WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Semifinal-Final Four: Lo volveremos a intentar (82-86)

7 junio 2025

Movistar Estudiantes cae eliminado en las semifinales de la Final Four ante Real Betis Baloncesto: 82-86.

Semifinal-Final Four: Lo volveremos a intentar (82-86)

El momento del todo o nada ya estaba aquí, cuatro equipos con el mismo objetivo: el ascenso a ACB.

Había llegado el momento de la Final Four de la Primera FEB, la Caja Mágica de Madrid abría sus puertas para decidir cuál sería el segundo equipo en conseguir el ascenso.

Para Movistar Estudiantes, el primer paso a dar en el camino hacia ese objetivo era ante el Real Betis Baloncesto en las semifinales de la Final Four. El equipo que consiguiese hacerse con la victoria en el partido inaugural de la Final Four 2025 en la Caja Mágica se aseguraría disputar la gran final del domingo en busca del ascenso.

El partido

Granger, Schmidt, Rubio, Alderete y Kravić eran los elegidos por Natxo Lezkano para empezar sobre el parqué en estas semifinales. El partido comenzó con gran ritmo por parte de ambos conjuntos. El conjunto sevillano tomó iniciativa en el marcador anotando cuatro triples seguidos. El nivel físico que ponían los dos equipos sobre el parqué era altísimo, provocando errores y pérdidas de balón en ambos conjuntos. El acierto desde la línea de 6,75 de los béticos (5 anotados en 7 intentos) era el principal causante de que la ventaja aumentase hasta los 10 puntos a falta de 2:40 para el final del primer periodo. Movistar Estudiantes consiguió aumentar el nivel defensivo en lo restante del cuarto, no concediendo ni una sola canasta rival y recortando distancias gracias a la aportación ofensiva de Joaquín Rodríguez, llegando al final del cuarto con 16-21 en el electrónico.

El comienzo del segundo trajo consigo un cambio de ritmo en ataque de los de Natxo Lezkano, poniendo calma con balón y encontrando posiciones de tiro favorables, además, manteniendo el buen hacer defensivo la ventaja se pudo reducir a tan solo 2 puntos, forzando a García de Vitoria, técnico rival a parar el partido. Con la reanudación tras el tiempo muerto, los béticos volvieron a encontrar el aro estudiantil con acierto, no dejando a Movistar Estudiantes darle la vuelta al marcador y haciendo mucho daño de nuevo desde el triple, volviendo a aumentar la ventaja hasta los dobles dígitos. Real Betis Baloncesto mandaba al descanso 32-42.

A la vuelta de vestuarios tras el descanso, el partido seguía igualadísimo, Movistar Estudiantes parecía querer tomar la iniciativa, con ataques largos y elaborados, pero los sevillanos encontraban el aro rival con mayor facilidad, manteniendo la distancia en el marcador. La afición apretaba y la Caja Mágica se convertía en una olla a presión, llevando en volandas al equipo para reducir la distancia en el marcador a tan solo 3 puntos a falta de 3:22 para el final del tercer periodo. Un triple de Alderete volvía a levantar al pabellón entero para empatar el partido, que se apretaba por momentos. Con los dos equipos en bonus, Real Betis Baloncesto iba a tomar la delantera de nuevo desde la línea de tiros libres, llegando a la conclusión del tercer cuarto con 60-64 en el marcador.

El último cuarto empezaba con ambos equipos intercambiando canastas, la ventaja aumentaba y se reducía a cada instante y la tensión se podía cortar con un cuchillo. A falta de 5 minutos para el final, Real Betis Baloncesto ganaba por tan solo un punto de ventaja. Cada rebote valía su peso en oro y cada posesión pasaba a ser la más importante de la temporada. El conjunto colegial conseguía volver a empatar el partido, pero los béticos volvían a poner tierra de por medio anotando 4 puntos rápidos. El final del partido se presentaba agónico, Francis Alonso volvía a poner el partido en 2 puntos desde la línea de tiros libres a falta de 2 minutos para el final. Un canastón de los sevillanos llevaba la ventaja hasta los 5 puntos a falta de 52 segundos para el final. Kravić  ponía el partido en 3 puntos desde la línea de tiros libres con 38 segundos restantes en el reloj de partido. Con ambos equipos en bonus, una falta sancionada a Garino llevaba al conjunto bético a la línea de tiros libres para poner 5 puntos de ventaja en el marcador, ventaja que volvería a reducirse instantáneamente gracias a un triplazo de Granger a falta de 20 segundos para el final. Un nuevo viaje a los tiros libres para Real Betis Baloncesto aumentaba la ventaja hasta los 4 puntos con 11 segundos de partido restantes. Ventaja que se mantendría hasta el final del partido, que acabaría con resultado favorable al Real Betis Baloncesto: 82-86.


Los números

Movistar Estudiantes (16-16-28-22)

Granger (16), Schmidt (13), Rubio (-), Alderete (7), Kravić (8) – quinteto inicial – Andrić (2), Alonso (9), Sola (-), Barro (7), Díaz (-), Rodríguez (11) y Garino (9).

Real Betis Baloncesto (21-21-20-22)

Hughes (28), Renfroe (7), Suárez (-), De Bisschop (5) y De La Torre (7) -quinteto inicial- Benite (10), Jelinek (10), Dallo (-), Radončić (9), Kasibabu (2), Olumuyiwa (2) y Cvetković (6).

Estadísticas completas.