
Segundo Clásico en un mes para Movistar Estudiantes y Divina Seguros Joventut. Tras la victoria ante Banvit en Basketball Champions League, vuelve la Liga Endesa con un objetivo claro: asentarse en la parte media y no mirar abajo.
Los badalonenses, con Nico Laprovittola recién llegado y que debutó como verdinegro en el Palau Blaugrana, necesitan ganar sí o sí para respirar: ahora mismo son penúltimos a una victoria de la salvación.
La llegada del argentino añade otra pieza a una batería exterior larga, con Patrick Richard y Maalik Waynscomo principales referentes anotadores y Sergi Vidal como líder del equipo. por dentro, atentos al currante Jerome Jordan.
Con tanto partido, conviene recordar el resultado de la ida aunque se disputara el 4 de enero: victoria estudiantil en la prórroga, con un superlativo Sylven Landesberg que acabó como MVP de esa atípica jornada 1.
Balance en la clasificación
17º, con 4 victorias y 14 derrotas, empatados con Real Betis Energía Plus.
Último partido
Derrota en el Palau Blaugrana (91-79) dando la cara en todo momento.
Entrenador
Diego Ocampo (segunda temporada). Consiguió con el equipo un meritorio puesto 13º en la pasada temporada, muy trabajado y sufrido. Está dando espacio a los canteranos y a jugadores con proyección que ficha el equipo, dando muchas oportunidades pensando en el largo plazo. Los resultados no acompañan esta temporada como lo hicieron en la pasada, pero la apuesta por los jóvenes sigue en pie.
Máximo anotador
Patrick Richard (escolta, primera temporada) y Maalik Wayns (base, primera temporada). El primero fue el jugador fichado para ser referencia en el exterior. Un poco solo en ocasiones -hasta la llegada de Maalik Wayns-, promedia 11,8 puntos y es del tipo jugón, capaz de generarse sus canastas y sin olvidarse de cargar el rebote. Wayns ha ido mejorando su aportación hasta subir a esos 11,8 puntos de media. En la ida, mal partido de Richard (4 puntos) y muy bueno de Wayns (23).
Máximo reboteador
Jerome Jordan (pívot, segunda temporada). Clásico luchador, peleón y con buenas condiciones físicas, que suple a base de ganas lo que no cubre con técnica. Sus 5,4 rebotes, sumados a los casi 11,5 puntos que promedia, le convierten en el jugador más valorado del equipo.
Máximo asistente
Sergi Vidal (escolta, quinta temporada). El hijo pródigo regresó y no quiso que fuera para despedirse. Un canterano que volvió 15 temporadas después de irse y es el líder del equipo por carácter. Su buen hacer en ACB, con 8,9 puntos, 2,9 rebotes y 2,6 asistencias, le llevó a la selección en la pasada ventana, cuajando ante Eslovenia su mejor partido en bastante tiempo. En los momentos calientes, un peligro.
En la enfermería
Alex Ruoff, con una tendinitis rotuliana en las dos rodillas, es baja desde octubre.
Caras conocidas
Albert Ventura cumple su octava temporada en el club a sus 25 años, en uno de esos casos de jóvenes-veteranos. Le sigue Sergi Vidal, con la quinta (cuarta consecutiva) y José Ignacio Nogués, con 4. Del pasado curso, siguen los canteranos Nenad Dimitrijevic y Xabi López-Arostegui, el joven Gielo y el veterano Jordan.
Caras nuevas
Como decimos, Richards fue el elegido para ser la referencia ofensiva exterior de esta Penya, y aunque cumplía con su rol, se veía demasiado solo en ocasiones. La llegada de Maalik Wayns a finales de octubre dio otro aire al equipo. Omari Gudul apenas ha podido demostrar nada debido a las lesiones, y Saulius Kulvietisse muestra demasiado irregular por el momento. Ruoff no ha debutado. Se suman a las convocatorias, con ficha del filial, Simon Birgander, Joel Parra y Pol Molins. La última novedad, la ya mencionada de Nico Laprovittola: el ex estudiantil anotó 20 puntos ante el F.C. Barcelona Lassa.