Llámanos: (+34) 91 562 40 22
WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Vistazo al rival: Real Betis Energía Plus, rival impredecible con Mahalbasic al frente

8 febrero 2017

 Movistar Estudiantes afronta el segundo partido consecutivo lejos de Madrid, último encuentro antes del parón de Copa. Enfrente, un rival peligroso e impredecible, capaz de lo mejor y de lo peor, que baila al ritmo de Rasid Mahalbasic desde que éste llegara en diciembre. El Real Betis Energía Plus llega tras 4 derrotas consecutivas, y en San Pablo han tumbado a equipazos como Unicaja o el Real Madrid C.F.

Vistazo al rival: Real Betis Energía Plus, rival impredecible con Mahalbasic al frente

 Movistar Estudiantes afronta el segundo partido consecutivo lejos de Madrid, último encuentro antes del parón de Copa. Enfrente, un rival peligroso e impredecible, capaz de lo mejor y de lo peor, que baila al ritmo de Rasid Mahalbasic desde que éste llegara en diciembre tras la marcha de Luka Zoric. No es un equipo en el que nadie destaque de manera especial, aunque el esloveno ha marcado bastante la evolución en Liga Endesa de su equipo.

En San Pablo han tumbado a equipazos como Unicaja o el Real Madrid C.F., pero el Real Betis Energía Plus llega tras 4 derrotas consecutivas, tres de ellas fuera de casa. De la mano de Mahalbasic, Lockett, Nachbar y Stojanovski, los de Zan Tabak buscarán desquitarse y frenar esta mala racha.

Los estudiantiles se conjuran a base de defensa tras la dura derrota en Fuenlabrada. El objetivo, romper con la sequía fuera de casa que dura desde la tercera jornada de liga, y

Balance en Liga Endesa
7 victorias y 12 derrotas, empatados Movistar Estudiantes en el 11º puesto.

Último partido
Derrota en Zaragoza por 102-99.

Entrenador

Zan Tabak (primera temporada)
. Aunque es su tercera aventura como primer entrenador en Liga Endesa -las dos primeras menos de una temporada-, es un clásico de los banquillos de nuestra liga tras haber sido ayudante de Joan Plaza en el Real Madrid C.F. y en el propio Baloncesto Sevilla. Fama de entrenador duro, lucha por mirar hacia el playoff con los suyos.

Máximo anotador

Bostjan Nachbar (ala-pívot, segunda temporada). El compatriota de Mahalbasic lidera la anotación del equipo por dos décimas con 12,6. Bajó sus prestaciones tras las primeras 6 jornadas, pero en las últimas parece que vuelve a ser el anotador compulsivo capaz de destrozar partidos. Le siguen muy de cerca Mahalbasic y Vojdan Stojanovski. El macedonio es, quizá, el jugador más regular del equipo.

Máximo reboteador

Rasid Mahalbasic (pívot, primera temporada). Tras la marcha de Luka Zoric, los sevillanos se vieron obligados a fichar un refuerzo. Este esloveno de 26 años vive cerca del aro y es el 5º máximo reboteador de la liga con 6,3 rebotes de media -aunque no aparece aún por llevar pocas jornadas-. Le sigue de cerca Trent Lockett (5,4), alero estadounidense que tiró del equipo en las primeras jornadas.

En la enfermería

Domen Lorbek, con rotura de ligamento cruzado anterior, es baja desde la jornada 5. Nuestro ex, que disputó la ida en la que fue la primera jornada, no podrá medirse de nuevo al equipo en el que debutó en ACB allá por la temporada 2007-08.

Caras nuevas

Además de Lockett y Mahalbasic, es un equipo prácticamente nuevo con respecto al año pasado en cuanto a los nombres importantes. Los experimentados en Liga Endesa Stojanovski, Marc García y Juanjo Triguero -que regresa a Sevilla 4 años después-, se suman los debutantes Strahinja Milosevic y Kenny Chery.

Continuidad

Nachbar, Nicola Radicevic y Alfonso Sánchez son las caras más reconocibles de este Baloncesto Sevilla rebautizado. Los balcánicos son dos de los hombres más importantes, especialmente el esloveno, que lideró al equipo la temporada pasada y dio estabilidad y resultados. El canterano Tomeu Rigo y Emanuel Cate, cedido por el Real Madrid C.F., completan la plantilla.