
Marc Castellvi, de la revista «Tú al Ramiro y yo a Badalona» nos trae la descripción, jugador por jugador, del FIATC Joventut 2012-13.
Un FIATC Joventut al que se podría definir como un equipo irregular: lleva un balance de 6 victorias y 7 derrotas y es capaz de hilar con solo una semana de diferencia victorias contundentes como ante UCAM Murcia, llevarse repasos en Bilbao o Vitoria, estar a punto de sorprender en Málaga, dejarse sorprender por Blancos de Rueda Valladolid o sufrir para superar al Cajasol. Una auténtica montaña rusa verdinegra.
BASES
12 Corey Fisher 1,83m 24 años (1988) Procedencia: Antalya, Turquia Viene para ser el líder de este equipo, el hombre de los 105 puntos en un partido resulta que también sabe pasar el balón, después de 1 año de adaptación al baloncesto europeo en Turquía puede ser una de las estrellas de esta liga, pese a su juventud tendrá que saber escoger cuando asumir más protagonismo individual y cuando hacer jugar más a sus compañeros. Gran tiro de 3, buen timing de salto y muy buen pick and roll. Hará disfrutar a las gradas del Olímpic con su juego espectacular. 11 Albert Oliver 1,87m 34 años (1978) Undécima temporada ACB del bueno de Albert, solvencia, ritmo, liderazgo, buenas decisiones en momentos importantes, tiros imposibles, rebote largo, buena defensa. Relevo de lujo para que Fisher no se sienta demasiado imprescindible. Seguro que hará una buena temporada…y ya van 11!!! En la primera jornada y con la baja de Fisher ya ha dado un clínic. 16 Guillem Vives 1,88 19 años (1993) Con ficha en el CB Prat, el canterano Guillem Vives ha tenido muchos minutos en esta pre-temporada por la lesión de Fisher, desparpajo made in penya, buen tiro exterior, mandando al equipo cuando tocaba y buenas manos en defensa, si hay lesiones de Fisher o Oliver durante la temporada a Guillem no le temblarán las piernas, un muy interesante proyecto más de la cantera verdinegra.
ESCOLTAS Y ALEROS
10 Manny Quezada 1,90m 27 años (1985) Procedencia: León, LEB Oro Sin duda el jugador que generará más controversia en las gradas del Olímpic, tiene un dominio de balón que ya quisieran muchos, pero peca de asumir mucho balón para generar juego, si sabe leer las ayudas y doblar buenos balones, los tiradores de la Penya como Ehambe se pueden forrar. Salva deberá trabajar con él y hacerle ver en que situaciones debe forzar y en cuales no, pero tiene calidad y intensidad, entre él y Fisher deberán desatascar al equipo cuando cueste jugar en equipo. Penetra mejor que tira, pero tampoco se corta en el lanzamiento. ¿Su carta de presentación en la ACB? MVP de la primera jornada. ¿Alguien da más? 14 Albert Ventura 1,91m 20 años (1992) Y llegó al 1r equipo, sin hacer mucho ruido, siempre habían compañeros de promoción que destacaban más, pero Albert siempre cumplia, siempre mejoraba, un poco como Llovet en su día, quizás no es el más dotado técnicamente, pero su trabajo y dedicación le han permitido ir subiendo escalón tras escalón. Ahora toca la ACB, palabras mayores, pero conociéndole, no se va a cortar ni un pelo, asegura intensidad, defensa, agresividad, un muy mejorado tiro de 3 puntos y lo más importante en un joven, no tiene miedo de asumir juego, ya sea penetrando para acabar la jugada, doblando con imaginación o tirando, seguirá mejorando…lo ha hecho siempre. 00 Moses Ehambe 1,95m 26 años (1986) Procedencia: Iowa, D-League El tirador que nos faltaba, especialista en triples, no le pidas que penetre ni el dominio de balón de Raül López, pero arma el brazo rapidisimamente y si se entiende con Fisher y Quezada se puede forrar de triples desde la esquinita. En su primer partido de pretemporada, 6 de 9 en triples, no está nada mal como carta de presentación. Se le ha fichado para tirar y eso es lo que va a hacer, cogerá alguna racha que hará explotar de jubilo a las gradas. 24 Àlex Barrera 1,92m 20 años (1992) En este caso si que puedo hacer el chascarrillo: Raza blanca, Tirador!!! da gusto ver la mecánica de tiro de este joven canterano, un killer en toda regla que parece que este año quiere demostrar que ha mejorado mucho en sus puntos débiles de anteriores temporadas, más fuerte, más rápido y más potencia para penetrar. Adolecerá de irregularidad, pero al igual que Ehambe puede aprovecharse de las penetraciones de Fisher y Quezada. Si finalmente renueva Pere Tomás, en principio volverá al CB Prat, pero sus idas y venidas al primer equipo durante la temporada están más que aseguradas. 19 Pere Tomàs 2,02m 23 años (1989) La gran duda de la parroquia verdinegra ¿se recuperará bien Pere Tomás? Finalmente renovó por la Penya, y su perfil de alero alto capaz de fajarse en posiciones cercanas al aro no está cubierto en el equipo, sus grandes capacidades físicas pueden dar un salto de calidad al equipo, si vuelve en plenitud de sus facultades claro…en breve (semanas) veremos como acaba el culebrón del verano, de pronto en el olímpic ya se han visto las primeras pancartas de : “Pere, renovació” dirigidas al palco presidencial. PÍVOTS
