Llámanos: (+34) 91 562 40 22
WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Vistazo al rival: La Bruixa D´Or Manresa; agarrarse al Nou Congost

3 abril 2014

Tuenti Móvil Estudiantes visita el domingo a La Bruixa D´Or en un duelo directo que pude dejar a los colegiales a 2 victorias y el average de los catalanes. Enfrente un equipo que suma una sola victoria en sus últimos 8 compromisos, y que necesita hacerse fuerte en casa para agarrarse a la permanencia en Liga Endesa. El Nou Congost, una cancha que se atraganta al Tuenti Estu desde hace 5 años, es la principal arma de una plantilla equilibrada.

Vistazo al rival: La Bruixa D´Or Manresa; agarrarse al Nou Congost

Capaz de perder por 12 puntos ante Valladolid, y de ganar en dos canchas complicadas, como Tenerife y Gran Canaria. Imprevisible. Así es este La Bruixa D´Or Manresa que una temporada más tendrá que luchar por la permanencia en las últimas jornadas de competición.

Los de Borja Comenge, que empezaron muy bien el año, suman tan solo 1 victoria en los últimos 8 partidos, lo que les ha complicado mucho la vida en la Liga Endesa. Después de perder ante Valladolid la pasada semana, el partido ante Tuenti Móvil Estudiantes es para ellos una cita vital.

Pasarían de superar en la clasificación a los de Txus Vidorreta, a quedarse 3 victorias por detrás. Una losa que puede ser clave para afrontar la recta final de liga.

No tienen una estrella que sobresalga por encima del resto, ni los mejores jugadores por puesto de la competición, pero sí unidad, entrega, compromiso y el Nou Congost. Siempre les quedará el Nou Congost. A sus partidos como locales se agarran para obrar otro milagro, y por ello pasa ganar el domingo. Repasamos su plantilla.

LJUBICIC SUPLE A WATERS
La gran diferencia de este Manresa con respecto al que Tuenti Móvil Estudiantes pudo vencer en la primera vuelta de la competición reside en el puesto de base. Dominic Waters emigró a Alemania –tipo listo-, y para suplirle llegó el serbio Marko Ljubicic, que promedia actualmente 7 puntos y 8 de valoración.

El ex jugador del KK Meridiana comparte protagonismo en la dirección de juego con Alex Hernández, que se ha ganado a pulso minutos esta temporada. El murciano, algo irregular, promedia 18 minutos sobre la pista, 6,3 puntos, y 7,6 de valoración.

El tercero en discordia es el joven Joan Creus, hijo del mítico «Chichi» y cedido por el club del que es director deportivo su padre, que no ha disputado minutos en los dos últimos encuentros, aunque sí tuvo importancia tras la salida de Waters. No terminó de aprovechar la oportunidad, y ahora es una alternativa más para Comenge en la dirección, sin mucho protagonismo.

IRREGULARIDAD EN EL JUEGO EXTERIOR

Y en el juego exterior, 4 hombres capaces de lo mejor y de lo peor, vivo retrato del equipo. La gran amenaza el próximo domingo es el sueco Marcus Eriksson, cedido también por el Barça aunque ya jugó en el Manresa, que promedia 11,1 puntos por encuentro, y es de los mejores triplistas de la liga. Ha tirado mucho más de 3 que de 2 durante la competición, y promedia un 37% en lanzamientos de 3 puntos.

Irregular es también Salva Arco, que la pasada temporada ya fue una pesadilla para los colegiales en el Nou Congost. Este año ha ido de más a menos, aunque no ha perdido la puntería.

De diferente perfil son los aleros. Max Kouguere es el más completo de todo el juego exterior. No tiene mala mano, y además, gracias a su poderoso salto y portentoso físico, puede finalizar jugadas de manera espectacular. Llegó procedente de la liga francesa. Completa el plantel Giannopoulos, que en el partido de la primera vuelta acabó con 12 puntos y 10 rebotes. Ha sido su mejor partido en España, y desde entonces, ha dejado más sombras que luces.

GOODRIDGE, CARA NUEVA EN EL JUEGO INTERIOR
En el juego interior también habrá una novedad con respecto al partido del Palacio, el americano Vernon Goodridge, que dado el bajo rendimiento de algún integrante del juego interior de Manresa, llegó hace 8 jornadas, cumpliendo con buenos números.

Pero la estrella sigue siendo Darryl Monroe, el máximo anotador y más valorado de los de Comenge. Un jugador muy seguro, capaz de anotar desde cualquier posición –aunque le falta algo de explosividad-, que siempre cumple, pero no termina de tener alguien que le acompañe para conseguir victorias. El de Portsmouth promedia 14,5 puntos y 14,1 de valoración por encuentro.

Completan el juego interior, el veterano Oliver Arteaga, que es el primer recambio de los dos americanos, Rasmus Larsen, que tras su espectacular inicio ha ido a menos –en las últimas jornadas apenas tiene protagonismo-, y Josh Asselin, gran decepción de la temporada para la afición, que después de su gran temporada pasada, llegó muy cansado de sus aventuras en verano, para promediar este año tan solo 4 puntos por encuentro. En los últimos 3 partidos promedia 4 minutos sobre la pista.

Marcos Fernández (@marcos24_)