WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Movistar Estudiantes, subcampeón Torneo Tercera FEB

7 octubre 2024

Movistar Estudiantes quedó subcampeón, del Torneo Tercera FEB de Madrid “Memorial Juan Martín Caño” al caer en la final ante el Real Madrid por 51-79.

Movistar Estudiantes, subcampeón Torneo Tercera FEB

Movistar Estudiantes quedó subcampeón, del Torneo Tercera FEB de Madrid “Memorial Juan Martín Caño” al caer en la final ante el Real Madrid por 51-79.

Un partido que enfrentó a dos equipos jóvenes y con talento disputado el domingo en el Movistar Academy Magariños, en el que el filial blanco tiró de su superioridad física que quedó patente desde el comienzo, un 0-7 de salida.

“Nos faltó intensidad para competir contra el Madrid” dice el entrenador del filial, Mariano Arasa. “Nos faltó energía, aparte de acierto -añade-, y además no jugamos nada fluidos en ataque. Estuvimos muy parados”, aunque es verdad que “los primeros tiros que hicimos no tuvieron acierto y eso nos condiciona”.

El técnico afirma que “jugamos con muy poca movilidad” y subraya que en defensa “permitimos canastas muy fáciles desde el 1×1 y la defensa de ayudas no estuvo especialmente bien”.

La segunda parte, sobre todo el tercer cuarto, “le dimos un poco más de energía”, explica, pero luego “ya no pudimos competir contra un Madrid que estuvo muy bien, muy sólido, muy intenso”.

Mariano Arasa hace una lectura muy positiva porque “nos va a marcar lo que tenemos que trabajar estos días de cara al inicio de la competición”.

A partir de aquí, precisa, “hemos quedado retratados en ciertas facetas del juego que tenemos que reforzar para que no pase en los partidos oficiales”, por lo que “lectura positiva y a trabajar en lo que no hemos estado tan bien”.

La Liga Regular en Tercera FEB comienza el próximo fin de semana. Movistar Estudiantes juega su primer partido contra el CB La Matanza (Matanza de Acentejo. Santa Cruz de Tenerife) el sábado 12, 18.30 hora canaria.

 

El partido

Intercambio de acciones en un primer que arrancó con sequía anotadora de ambos equipos. El ex jugador estudiantil Maxi García-Plata abrió la lata firmando los primeros puntos (0-3, min.2). Siguió anotando el filial blanco hasta el 0-7 y el entrenador colegial, Mariano Arasa, paró el partido. Después, triple de Pedro Robles; mate de Pablo Orenga y dos Ignacio Rupérez (7-11, min. 6,8). Al final del primer cuarto, 7-15 para los visitantes.

Creció la distancia al comienzo del segundo cuarto, aunque los puntos llegaban con cuentagotas. La velocidad colegial chocaba con la superioridad física de un rival que dominaba claramente el rebote con jugadores como Sidi Gueye (2,07). Movistar Estudiantes intentaba una y otra vez recortar (12-22, min.16) ante un Madrid que defendía su renta y llegaba al descanso con 19-34 a su favor.

Al regreso de vestuarios, Movistar Estudiantes encadenó un 6-0 (25-34, min. 24) hasta que otra de las torres del Madrid situó a los suyos en +19 (27-46), la máxima ventaja del partido hasta ese momento. Al final del tercer cuarto, 32-53.

Pese a la diferencia, Movistar Estudiantes siguió peleando cada balón y cada posesión sin bajar los brazos ni perder intensidad. Mediado el último cuarto el marcador señalaba un rotundo 42-66 y el partido acabó muriendo con muestras de calidad de ambos equipos y un 51-79 en el marcador.

 

51 – MOVISTAR ESTUDIANTES (7+12+13+19): Miguel Sola (2), Pedro Robles (10), Pablo Orenga (10), Mateo Laguna (3), Samu Rodríguez -cinco inicial- Rawki Zeid, Ignacio Rupérez (14), Jorge Alonso (4), Juan Lapastora (4), Elyjah Rebetez (4) y Vicent Negre.

79 – REAL MADRID (15+19+19+26): Máxi García-Plata (13), Adrians Andzevs (17), Gildas Giménez (8), Ignacio Campoy (3), Sidi Gueye (15) -cinco inicial-  Fabian Kayser (3), Declan Duru (2), Andrej Bjelic (5), Gunars Grinvalds (6) y Amadou Traoré (7).

 

Fotografía: Federación de Baloncesto de Madrid