan, ya es manresano de adopción. Sigue otra temporada más en el conjunto catalán, y como siempre, aportando talento a la zona, donde es un seguro de vida. Internacional por la República Dominicana, ha bajado un poco sus prestaciones este año, aunque sigue promediando 7 puntos y 6 de valoración en 20 minutos.
Oliver Arteaga: El canario cumple su segunda temporada en Manresa, y es uno de los líderes del bloque de veteranos del equipo. Tiene claro su rol, salir desde el banquillo para aportar lucha y fuerza en la zona, y lo cumple a la perfección. Esta temporada disputa más minutos, y cumple con 5 puntos y 6 de valoración por encuentro.
Max Kouguere: Este 3-4 de la República del Congo está siendo una de las grandes sorpresas de la Liga Endesa en este inicio de campaña. Brilla por sus muelles –ya ha dejado mates para la galería-, su físico y potencia, y además no tiene mala mano desde el tiro de 3 puntos. Procedente de la ProA francesa, promedia 10 puntos por encuentro.
Rasmus Larsen: El MVP de la Jornada 1 de la competición, que sorprendió a todos con sus 21 puntos y 37 de valoración, es otro de los jugadores de futuro que tiene entre sus manos Borja Comenge. Ha ido a menos en los últimos partidos, como es lógico, pero su estatura y su potencial es un diamante, que se sigue puliendo en Manresa. Dará más de un susto esta temporada.
Darryl Monroe: El jugador americano es la gran estrella de Manresa esta temporada, aunque todavía no ha tenido mucho tiempo de demostrarlo. Tras lesionarse en la primera jornada, volvió la pasada ante Laboral Kutxa, acabando con 19 puntos y 21 de valoración. Si mantiene este nivel, será uno de los hombres a seguir este año en la Liga Endesa. Es el gran peligro este sábado.