WhatsApp: (+34) 91 745 88 50
Escríbenos: info@clubestudiantes.com

Alberto Chicote: “Yo aquí tengo que volver seguro”

10 diciembre 2013

El cocinero de moda en este momento, Alberto Chicote, estuvo disfrutando de Tuenti Movil Estudiantes en el Palacio de Deportes. Se lo pasó realmente bien gracias a la igualdad y emoción, pero también aprovechó también para analizar el éxito de `Top Chef´ y anunciar el comienzo de la grabación de la tercera temporada de `Pesadilla en la cocina´, en esta entrevista de Palco VIP Estudiantes de Libertad FM. 

Alberto Chicote: “Yo aquí tengo que volver seguro”

¿Cómo lo pasaste en el Palacio de los Deportes?
Me lo pasé como un enano ¡qué buen rato!, hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien en el baloncesto, tuve mucha suerte de vivir un encuentro súper reñido.

Yo aquí tengo que volver seguro. Estoy buscando el cuando, no sé lo que tendré que hacer pero ya me las apañaré. Yo creo que esta temporada no será la última vez que vaya a ver al Tuenti Móvil Estudiantes, me lo pasé muy bien.  

Nos han dicho que te gusta mucho el baloncesto…
Sí, me parece un deporte muy honesto y divertido. No he podido ir a las canchas a lo largo de mi vida porque ten en cuenta que cuando se celebran los partidos es fin de semana, y habitualmente estoy en el restaurante trabajando. Pero es un deporte que siempre me ha gustado mucho. El otro día tuve la oportunidad de casi a última hora de poder aparecer, de hecho aparecí un poquito tarde, y ¡cómo me lo pasé! y ¡qué bien el público!, ahí abajo es otra cosa.

¿Qué otros deportes te gustan?
Mi deporte fetiche siempre ha sido el rugby, esto lo sabe todo el mundo porque me encargo de decirlo muchísimo. No me gusta ser de ningún equipo. Soy un fanático del rugby, pero lo que me gusta es el deporte, no soy un seguidor a favor de un equipo y que no quiera saber nada de todos los demás.

«Cuando veo un partido prefiero disfrutar del esfuerzo que cabrearme si pierde mi equipo» 

Cuando voy a ver un partido prefiero disfrutar, antes que cabrearme porque pierda mi equipo: esa es una posición como espectador deportivo que nunca he entendido.

Cuando jugaba yo era distinto, claro. Pero  abandoné el deporte en activo hace unos 28 años o así, no podía compaginarlo con la cocina. ; pero desde entonces me dedico a disfrutar del deporte que sea.

Si voy a un partido de tenis, me encanta ver un buen partido, pero si el que juega enfrente de Nadal lo hace mejor, me parece de maravilla, no tengo ningún problema.

El espectador español es un poco diferente de lo que yo te cuento. Parece que siempre necesitamos que gane el nuestro y si no, no disfrutamos del deporte. Pero el otro día cuando estuve en el Palacio viendo al Estu, me lo pasé como un `chino´ porque había un gran nivel de baloncesto, había tensión, esa sensación de que no sabes que va a ocurrir hasta el final. Lo que me hace disfrutar es eso, ver el esfuerzo, la entrega, la dedicación.

Estás ahora inmerso en `Top Chef´
Está todo grabado y terminado, quedan unos cuantos programas por emitir y todavía no sabemos si vamos a hacer segunda temporada, pero siendo el exitazo que está siendo, imagino que sí. Dentro de nada empezamos a grabar la tercera temporada de `Pesadilla en la cocina´. Parece que fue ayer cuando estrenamos pero ya nos vamos a ir a un total de 38 programas, con muchas ganas y súper ilusionado.

Aunque `Pesadilla´ absorbe mucha fuerza o energía, la sensación de poder echar una mano a alguien que lo está pasando realmente mal en su negocio, es magnífica. Ya hemos tenido la primera reunión todo el equipo del programa y estamos todos muy volcados en esto.

¿Hay buena relación luego con la gente que ayudas en «Pesadilla»?
Desde luego. Creo que todos agradecen que les hayamos dado una oportunidad que no hubiesen tenido de ningún modo si no llega a ser por el trabajo de todo el equipo de `Pesadilla´. La verdad es que de 25 restaurantes que nos llamaron y que estaban al borde del cierre todos de ellos, a día de hoy 21 están abiertos. Nos sentimos muy orgullosos del trabajo, porque poco a poco están manteniendo una situación; que encima con la que está cayendo… que no es momento fácil para la restauración, las cosas como son; pues mantener el tipo y estar ahí trabajando es más que suficiente. En cada uno de los restaurantes tienen de 4 a 7 trabajadores, que si no estuviesen trabajando ya sabríamos donde estarían.

