
Tras una temporada de adaptación a la marcha de Splitter (por cierto, nuevo fichaje del Valencia por obra y gracia del lockout), y de progreso para muchos jugadores jóvenes en los que el equipo tenía puestas muchas aspiraciones de futuro, alcanzando, como viene siendo costumbre, semifinales en Liga y Copa el Rey, se presumía, meses atrás, un verano tranquilo en la oficina de Querejeta.
Pero la palabra tranquilidad no es de uso habitual en Vitoria, y el Baskonia volvió a vivir un verano convulso que dio como resultado una nueva reconstrucción en la que se variaron los cimientos y bases del equipo, apostando por un proyecto más arriesgado que, de momento, no está funcionando según lo esperado. El imperio turco aterrizó en la ciudad vasca para desembolsar una cantidad de dinero irrechazable por Barac y Batista, y el FC Barcelona Regal se hizo con los servicios de Huertas. Eso, junto con la marcha de Logan al Panathinaikos obligó a rehacer al Caja Laboral su plantilla de nuevo, un proyecto ambicioso que ahora analizamos. APUESTA ARRIESGADA Si a algo nos tiene acostumbrados el equipo de Dusko Ivanovic, es a forjar desde jóvenes a jugadores que van pasando por diferentes destinos en calidad de cedidos hasta que encuentran hueco en la primera plantilla y se convierten en referentes europeos en sus posiciones. Casos como el de Scola o Splitter aventuraban a predecir que Barac sería el siguiente jugador que engordará la lista de perlas pulidas por el club vasco, pero con la salida del croata quedaba la necesidad de buscar, fuera de las fronteras, referente interior para la nueva temporada. Caja Laboral, aprovechando el lockout, buscó en EEUU la solución a sus problemas, y se trajo a un internacional francés que prometía intimidación, rebote y un físico dominante en Europa: Kevin Seraphin. Avalado por su actuación ante España, llegaba con clausula de salida si el “conflicto” entre propietarios y jugadores se resolvía, y, salvo actuaciones esporádicas, su papel hasta el momento ha dejado mucho que desear. Conocida es por todos la exigencia de Dusko, que ya ha tenido algún encontronazo con el pívot que, pese a todo, está empezando a despegar –de manera literal, además-. PESCANDO EN AMÉRICA Otro jugador que llegó para reforzar el juego interior es Joey Dorsey. El ex de Toronto Raptors –vidas cruzadas con Wright, ya que ambos pasaron por el equipo canadiense y Sacramento en los últimos dos años sin coincidir- se lesionó a poco de aterrizar en Vitoria y su debut en Liga Endesa se produjo hace escasos partidos por lo que está empezando su fase de preparación. En el último compromiso ante Alicante ya mostró ser un excelente reboteador, mucho ojo el domingo. Para terminar de arriesgar, el equipo vasco buscó también en EEUU a su referencia exterior, en concreto en Reggie Williams, un jugador que sorprendió a todos por su rápida explosión el pasado año en Golden State Warriors. Williams contaba ya con experiencia en Europa, tras una etapa poco efectiva en Francia, y quería volver para desquitarse, pero las lesiones y la falta de adaptación le están impidiendo brillar en este inicio de campaña. Merece tiempo ya que ha demostrado ser un efectivo tirador y un jugador de gran espectacularidad –ya ha dejado mates para el recuerdo en ACB-, pero de momento no está encontrando su hueco en Vitoria. CONTRASTE EN LA DIRECCIÓN Caja Laboral tuvo también que reinventarse en la dirección del equipo, tras la marcha de Huertas y la estabilidad total de Pau Ribas como escolta y no en la posición de director de orquesta. Un viejo conocido regresó a Vitoria, Pablo Prigioni, poco que contar del jugador argentino que ha transformado los pitos en aplausos ganándose de nuevo a la afición del Buesa –que sigue en obras y es temporalmente la del Iradier-. Acompañándole uno de los proyectos de futuro del equipo vitoriano, Thomas Heurtel, para muchos el que iba a ser jugador revelación de la pasada campaña, que terminó acusando la irregularidad propia de un jugador tan joven y brillando en puntuales ocasiones. De momento cuenta con minutos y la confianza de Dusko, excelente maestro si le sabes llevar, y el jugador parece ir poco a poco creciendo en cada partido. PIEZAS CLAVES QUE CONTINUAN De quien no se ha querido desprender el Caja Laboral es de dos piezas claves de las que hay poco que decir: Fernando San Emeterio y Mirza Teletovic. Llegue quien llegue y se fiche a quien se fiche, ambos siguen siendo los dos jugadores referencia del club esta temporada y los más valorados en el conjunto baskonista. Tras un inicio flojo Fernando ha vuelto a su nivel habitual, anotando, reboteando y asistiendo para hacer mejor al equipo sobre la cancha. Por su parte Teletovic ha conseguido una madurez ejemplar en su juego, y es uno de los máximos anotadores esta temporada en liga, adquiriendo regularidad, jugando también dentro de la zona y con una inteligencia altamente superior sobre la vista que le hacen ser prácticamente imparable. Completando la plantilla tres jugadores que este año parecen haber dado un paso adelante, y un luchador interior. Por fuera la conexión entre Brad Oleson y Pau Ribas: el de Alaska, que ya terminó bien el año pasado, ha sabido adaptarse al rol que se le presenta en Vitoria y está completando minutos de calidad, al igual que Ribas que ha sido una de las sensaciones positivas del inicio de año, afianzado como escolta, con acierto exterior y recuperando el descaro de Badalona. Representando la polivalencia, Nemanja Bjelica, del club de Milenko Tepic en: “Calidad a raudales, intensidad que no aflora y otra cara con mi selección”. Tras un primer año muy flojo parece que en su segunda temporada empieza a acumular minutos y confianza de Dusko. Para terminar la experiencia europea del otro Bjelica del equipo, Milko, fajado pívot que viene a aportar minutos de rotación –aunque se está haciendo con el puesto de titular- gracias a su lucha y esfuerzo en la pintura, de la escuela de los pívots “bajitos” que con movimientos inteligentes pueden hacer frente a jugadores más físicos. En definitiva, como siempre un proyecto ambicioso y peligroso, llega al Palacio de los Deportes con 5 victorias en liga pero sin convencer en exceso, y busca seguir creciendo esta temporada.