
No podrá repetir el éxito de la pasada temporada, pero después de un año marcado por las turbulencias, Obradoiro ha cumplido con su objetivo con bastante antelación, y seguirá un año más en la Liga Endesa.
El equipo de Moncho Fernández, después de perder a gran parte de sus “pesos pesados” en verano, ha vivido una temporada marcada por la inestabilidad, en la que muchos de los nuevos fichajes no han terminado de cumplir con las expectativas esperadas, han combinado grandes rachas de victorias con periodos de sequía bastante amplios, han tenido bajas importantes por lesiones, y movimientos en la plantilla que han hecho que el juego interior que venga el próximo domingo al Palacio, se parezca poco al que Tuenti Móvil Estudiantes venció en la primera vuelta en Santiago.
Sin embargo, el equipo gallego ha encontrado la estabilidad, tanto en su juego como con sus jugadores, en este tramo final, y, como Tuenti Móvil Estudiantes, espera terminar la temporada de la mejor manera posible, empezando con una victoria en el Palacio de los Deportes. Repasamos su plantilla.
LA SOMBRA DE ANDRÉS RODRÍGUEZ ES ALARGADA
Uno de los problemas de Rio Natura Monbus esta temporada ha sido la escasa irregularidad de sus directores de juego. La marcha de Andrés Rodríguez, pieza clave el pasado año, ha terminado siendo irremplazable, porque uno de los fichajes llamados a liderar a los gallegos no ha terminado de dar un rendimiento plenamente satisfactorio.
Hablamos de Xanthopoulos, que llegó procedente de Grecia, con gran caché, y que en 20 minutos apenas promedia 2,8 puntos por partido, y 3,9 de valoración. Junto a él, el hombre que le ha terminado “comiendo la tostada”, y ganándose más minutos, aunque partía con la vitola de suplente, Rafa Luz, que sigue dando pasos adelante –sin prisa, pero sin pausa-, y ha cumplido con 6,1 puntos y 8,3 de valoración por encuentro.
EL APOSTOL ALBERTO CORBACHO
Lo que no ha cambiado esta temporada es la importancia de la figura de Alberto Corbacho, clave en las victorias de los de Moncho Fernández. El balear, máximo triplista de la competición, es el referente exterior de Obradoiro, con 12,1 puntos por encuentro, y aunque se ha mostrado algo irregular como el equipo, siempre suele cumplir.
Otro hombre que suele llevar siempre en forma a los choques ante Tuenti Móvil Estudiantes es el checo Pavel Pumprla, un jugador comprometido con el proyecto, que aporta en todas las facetas del juego, y que viene de anotar 11 puntos en sus dos últimos partidos.
Clave es también la figura de Benjamin Dewar, gran defensor y peligroso anotador cuando tiene el día, que promedia 6,6 puntos por encuentro. Más testimonial es el papel del refuerzo exterior de este año de los gallegos, Durand Scott, que pese a todo, ya completó uno de sus mejores encuentros del año en la primera vuelta ante Tuenti Móvil Estudiantes (12 puntos). Completa el juego exterior el joven Albert Homs.
JUEGO INTERIOR RENOVADO
Lo que sí ha cambiado desde el partido de la primera vuelta, como ya hemos comentado, es el juego interior de Obradoiro, con 3 bajas, y 3 caras nuevas. Muscala, gran estrella del equipo hasta mitad de temporada, abandonó el equipo para incorporarse a los Hawks, y para suplirle llegó un viejo conocido en la ACB, Berzins, que está cumpliendo con 9 puntos por partido, pero no ha hecho olvidar al ex de Bucknell.
También se fue, pero por motivos diferentes, Minnerath, rookie procedente de la Universidad de Detroit Mercy, que tras 15 partidos, abandonó el equipo por bajo rendimiento.
Para suplirle ha llegado Peterson, que promedia 8,6 puntos por encuentro y ha mejorado ligeramente el rendimiento de su antecesor. Dramática fue la baja de Junyent, que se lesionó en su mejor momento de la temporada, aunque para sustituirle llegó un jugador de perfil similar, el veterano Richi Guillén, que a sus 37 años sigue demostrando que tiene mucho baloncesto que ofrecer, siendo de los más destacados en los últimos encuentros.
Completan el juego interior Mario Delas, que llegó para volver a posicionarse en el mapa, y está cuajando un buen final de temporada (9,7 puntos por encuentro), y Micky Stobart, con un papel más testimonial.