Estás triunfando con estos programas, ¿cuál es la clave?
Pues no lo sé. Nosotros procuramos hacer el mejor trabajo posible y nos sentimos muy a gusto. Cuando digo “nos sentimos” siempre lo digo porque entiendo que el trabajo que hacemos, aunque solo me veáis a mí en la tele, es de un montón de gente. Para hacer `Pesadilla´ somos cincuenta y tantas personas y para hacer `Top Chef´ ciento cincuenta.

No sabemos exactamente cuál es el secreto del éxito pero la verdad que `Pesadilla´ fue el programa pionero de la cocina en prime time. La cocina estaba en la televisión desde hace mucho tiempo en España pero siempre se había restringido a las mañanas, a las tardes, a unos horarios que no eran los de la máxima audiencia.

La verdad que La Sexta se la jugó con `Pesadilla en la cocina´, decidió en el momento de tener que emitirlo decir “vamos a por todas” y salió muy bien.Y ahora `Top Chef´ vuelve al prime time de Antena 3, la casa grande de ATRESMEDIA y sigue funcionando de maravilla. Estoy muy agradecido a todos los espectadores de `Top Chef´ que nos acompañan cada miércoles por la noche.

¿Qué queda de ese chaval de 17 años que ingresó en la Escuela Superior de Hostelería?
Casi todo, de lo que había entonces me he esforzado en preservar todo, también es cierto que me he esforzado en acrecentar lo que no tenía. Me preocupa bastante más el enriquecerme personalmente con todas las experiencias que me ocurren, que en borrar y volver a grabar.

No soy persona que olvide fácilmente de donde viene. El otro día lo comentaba con unos amigos, me decían “te ha cambiado mucho la vida” y digo “no te creas”. Me he esforzado mucho por seguir la vida que tenía, que me gustaba mucho y ahora me esfuerzo un montón en que siga siendo así. Yo quiero irme a dormir todos los días con una sonrisa en la cara, y me quiero levantar por la mañana y decir “Alberto me gusta quién eres”. El día que esto deje de ser así, cambiaré a hacer otra cosa.

 «Parece que ser madre da capacidad de cocinar de cine. ¡Pues depende de qué madre!»

Pero no creo que cambie porque sinceramente cocinar es lo que más me gusta en el mundo, ya llevo casi 30 años en esto y no creo que el gusto me vaya a cambiar radicalmente.

A todos nos gusta que nos cocine nuestra madre ¿te pasa lo mismo? Depende de la madre imagino… hay madres por ahí que tampoco tienen por qué saber. Esto es una cosa que siempre he dicho de la cocina de las madres y las abuelas… parece que solamente por ser madre y que a su vez tus hijos hayan tenido descendencia ya te confiere la capacidad de cocinar de cine, pues igual no. Yo tengo unas cuantas amigas que por más hijos tengan, y más hijos tengan sus hijos, ya te digo yo, que no van a cocinar bien nunca.

Cuéntanos la historia de las chaquetillas de Agatha Ruiz de la Prada
Ya estamos en unas fechas en las que me imagino que empezarán a llegar peticiones para subastas benéficas. Igual que, salvando las distancias, le pueden pedir a Andrés Iniesta que le regale una camiseta o unas botas, pues también hay gente que me pide chaquetillas Y si alguien consigue sacarle un beneficio para algo que merezca la pena pues lo doy más que por bueno, por descontado.

Nunca pensé que esto iba a ser así. Lo de las chaquetillas es una cosa curiosa. Yo llevo llevando chaquetillas de Agatha algo así como 7 años, esto surgió de una iniciativa que tuvo la Comunidad de Madrid de que una serie de cocineros hiciésemos unos platos para un diseñador de los de la entonces Pasarela Cibeles y a mí en un sorteo me tocó a Agatha Ruiz de la Prada.

Y es curioso porque no formaba parte del trato que el diseñador hiciese una chaquetilla para el cocinero, sino que solamente el cocinero hiciese un plato para el diseñador. Yo lo hice a ella, le gustó y me propuso hacerme una chaquetilla. A mí el mundo colorín siempre me ha gustado. La sorpresa fue cuando me hizo una, hicimos unas fotos para un libro y a la vuelta de dos semanas la llamé para preguntarla si me podía hacer 3 o 4. Debió pensar este tío está pirado.

Cuando empezamos a grabar `Pesadilla´ yo ya llevaba siempre mis chaquetillas y la productora me preguntó que cuantas tenía, en ese momento tenía 7 u 8. Y me dijeron “como vamos a grabar 12 programas pues nos harán falta unas cuantas más, para que cada programa saques una diferente”, se lo propusimos a Agatha, le encantó la idea y ahí estamos. Cuando terminemos esta tercera temporada nos vamos a ir a 38 más la de las campanadas, que me hizo una de gala buenísima.

Entrevista: Elías García Cepeday Juan Pablo Montero
Fotografías: Virginia Pachecho