
Mes clave para el CAI Zaragoza, que tras estar cerca del quinto puesto, vuelve a tener que pelear por asegurar el Playoff después de una mala racha de resultados las últimas semanas, que le han colocado con las mismas victorias que Cajasol y Laboral Kutxa en la clasificación.
Los de Abós no han terminado de encontrar un recambio de garantías a Shermadini, y la lesión de Jones ha agravado su “crisis” en el juego interior, y ya suman 4 derrotas consecutivas. Los maños buscarán romper este dato frente a Tuenti Móvil Estudiantes, que también quiere revancha después del encuentro de la primera vuelta, en el que el conjunto zaragozano se exhibió en el Palacio de los Deportes ganando por 27 puntos. Recordamos su plantilla.
LLOMPART-TABÚ, DIRECTORES DE GARANTÍAS
Una de las claves para el CAI Zaragoza es recuperar al mejor Llompart, al que ya vimos hacer de las suyas en el Palacio de los Deportes. El jugador es un seguro cuando juega como local, y se complementa a la perfección con su compañero en la dirección de juego, Tabú, más irregular, pero más anotador.
STEFANSSON, EL TERMÓMETRO DEL JUEGO EXTERIOR
Muy completo es también el juego exterior del conjunto maño, con dos tiradores de calidad que amenazarán la defensa de Tuenti Móvil Estudiantes. El primero es Jon Stefansson, termómetro del conjunto de Abós, ya que cuando está bien el equipo gana. Promedia 8 puntos por encuentro, aunque desde su lesión, no ha recuperado el nivel exhibido al inicio del año.
Tampoco pasa por su mejor momento Roll, que promedia 9,2 puntos por encuentro. El de UCLA, que si por algo ha destacado el pasado año es por su regularidad, está teniendo más altibajos en su segunda temporada, y su porcentaje desde el 6,75 no llega al 30%. Mucho más seguro es con su lanzamiento a 5 metros.
En el puesto de alero, otro jugador vital en los esquemas de Abós, Damjan Rudez, que promedia 10,2 puntos por partido, aunque lleva 3 encuentros consecutivos por debajo de sus números. Otro jugador de rachas, que suele despertar siempre ante Tuenti Móvil Estudiantes, al que anotó 18 puntos en el encuentro de la primera vuelta. Completa el plantel exterior Pere Tomas, dando minutos de calidad en la rotación (19 por encuentro), y anotando 6 puntos de media en su primer año de regularidad tras su grave lesión.
LA SOMBRA DE SHERMADINI ES ALARGADA
La economía manda, y una oferta de Olympiacos obligó a CAI Zaragoza a cambiar el referente en su juego interior durante la temporada, tras la disputa de la Copa del Rey. Shermadini, fichaje estrella este verano, hizo las maletas para regresar al club griego –donde apenas ha disputado minutos-, y el encargarle de suplirle fue un hombre que ya brilló la pasada campaña en Zaragoza: Henk Norel, que vio truncada su progresión por una grave lesión el año pasado.
Ha vuelto a buen nivel, y cumplió en sus primeros inicios, pero el ritmo de competición es alto, y ha acusado el esfuerzo, por lo que Abós ha reducido su protagonismo en el último mes. A este contratiempo hay que sumarle la lesión de Jones, un hombre que lo deja todo y muy importante en la pintura mañana, al que sustituyó Ben McCauley, sin mucho éxito.
Jones ya ha regresado, y estará disponible ante Tuenti Móvil Estudiantes después de su buen encuentro ante el Real Madrid, pero el actual líder en el juego interior del CAI es otro georgiano, el ex Estu Sanikidze, algo precipitado en ocasiones, pero de mucha calidad, promediando 8,6 puntos y 11 de valoración por encuentro. Completa el juego interior Albert Fontet, que da minutos de rotación y aporta 2,1 puntos por encuentro.