13 Tony Gaffney 2,04m 27 años (1984) Procedencia: Telekom Bonn, Alemània Madre mia que muelles!!! El primer dia que le vi jugar (en pre-temporada) debió tener un -8 de valoración, lo falló todo, cometió faltas, perdió balones, etc…y decidimos montarle un club de fans! No es un prodigio técnico de cara a la anotación, pero salta increiblemente alto, con un gran timming para el tapón, dominio de bola en carrera muy destacable (veremos unos cuantos coast to coast este año), buen tiro exterior pese a su mala mecánica de tiro y una actitud, intensidad e implicación mucho más allá de lo exigible. Ídolo de la afición en cuatro dias. 4 Jordi Trias 2,08m 31 años (1980) El año pasado por circunstancias personales lo pasó muy mal, bajo de moral no le salía nada y aunque no se le puede reprochar que no lo intentase, su rendimiento fue decayendo hasta convertirse en el jugador número 11 y verse casi fuera de las rotaciones. Inaceptable al ser el jugador que más cobra de la plantilla. Este año ha resuelto sus problemas y su ánimo y energía se palpan diferentes, a buen seguro que aportará mucho más que el año pasado, seguirá sufriendo en la defensa de 4 potentes, pero sus largos brazos garantizarán rebotes, necesita que otro pívot sea capaz de atraer la atención de la defensa para aprovechar su mejor virtud, el juego sin balón. Con confianza, su tiro de 5 metros ha de ser una arma más. 9 Nacho Llovet 2,01m 21 años (1991) Intensidad, actitud, pelea, instinto para el rebote y ¿porqué no? cada vez más calidad son lo que aporta SIEMPRE Llovet, recalco: SIEMPRE!!! esté acertado o no, su nivel de implicación es siempre el mismo, ha empezado el año como quinto pívot, como el año pasado, pero alguien duda de que será un jugador importante en las rotaciones? Debe seguir mejorando sus fundamentos y fortaleza, como ha hecho año tras año, a final de temporada será mucho mejor que al empezarla. 52 Ognjen Kuzmic 2,14m 22 años (1990) Procedencia: Clínicas Rincón LEB Oro Cedido por Unicaja Málaga, este joven center viene a aportar los centimetros que nos faltaban. Fuerte y potente ha sorprendido por su calidad en pre-temporada, jugando un medio-gancho de espaldas al aro digno de mención. Rebotea muy alto, es muy rápido para su altura y se le ve muy intenso y con muchas ganas de aprender y ser importante. ¿El mayor problema? Sólo está cedido un año y sin opción de compra para la penya, porqué tiene un potencial enorme que Salva seguro que hará explotar. Disfrutaremos…aunque sea sólo una temporada. 17 Sitapha Savané 2,01m 34años (1978) Procedencia: Gran Canaria Qué decir de Savané, undécima temporada ACB para el pívot de Dakar. La cálidad la ha tenido siempre, cuida su físico de manera espectacular, capacidad de liderazgo, experiencia a raudales, integración e implicación aseguradas…si alguien duda de Savané es porqué tiene 34 años y por mucho que se cuide, eso se nota, pero será un ejemplo para nuestros jovenes, tirará del equipo en los momentos difíciles y nos deleitará aún con grandes dosis de calidad. Llovet y Kuzmic no pueden tener mejor espejo en el que aprender. Su tiro tirándose hacia atrás tras reverso sigue siendo una gran arma. Entrenador Salva Maldonado 53 años Me dejo lo mejor para el final, Salva ha demostrado año tras año que es capaz de sacar petróleo de todos y cada uno de sus jugadores, implicarles en el equipo, en la defensa y el juego colectivo, definir bien los roles, canviar los roles en beneficio del equipo si es necesario y practicar un juego alegre y entretenido para el espectador, sin miedos ni ataques demasiado encorsetados. Sus equipos siempre mejoran a lo largo de la temporada y la Penya 12/13 ha empezado mucho mejor y más conjuntados que otras temporadas ¿mantendrá la progresión?
Marc Castellvi (@marcusvi13)