WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Vistazo al rival: FC Barcelona, tocado pero no hundido

20 mayo 2014

Este miércoles, rival de entidad para cerrar la temporada 13/14 como locales, el FC Barcelona, que visita Vistalegre después de una de las derrotas más duras de su historia reciente, la que sufrió en semifinales de la Euroliga ante el Real Madrid. Los de Xavi Pascual quieren olvidar el tropiezo cuanto antes, y centrarse en el último título en juego, la Liga Endesa, por el que pelearán para demostrar que están tocados, pero no hundidos, clasificados para playoff como terceros. Repasamos su plantilla.

Vistazo al rival: FC Barcelona, tocado pero no hundido

Tuenti Móvil Estudiantes cerrará la temporada en casa ante el FC Barcelona, en uno de los partidos que, anualmente, suele ser de los más atractivos entre los aficionados.

Éste, sin nada en juego, será especial por la celebración del décimo aniversario del subcampeonato de Liga, y morboso por saber qué versión del equipo de Xavi Pascual encontraremos en Vistalegre.

Y es que los blaugranas llegan de resaca tras la derrota en Euroliga. De las que produce el alcohol de garrafón en un antro infame. Perder ante el Real Madrid en semifinales entraba dentro de la lógica, pero no así la manera en la que los de Xavi Pascual bajaron los brazos en el segundo tiempo, y fueron atropellados por los blancos, que infligieron a los culés una de las peores derrotas de su historia –al menos de la reciente-, 100-62.

Seguro que el tercer puesto en la final de consolación ante CSKA y la posterior derrota blanca en la final ayudó a la afición blaugrana a curarse un poco las heridas, pero está por ver si el equipo es capaz de reaccionar del golpe anímico, para recuperarse en el tramo final de Liga Endesa, y afrontar los Playoffs con confianza para demostrar que los de Pascual están tocados pero no hundidos.

¿Empezarán a levantarse ante Tuenti Móvil Estudiantes, o veremos un partido similar al de la pasada temporada, que fue su mayor derrota en liga regular de la última década? Repasamos a los «hombres de XP».

PULLEN, SADA Y HUERTAS EN LA DIRECCIÓN
La dirección blaugrana sigue comandada por Marcelinho Huertas, hombre clave en el esquema de Pascual y habitualmente termómetro del equipo. Para suplirle dos jugadores, que suelen salir en función del tipo de encuentro que se plantea. Jacob Pullen, que pasó del ostracismo al estrellato tras su récord de triples en Valladolid, y ha empezado a contar cada vez más para Pascual –aunque fue uno de los descartes en el partido ante CSKA-, y «quina pasada» Víctor Sada, con un rol más defensivo, y con menos protagonismo esta temporada que las anteriores.

¿ABRINES EL SUCESOR?
Y en el juego exterior, una sucesión que parece cada vez más evidente. Don Juan Carlos Navarro, achacado por problemas físicos, ha aparecido esta temporada de manera puntual, y el que últimamente ha empezado a aparecer para suplirle es su sucesor natural –salvando distancias-, Alex Abrines.

Diferente a “La Bomba” –evidentemente, no podrá aparecer nunca nada que se le parezca-, Abrines ha tomado el testigo en numerosos partidos de Liga Endesa en los que Navarro ha descansado, y tras una irregular pasada temporada, cada vez se está sintiendo más cómodo en el equipo blaugrana.

Todavía está por detrás de Brad Oleson en la rotación, que después de superar su lesión, ha adquirido galones demostrando que es un jugador total, capaz de anotar en ataque, y de secar a su par en defensa. Vital.

Completa el juego exterior el fichaje estrella del pasado verano, que solo ha aparecido en momentos puntuales, aunque debe ser uno de los pilares sobre los que edificar los éxitos futuros: Kostas Papanikolaou.

TOMIC, EL REFERENTE INTERIOR
En el juego interior, una referencia clara, que también ha descansado puntualmente en Liga Endesa, pero que ha sido uno de los pívots más dominantes en Euroliga: Ante Tomic, del que Pascual ha sacado su mejor versión.

Uno de los problemas de la temporada del Barça en general, es la irregularidad del resto de los integrantes de su plantel en la pintura, casi todos cuestionados: Dorsey, también fichado en verano, es el que más ha cumplido con lo esperado, pero no así Nachbar, muy irregular, o Lampe, cuyo caso sigue sorprendiendo. El partido contra el Real Madrid lo vio con entradas VIPS.

Lorbek, después de su temporada sabática, sigue sin recuperar su nivel este año, mientras que Todorovic, otra de las apuestas de futuro, no ha progresado demasiado en esta temporada.

Completa la plantilla el joven Mario Hezonja, jugador número 14 que ha disputado 19 partidos esta temporada, anotando y sorprendiendo con 26 puntos ante Manresa. Una de las sorpresas de la temporada, alero con talento bestial que está llamado a ser un líder en los próximos años.

Marcos Fernández (@marcos24_)