
No cabe la confianza en la Liga Endesa, menos aún viajando fuera del WiZink Center. Sí cabe y es obligado seguir la senda del último partido lejos de Madrid, frente a Real Betis Energía Plus, con concentración y esfuerzo defensivo desde el primer hasta el último minuto. Movistar Estudiantes buscará la tercera victoria consecutiva, que sería la mejor racha en lo que va de año y confirmaría el mejor estado de forma de la temporada.
Divina Seguros Joventut, un equipo que no deja la parte baja de la tabla, llega tras una derrota que, pese a igualarle con el descenso, puede darle moral gracias al buen papel logrado en una cancha tan difícil como la Fonteta. Frente al valencia Basket, no sólo tuvieron el triunfo a mano hasta el final, sino que fueron por delante durante una buena parte del encuentro.
Aunque como visitantes sólo han lograado una victoria, como locales han tumbado a Valencia Basket y Unicaja y han logrado 5 de sus 6 victorias. Será un partido duro en una cancha que no se nos da nada bien.
Balance en la clasificación
6 victorias y 15 derrotas, 15º clasificado empatado con el 16º, Rio Natura Monbus Obradoiro.
Último partido
Derrota frente a Valencia Basket como visitantes, 77-72.
Entrenador
Diego Ocampo (primera temporada). Un ex que, al igual que aquí, no lo está teniendo fácil, aunque sí está sacando victorias y el equipo lucha la mayoría de los partidos.
Máximo anotador
Luka Bogdanovic (tercera temporada). Tercera con asterisco, ya que vuelve tras haber estado en Badalona entre 2008 y 2010. Está siendo el referente, sobre todo en tiro exterior donde promedia un 44% en triples con casi 6 lanzados por partido. Lleva 11.4 puntos por encuentro. Fue el protagonista de la victoria de hace dos jornadas contra UCAM Murcia con un espectacular mate.
Máximo reboteador
Jerome Jordan (primera temporada). Llegó en la séptima jornada y, desde entonces, la Penya mejoró sustancialmente. Con 5,3 rebotes y más de 10 puntos de media, es la referencia interior de este Joventut y el más valorado del equipo.
En la enfermería
Albert Miralles y José Ignacio Nogués son baja. El primero por una lesión muscular en el partido frente a Real Betis Energía Plus de diciembre, de la que aun no se ha recuperado. El segundo, lesionado a finales de enero con una rotura en el aductor mediano, y que aún no se ha debutado en lo que llevamos de temporada.
Caras nuevas
El equipo mantiene ese núcleo veterano de la temporada pasada capaz de sacar partidos adelante. En verano llegaron los relevos para acompañarles, encabezados por Garrett Stutz, quizá el más destacado de todos ellos. Llegaron también Luka Lapornik, Terry Smith, Tomasz Gielo y Sarunas Vasiliauskas, éste último cortado en diciembre. Como señalábamos antes, en diciembre aterrizó en Badalona Jerome Jordan, que se ha convertido en la referencia interior de la Penya. En las últimas jornadas, completa las convocatorias y ha debutado el canterano Nenad Dimitrijevic.
Caras conocidas
Quizá el caso más señalable es el de Sergi Vidal, un conocidísimo de la Liga Endesa y el tipo de jugador que todos los entrenadores quieren. Sin embargo, quien más temporadas lleva en Badalona es Albert Ventura -caso parecido al de Jaime Fernández, un joven veterano de menos de 25 años-. Luka Bogdanovic, Albert Miralles, Albert Sàbat, Alberto Abalde y José Ignacio Nogués, completan un grupo que conoce bien el club.