
Una historia que nos suena. Año de idas y venidas, de despropósitos sobre la pista, y de un descenso deportivo que no se confirma en los despachos. Tocaba lavarse la cara para montar un nuevo proyecto, más austero, que sorprende en la primera vuelta de la Liga Endesa y se juega en la última jornada su presencia en la Copa del Rey.
No, no hablamos de las dos últimas temporadas de Tuenti Móvil Estudiantes, es la situación actual del Gipuzkoa Basket Club. Los de Sito Alonso, que partían como uno de los candidatos a la zona baja con una plantilla sin grandes nombres pero mucho compromiso, han sorprendido a todos esta temporada ganando partidos a base de defensa (son la tercera mejor de la liga Endeas) y con referencias en cada puesto.
El baloncesto es muy fácil: un tipo inmenso en la zona, un anotador fiable que sirve como referencia del juego exterior, acompañado de buenas espadas, y dos directores de juego complementarios de categoría. Así se puede resumir la plantilla de los vascos.
Estar luchando por la Copa seguro que es para sus aficionados ya un premio, pero en esta situación, el equipo de Donostia no puede renunciar a nada, y viaja a Madrid para vencer en el Palacio de Deportes (una cancha que se le atraganta) certificando así su presencia en Málaga. La derrota también les podría servir en diferentes combinaciones, pero no quieren especular. Repasamos su plantilla.
NETO-SALGADO, SEGURO PERMANENTE
Como ya hemos mencionado, una de las claves del GBC es la continuidad de dos hombres que dan estabilidad al equipo los 40 minutos. Ninguno parte con la “vitola” de titular, y ambos se ganan sus minutos sobre la pista en función de su rendimiento. Cuando falla uno, aparece otro.
El capitán, Javi Salgado, sigue siendo letal cuando coge la racha desde el 6,75, y el brasileño Raúl Neto, drafteado también por Atlanta este verano como otro brasileño que nos suena de algo, acelera siempre el juego y desespera a su defensor con un primer paso letal. Dos de los hombres que tendrá que controlar la defensa colegial, para que GBC imponga su estilo de juego en el Palacio de Deportes.
JASON ROBINSON, FACTOR SORPRESA
El jugador, que la pasada campaña militó temporalmente en Valencia y se ganó un nombre en ACB en el Valladolid, está viviendo su mejor año en nuestro país a sus 33 primaveras, y es el líder absoluto del equipo de Sito Alonso, superando casi siempre los 35 minutos por encuentro.
La segunda espada es Anthony Winchester, otro jugador de historia curiosa. Tras retirarse y estar 4 años parado, volvió el año pasado a jugar en el Breogán Lugo, en Adecco Oro, donde tras hacer una gran temporada, fichó por el equipo vasco. Promedia 7,8 puntos por encuentro, aunque se está mostrando muy irregular.
Completan el juego exterior Jon Cortaberría, con ese rol defensivo siempre importante, y el joven Mikel Motos.
EL GRAN AÑO DE DAVID DOBLAS
Un caso parecido al de Jason Robinson es el de David Doblas, que tras buenas temporadas en la Liga Endesa, está viviendo en ésta su gran año.
El jugador promedia 12 puntos, 6 rebotes, y 15 de valoración, y, aunque baja algo su aportación en los partidos como visitante, será uno de los hombres a frenar por la defensa colegial el próximo domingo.
Junto con él, en el puesto de 4, otra apuesta de riesgo que le ha salido bien a GBC este verano: Charles Ramsdell. El jugador, formado en Tulsa, llegó a Manresa la pasada campaña, pero una grave lesión le apartó del equipo en febrero. Los vascos le ficharon con la incógnita de cómo afrontaría su vuelta a las pistas tras unos meses de parón, y el jugador ha respondido con creces. 9 puntos por encuentro y amenaza exterior para complementar perfectamente a Doblas.
Otra historia curiosa es la de Will Hanley. El jugador, formado en Bowdoin, Universidad de la “tercera división” de NCAA, llegó a España por medio del Oviedo, con el que se salió del mapa siendo el MVP de la Adecco Plata.
De allí a Valencia, contrato temporal en un salto pocas veces recordado, donde estuvo poco tiempo pero demostró su calidad. Eso valió para que GBC apostara por su fichaje, y está promediando 4,6 puntos y 4,6 de valoración por encuentro.
Completan el juego interior Julen Olaizola, otro de los jóvenes nacionales de la plantilla, que cuenta con más minutos que Motos, y Goran Huskic, que llegó de la segunda división serbia, y apenas cuenta con minutos. Proyecto de futuro.