
Tras varios meses como secretario técnico de la primera plantilla masculina de Movistar Estudiantes, nos sentamos con Alberto Ortego para hablar sobre sus sensaciones y la elaboración de la plantilla de la próxima temporada.
Se ha apostado por Toni Ten como entrenador de la plantilla, ¿cómo se toma esta decisión?
Alberto Ortego: «Se manejaron varios perfiles, pero analizando pros y contras rápidamente vimos que Toni tenía todos los pros. Era la persona adecuada para el nuevo proyecto que queremos hacer. Una persona de club, una persona que conoce la liga perfectamente, una persona que viene también de hacer un trabajo excelente, no en Castellón, sino también en Fuenlabrada recientemente. Y como te digo, una persona sobre la que no hubo ninguna duda y encantados de poderla tener con nosotros porque creo que nos va a dar lo que queremos.»
¿Cómo está siendo trabajar con él en la configuración del equipo?
Alberto Ortego: «Como te decía, está siendo muy fácil. Ha pasado a ser prácticamente la persona con la que más hablo a lo largo del día y estamos bastante alineados, bastante enfocados en lo que queremos, con muchos puntos de acuerdo. Evidentemente, podemos tener algún punto en contra y en ese sentido la discusión es muy sana, muy de baloncesto. Así que bueno, yo encantado de trabajar con él y estos primeros días, porque es cierto que llevamos poco, están siendo muy fáciles y fluidos.»
Tienes mucha experiencia en el mercado del baloncesto femenino, pero es la primera vez en el masculino. ¿Qué diferencias estás encontrando entre ambos?
Alberto Ortego: «Diferencias hay, porque el mercado es mucho más grande, el mercado de agentes es mucho más grande. Pero a la hora de configurar un equipo como yo lo hago, no hay mucha diferencia. Porque esto va de crear una estructura de equipo, de buscar los perfiles que quieres en función de lo que vas fichando, de lo que vas teniendo. Y esa metodología en la búsqueda de jugadores con características que se acoplen a las que tienes o a las que quieres, en este caso también a las que quiere Toni, pues es muy similar al femenino. Luego, evidentemente, el mundo de agentes es mucho más amplio, hay más jugadores, hay más ligas, es más amplio; pero la base de lo que queremos, de cómo hacer el equipo, de la estructura, es muy similar.»
¿Cómo va la planificación de la plantilla de la próxima temporada?
Alberto Ortego: «La planificación va más o menos en los ritmos de otras temporadas. Afortunadamente, tenemos una base de jugadores nuestros con contrato que nos hace estar en el mercado más tranquilos. Estamos hablando de Jayson Granger, de Hugo López, de Héctor Alderete, de Adams Sola y de Lucas Giovannetti, que contamos con ellos para el año que viene. En ese sentido, no tenemos las urgencias que pueden tener otros equipos. Vamos a rodear a todos estos jugadores nuestros con buenos fichajes, gente de nivel. En ese sentido, esperando también que el mercado ACB ya defina un poco todas sus piezas, porque después de ellos vamos nosotros. Quizás va un poco más despacio que otros años, pero como te digo, muy tranquilos y con una base de jugadores que ya tenemos, con los que contamos, y que de alguna manera nos hace estar en el mercado de una manera tranquila.»
Y por último, ¿qué piensas de la Liga Sub 22 organizada por la FEB y ACB?
Alberto Ortego: «Creo que eso es una pregunta que deberías hacer a los equipos de ACB, que parece que son los únicos que están invitados a formar parte de esta liga. La verdad es que vemos con mucha sorpresa que un equipo con la tradición de cantera y de formación como el nuestro, se nos pueda dejar fuera de esta nueva liga, que lo que viene un poquito a vender básicamente es formación y retención de talento. Y que se nos deje fuera, pues realmente lo vemos con bastante sorpresa. Así que, como te digo, creo que es una pregunta para los equipos ACB. Los equipos de Primera FEB parece que no tienen derecho a estar en esta liga, que no trabajamos cantera y que no hacemos formación. Veremos cómo evoluciona la liga. Creo que no es una liga que vaya a retener el talento que se está yendo, ese sí se seguirá yendo casi con total seguridad y veremos cómo evoluciona, y tendremos más argumentos dentro de unos meses cuando veamos cómo va funcionando.»