Llámanos: (+34) 91 562 40 22
WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Vistazo al rival: CB Valladolid; la gran incógnita milenaria

17 octubre 2013

Estudiantes debuta en casa ante uno de los rivales más desconocidos en la actualidad de toda la Liga Endesa, el CB Valladolid. El equipo pucelano cumple 1000 partidos ACB tras caer en su estreno ante el Real Madrid, en un duelo del que se pueden sacar pocas conclusiones. La imagen que veremos de los de Ricard Casas el próximo sábado, es todavía, una incógnita. Repasamos su plantilla.

Vistazo al rival: CB Valladolid; la gran incógnita milenaria

Si la temporada pasada ganaron en el Palau, en esta no han podido hacer lo propio ante el actual campeón, el Real Madrid, que se impuso de manera clara en el estreno de los de Ricard Casas, que demostraron que tienen mucho trabajo por delante.

Y es que la directiva de los pucelanos ha tenido que volver a jugar al Supermanager. Encajando 10 nuevas piezas con un presupuesto que se especula como el más bajo de toda la competición. Es por ello por lo que, la versión que se encontrará Estudiantes este sábado en el Palacio de los Deportes, es todavía una incógnita, ya que como muchos de los propios jugadores del conjunto que dirige Casas afirman, todavía tienen mucho trabajo por delante.

La gran duda es si Luther Head estará –esta vez sí- en el Palacio. El llamado a liderar el nuevo proyecto, no se presentó al partido ante el Real Madrid, ni en el entrenamiento de ayer, y su presencia ante Estudiantes también es bastante dudosa. El ex NBA es la gran atracción de una plantilla, desconocida para el gran público. La repasamos.

TRES CARAS CONOCIDAS
Aunque el Valladolid ha tenido que fichar entrenador y 9 jugadores, hay 3 nombres que repiten con respecto al equipo que visitó la pasada temporada el Palacio de los Deportes –y que dio la sorpresa-.

El primero es un hombre que, precisamente, debutó como jugador del Valladolid ante Estudiantes, el argentino Antonio Porta. El jugador llegó procedente de LegaDue, y se ha hecho un hueco gracias a su buen papel el pasado final de campaña. Un hombre que puede amenazar desde el 6,75, versátil, que da estabilidad a la dirección pucelana.

Dirección en la que también sigue Antonio Izquierdo. El joven jugador espera contar con más oportunidades este año, y en el partido ante el Real Madrid, ya se le vio más sobre la pista.

El otro jugador que continúa es la torre del equipo: Sinanovic. El bosnio de 2,22, pese a tener ofertas la pasada campaña, fue de más a menos el año pasado, e intentará volver a ser importante en la pintura pucelana.

ACENTO GRIEGO
Este año la peña Pucelaikos tendrá más sentido que nunca gracias a los dos refuerzos griegos que han llegado a Valladolid este verano.

El primero llega para aportar experiencia y ayudar a sus compañeros, como él mismo afirma, aunque si recupera su nivel, puede ser una de las estrellas de la Liga Endesa.

Hablamos de Vasilopoulos, el ex de Olympiacos con experiencia en Euroliga, que tras más de un año alejado de las pistas por las lesiones, quiere volver a sentirse jugador en el equipo pucelano. Es consciente de la situación pucelana, pero acepta el reto para crecer y hacer crecer a sus compañeros. Ante el Real Madrid se notó su inactividad, pero irá a más.

El otro griego también es un hombre con experiencia en la liga de su país, aunque más desconocido para el gran público: Haritopoulos, jugador de lucha en la pintura, al que veremos pegarse duro con Dejan Ivanov.

LAS GANAS LLEGAN DE LEB
Dos de los refuerzos pucelanos llegan de la Adecco Oro, una categoría de la que muchas veces salen jugadores que se convierten en sorpresas de la competición. Uno de ellos ya sabe lo que es jugar con la camiseta de Valladolid, el pucelano Ivan Martínez, que llega de Palencia, pero que pasó por las categorías inferiores del equipo, y llegó a debutar durante su año en LEB.

El otro también es un jugador conocido entre los aficionados de la segunda categoría nacional, que hizo la pretemporada con Estudiantes –para ayudar-, este verano: Marcos Suka-Umu. El madrileño debutó ante el Real Madrid y consiguió por fin su ansiada oportunidad, y llega procedente de Coruña.

TRES DESCONOCIDOS
Completan la plantilla pucelana cuatro jugadores desconocidos para el gran público de España. El primero llega para dirigir el timón junto con Porta, procedente de un país no muy propenso a generar jugadores de baloncesto: Islandia.

Hördu Vilhjálmsson –lo hemos tenido que copiar, sí-, llega procedente de la liga alemana, del modesto Mitteldeutscher, un equipo pequeño pero que sorprendió la pasada temporada en la BBL, en la que él cuajó un buen papel.

Los otros dos jugadores llegan procedentes de la liga canadiense. El primero, Akeem Wright, tiene más experiencia en el mundo del baloncesto, ya que ha pasado por casi todas las ligas exóticas que uno se pueda imaginar –Irán, Arabia, China…-, y busca ahora brillar a nivel europeo. Un alero de 1,98 con potencia, que no tuvo un buen debut ante el Real Madrid.

Con menos experiencia llega Omari Johnson, aunque con más calidad. El jugador tras dejar el college y probar fortuna en la D-League, jugó en los Summerside Storm de la liga canadiense, y ahora hace el desembarco a Europa.

¿Y LUTHER HEAD?
Por último, la gran incógnita, la presencia de Luther Head, el jugador mediático. El ex de los Rockets o Kings entre otros –aquí coincidió con Udoka y Antoine Wright- parece más fuera que dentro de la plantilla pucelana, pero su no presencia en el Palacio todavía no está confirmada.

 Marcos Fernández (@marcos24_)