
La actualidad del próximo rival de Tuenti Móvil Estudiantes esta semana –como el último mes- tiene un nombre propio: Lamar Odom. El dos veces campeón de la NBA, que se perdió el último compromiso liguero por problemas en la espalda, ha viajado a EEUU para someterse a una segunda opinión, y la fecha de su regreso, y si se produce, es todavía una incógnita. No estará el domingo en el Palacio de los Deportes.
Pero si algo ha demostrado Baskonia, un equipo con carácter, es que no necesita de hombres milagro o de fichajes “bomba” para reconducir su rumbo. Los vascos lo demostraron en el último partido en Liga Endesa, aplastando al FIATC Joventut (100-71), y en sus horas más bajas lograron también una meritoria victoria en el OAKA.
Cuando parece que las cosas siempre van a ir a peor, consiguen reponerse. Los de Sergio Scariolo se miden a un Tuenti Móvil Estudiantes que llega en su mejor momento de la temporada, y que busca su tercera victoria consecutiva.
No lo tendrán fácil, puesto que Laboral Kutxa no puede seguir permitiéndose tropiezos para asegurar su plaza de Playoffs, y el recuperar su casta ganadora pasa por vencer en partidos complicados como el del próximo domingo. Sin Lamar Odom, pero con una de las parejas interiores más potentes de Europa. Repasa su plantilla.
NOCIONI, EL CORAZÓN
Un hombre que representa muy bien los estados de ánimo del Baskonia es el “Chapu” Nocioni. El argentino, que metió a base de casta a los vascos en la Copa del Rey, sigue siendo el corazón del equipo, y por su rendimiento pasan muchas de las opciones de victoria de los de Sergio Scariolo.
No está solo en el juego interior, ya que su pareja de baile es uno de los cincos más prometedores de toda Europa, y uno de los jugadores más valorados de la Liga Endesa: Tibor Pleiss. El alemán, proyecto de futuro en su día de Baskonia –como siempre han fichado los vascos-, es ya una realidad, y si las faltas le respetan, es el jugador más dominante en la actualidad bajo los aros. Imparable.
Pero el problema de Laboral Kutxa en su juego interior no es tanto la calidad de sus dos hombres titulares, sino la falta de recursos, ya sea por un rendimiento bajo de alguno de los fichajes, o por las continuas lesiones que han machacado al equipo. Se marchó Lamar Odom, y Lamont Hamilton sigue lesionado, por lo que en el Palacio volverá a tener minutos otro jugador prometedor, Diop, internacional español U18 que en el partido de la primera vuelta ante los colegiales ya demostró su poderío.
Del que se espera mucho más es de Leo Mainoldi, sospechoso habitual ante Tuenti Móvil Estudiantes, que suele desesperar bastante a los colegiales. Lo hacía en Fuenlabrada y ya lo hizo en la ida.
JUEGO EXTERIOR SIN REFERENCIA
Grandes nombres también en el juego exterior de Baskonia, que quizás echa en falta una referencia: un anotador puro, que aporte regularmente al equipo anotación desde el 6,75. San Emeterio sigue cumpliendo el puesto de alero, aportando polivalencia al conjunto de Scariolo (9,2 puntos por encuentro), y Hanga sigue poco a poco recuperando sensaciones tras la grave lesión que le alejó de las pistas el pasado verano.
Una pareja de garantías que puede llegar al final de temporada en su mejor momento. Más problemas tiene Baskonia con sus escoltas, que suman un total de 13 puntos por encuentro entre ambos esta temporada. Jelinek, que llegó el pasado año como otra apuesta de futuro, ha incrementado sus minutos esta temporada, pero solo ha alcanzado en 2 ocasiones la decena de puntos.
Por otra parte, a Fabien Causeur, un olmo, no le puedes pedir peras. El francés es uno de los mejores defensores de la plantilla, y aporta siempre en todas las facetas, pero no es ese “killer” que quizás necesitaría Baskonia. Temporada de 7 pese a todo.
DIRECCIÓN RENACENTISTA: UN POETA Y UN INCOMPRENDIDO
Y en la dirección de juego, una cara nueva respecto al partido de la primera vuelta: Peppe Poeta. El italiano llegó para suplir a Walter Hodge, y aporta más calma a los ataques del equipo vasco. Para poner incertidumbre ya está Thomas Heurtel, “El Incomprendido”. O
tro talentoso joven jugador, con el que pasas del amor al odio en tan solo un segundo, lo que tarda en ganarte o perder un partido. Su calidad es innegable y poco a poco se va asentando como uno de los mejores asistentes de la competición, todavía con permiso de Sergio Rodríguez.
Completa la dirección de juego Devon Van Oostrum, joven internacional británico que hasta el momento ha demostrado poco a las órdenes de Scariolo.