
El Movistar Arena se vestía de gala este viernes para inaugurar la serie de cuartos de final de playoffs entre Movistar Estudiantes e Inveready Gipuzkoa. La fase decisiva de la temporada ya está aquí, en juego el pase a la Final Four, ya no hay tiempo para especulaciones, ya no hay espacio para cometer errores y ambos equipos son conscientes de lo que hay en juego.
Para defender el factor cancha a su favor, Natxo Lezkano contaba con todos los jugadores en plantilla disponibles para este primer partido de la serie. En cambio, el conjunto donostiarra, dirigido por Mikel Odriozola llegaba a este primer partido con las bajas de Jakub Mokran (ligamento cruzado) y Josip Vrankić (esguince de tobillo).
El partido
El partido comenzó trabado para ambos ataques, con problemas en la circulación de balón y con problemas en la defensa estudiantil para asegurar el rebote defensivo. Los ataques fueron carburando poco a poco, la figura de Dejan Kravić emergió para castigar el aro rival desde la pintura. Movistar Estudiantes pudo abrir una ligera brecha en el marcador gracias a dos triples seguidos de Jayson Granger, elevando la ventaja colegial a una máxima de 9 puntos. Pero los de Mikel Odriozola reaccionaron a tiempo para acercarse en el marcador y reducir esa distancia a tan solo 5 puntos, haciendo que el marcador al final del cuarto fuese 23-18.
El segundo cuarto arrancó con un ritmo vertiginoso, los de Natxo Lezkano entraron muy intensos a este cuarto gracias a la labor de «revulsivo» de Joaquín Rodríguez. Esa intensidad se trasladó también al aspecto defensivo colegial, empezando a acumular robos de balón (hasta 7 en apenas cuarto y medio). Estos robos se transformaron además en puntos a la contra, colocando a los locales hasta 15 puntos por encima en el marcador. El parcial de 13-5 fue contrarrestado por el 0-6 tras tiempo muerto de Mikel Odriozola, que recortaba las distancias a favor de los de San Sebastián. El cuadro visitante logró minimizar daños en la segunda mitad del cuarto, para llegar al descanso 12 puntos por detrás en el luminoso (41-29).
La segunda mitad comenzó siendo un auténtico intercambio de golpes, respondiendo ambos equipos de manera constante a las canastas rivales. Esta igualdad pudo decantarse a favor estudiantil gracias al acierto desde la línea de 6,75. La entrada sobre el parqué del Movistar Arena de Joaquín Rodríguez le dio al equipo un extra de energía, aportando un 2+1 nada más reincorporarse al partido y haciendo un tapón, seguido inmediatamente por otro de Pato Garino, culminado con un matazo a una mano de Mus Barro para levantar a todo el pabellón y colocar a Movistar Estudiantes hasta 20 puntos por delante. Las distancias se mantuvieron en el marcador, llegando al final del tercer cuarto con 63-45.
El comienzo del último período fue mejor por parte del cuadro visitante, anotando 7 puntos en minuto y medio y forzando a Natxo Lezkano a pedir un tiempo muerto para frenar el arreón donostiarra. El partido bajó de ritmo y el desacierto de cara al aro rival penalizó al conjunto colegial, que a falta de 5 minutos para el final mandaba por tan solo 10 puntos. El ritmo en ataque por parte de los locales continuó siendo lento y los de San Sebastián metieron presión en todo momento, llegando a recortar las distancias hasta los 8 puntos. Un 2+1 de Granger finiquitó el partido, que concluyó con 12 puntos de ventaja a favor del conjunto colegial, el marcador final del partido fue de 83-71.
Primer paso dado en el camino hacia la Final Four, pero aún queda para llegar.
Próximos partidos
Tras la victoria del viernes en el Movistar Arena, este domingo, la serie se traslada al Movistar Academy Magariños para acoger el segundo partido de estos cuartos de final, el que puede ser el último partido en casa de la temporada, en caso de no ser necesario que se dispute el quinto partido.
La cantera
Hoy se divirtieron jugando sobre el parqué del Movistar Arena los chicos de la Escuela Inclusiva de Movistar Estudiantes en Magariños y la Fundación Pozuelo.
Los números
9.935 personas vinieron este viernes al Movistar Arena para animar al equipo en el primer partido de la serie de los cuartos de final.
Movistar Estudiantes (23-18-22-20)
Granger (9), Schmidt (7), Rubio (8), Alderete (4) y Kravić (15) -quinteto inicial- Díaz (3), Sola (-), Alonso (6), Rodríguez (18), Andrić (7), Garino (-) y Barro (6).
Inveready Gipuzkoa (18-11-16-26)
Rueda de prensa
MVP: Dejan Kravić
El serbio fue el más destacado en este primer partido de playoffs, con 25 de valoración y consiguiendo un doble-doble con 15 puntos y 10 rebotes.