WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Vistazo al rival: Lucentum Alicante, con los Playoffs en el punto de mira.

17 abril 2012

El Asefa Estudiantes visita la siempre complicada cancha del Centro de Tecnificación en un partido clave de cara a la permanencia. Enfrente el equipo de Txus Vidorreta, que se resigna a pelear por los Playoffs y sigue en los puestos que dan acceso a la lucha por el título, posición que quiere confirmar con una victoria ante los colegiales.

Vistazo al rival: Lucentum Alicante, con los Playoffs en el punto de mira.

La típica historia de un equipo que realiza una primera vuelta brutal y se desinfla en la segunda es bastante conocida en la liga Endesa.  La intención de Lucentum esta temporada es evitarla.

El equipo alicantino, tras su milagrosa primera vuelta de la mano de Txus Vidorreta, parecía que se desinflaba en el inicio de la segunda y que se convertía, por ejemplo, en el Blancos de Rueda Valladolid del pasado año, que, al final, se quedó sin disputar los Playoffs.   Sin embargo, un par de victorias anímicamente vitales les han metido de lleno en la pomada y ahora mismo los de Txus Vidorreta son octavos, con una victoria por encima del noveno puesto.   Después de perder a Kyle Singler, su estrella en los primeros partidos, los alicantinos se recompusieron firmando a dos hombres de garantías, y, actualmente, sin grandes nombres, son uno de los equipos que mejor juegan colectivamente hablando. Repasamos la plantilla milagro que sigue rindiendo pese a los problemas extradeportivos y la eterna búsqueda de un #SponsorParaLucentum.   DE TRIFÓN A VIDORRETA, «HOMBRES MILAGRO» No es la primera vez que Alicante consigue un milagro como este, y este jueves, el otro entrenador que lo consiguió se enfrenta al que lo está obrando actualmente: Txus Vidorreta.   Trifón Poch ya consiguió clasificar para los Playoffs al equipo alicantino, en la temporada 2004/2005, y ahora Vidorreta es el que quiere repetir hazaña. Llegó tras toda una vida en Bilbao el año pasado, y tras una buena temporada se ha consolidado la presente demostrando que es un entrenador de categoría.   ELLIS Y RAUTINS, LOS SUSTITUTOS DE SINGLER Como hemos mencionado, Lucentum tuvo además el problema de perder a uno de sus mejores jugadores con la temporada esperada, Kyle Singler, que abandonó el equipo para fichar por el Real Madrid. Lejos de acusar su marcha, los alicantinos hicieron piña y sus dos refuerzos hicieron que la baja del Blue Devil no se notara en exceso.   El primero es un viejo conocido colegial, Ty Ellis, que sigue aportando su espíritu de trabajo y esfuerzo en cada partido con la camiseta de Lucentum y, como demostró ante Real Madrid, cuando tiene el día en el apartado exterior acompañando así a su constante defensa, es un jugador muy peligroso.   También lo es Andy Rautins, que pese a empezar un tanto flojo en sus primeros partidos, ha recordado en esta última etapa al tirador que deslumbró en Syracuse y que fue fichado por los Knicks en la NBA. Una línea exterior más que temible.   EL CEREBRO Y LA PROMESA En la dirección de juego, Lucentum Alicante sigue teniendo una pareja compensada y de mucha calidad. El “cerebro”, y gran responsable de la buena temporada del equipo, tiene nombre propio: Pedro Llompart. El jugador mallorquín es el pulmón de los de Vidorreta, midiendo a la perfección el juego, anotando y asistiendo. Además, fue el artífice de una de las victorias más emocionantes en el mejor partido de la temporada en el Centro de Tecnificación, con un triple sobre la bocina que dejó KO a todo un Caja Laboral.   Bien compenetrado por Rafa Freire Luz, el brasileño compañero de Lucas Nogueira, que mermado por las constantes lesiones y problemas físicos, apenas ha podido disputar con regularidad partidos de Liga Endesa.   STOJIC-DEWAR, GUERREROS Completando el juego exterior dos hombres que, son menos vistosos de cara a la galería, pero realizan un trabajo vital en la plantilla del Lucentum. Dewar es un jugador polivalente al que conocen como “el hombre perfecto”, porque aporta en todas las facetas, y Stojic, uno de los veteranos de la plantilla que aporta carácter sobre la pista. Mucho más esenciales en los esquemas de Vidorreta de lo que pueden parecer.   Junto a ellos, Alex Urtasun, otro de los jugadores más golpeados por las lesiones en el equipo alicantino esta temporada.   IVANOV LIDERANDO EL JUEGO INTERIOR Aunque en la segunda vuelta, como el equipo, ha bajado un poco el listón –siempre dentro de un más que aceptable nivel-, Kaloyan Ivanov sigue siendo el hombre más valorado de los alicantinos y el que personifica en general la sorpresa de los de Vidorreta.   Rindiendo siempre bien en sus años anteriores en Liga Endesa, ha despegado esta temporada, anotando, reboteando y siendo un auténtico coloso en la pintura. Junto a él, intimidadores y luchadores como Koné y Barnes, y jóvenes jugadores en busca de su oportunidad como el canterano del Real Madrid y Fuenlabrada Alberto Jódar, conformando un juego interior bastante interesante y competitivo.  

Marcos Fernández (@marcos24_)
clubestudiantes.com