
Pese a vivir un verano muy movido, con despedida de jugadores que han sido vitales en años anteriores, ídolos entre lágrimas, y duras pujas con jugadores con los grandes rivales, el Gescrap Bizkaia Bilbao ha comenzado la Liga Endesa con los mismos objetivos de años anteriores: continuar entre los grandes.
El equipo que sigue dirigiendo Fotis Katsikaris ha sufrido dos grandes bajas en el mercado estival que han dejado a la plantilla un tanto coja en el aspecto emotivo y de comunión con la afición. El croata, aunque bilbaíno de adopción, Marko Banic, se despedía entre lágrimas para iniciar una nueva etapa en Rusia, destino también del estandarte del Bilbao Basket los dos últimos años: Aaron Jackson. El jugador ha dejado un hueco en el puesto de la dirección de juego difícil de suplir por cualquier otro refuerzo, en un juego exterior que también ha sufrido bajas en la línea exterior, como la del letón Janis Blums, otro de los clásicos del equipo. Sin embargo los deberes han vuelto a hacerse este verano, y han llegado refuerzos que han permitido que la calidad de la plantilla se mantenga lo suficientemente alta como para volver a pelear en los puestos altos de la clasificación. El objetivo primordial es volver a la Copa del Rey, que el equipo se perdió el pasado año, e intentar soñar de nuevo con entrar en Euroliga y con la Eurocup en el horizonte como posible vía de acceso. Repasamos el nuevo proyecto. ZISIS, PERFECTO SUSTITUTO DE AJAX Para suplir a Aaron Jackson, el Gescrap Bizkaia Bilbao se ha movido en el mercado firmando al que ha sido uno de los mejores bases del panorama europeo, el griego internacional Nikos Zisis, que llega procedente del Montepaschi de Siena, donde no ha terminado de brillar las 3 últimas temporadas. Talento a raudales, como ya ha demostrado en estos 3 primeros partidos, formando pareja de director con otro jugador que va sobrado técnicamente: Raúl López. El de Vic sigue adaptado a la perfección al rol de base que sale del banquillo para dar minutos de rotación al equipo, siempre dejando destellos de una calidad que, mermada por las lesiones, es ofrecida en pequeñas dosis. FRAN PILEPIC LLEGA EN EL JUEGO EXTERIOR DONDE SIGUEN MANDANDO MUMBRÚ Y KOSTAS La ley que se sigue cumpliendo en el juego exterior bilbaíno es la de `Kostas´. El griego Kostas Vasileiadis sigue siendo el principal referente en anotación de los hombres de Katsikaris, que cuentan este año con otro refuerzo para suplir la baja de Janis Blums. Fran Pilepic fue el elegido. El jugador croata, de 23 años, llega procedente del Siroki Bosnio, con el que fue campeón de liga la última temporada. De momento se está adaptando a la competición, y no ha mostrado todo su talento ofensivo en el equipo vasco. Completando la línea exterior otros dos “veterano de guerra” de la Liga Endesa. Roger Grimau, que ya demostró el pasado año que puede cumplir a la perfección con minutos y más protagonismo que en su última etapa en el Barça, y le da al equipo el equilibrio necesario, complementándose a la perfección con Vasileiadis, y Alex Mumbrú. El ex de Real Madrid y Penya sigue siendo un referente en el juego de Katsikaris, debido a su polivalencia para jugar por fuera, y aprovechar su ventaja cargando al poste a otros “treses” de la liga ante los que tiene superioridad física, abriendo el abanico de opciones en el ataque de su equipo. JUEGO INTERIOR RENOVADO Lo que se ha renovado casi en su totalidad, es el juego interior del equipo, en el que solo continúan respecto al año pasado dos hombres: el guerrero Axel Hervelle, que sigue batallando en las zonas de la Liga Endesa, y el joven Samb, que sigue estancando y sin contar con demasiadas oportunidades en el equipo de Katsikaris. En verano han llegado tres jugadores: Adrien Moerman, prometedor jugador francés que ha pasado por las categorías inferiores de la selección gala, y que espera dar un paso adelante en el equipo vasco, Lamont Hamilton, que participó en este verano en la Summer League con los Heat, y llega procedente también de la liga francesa, donde brilló con el equipo de la capital –Paris Levallois; y el serbio Rakovic, conocido jugador del baloncesto europeo, que llega de Zalgiris.
Marcos Fernández (@marcos24_)
clubestudiantes.com