
![]() | |
España fraguó su victoria ante Hungría en una gran primera parte en la que demostraron un mayor acierto ante canasta y mayor carácter en defensa. Parte del buen hacer español lo llevaron a acabo el estudiantil Carlos Suárez, que desesperó a Hungría capturando 17 rebotes, y Alfonso Sánchez, con una defensa intensa a los bases rivales. Del 19-7 del primer cuarto se pasó al 50-24 con el que concluyó una primera parte dominado por el plantel dirigido por Javier Imbroda.
Tras un largo descanso de más de treinta minutos, propiciado por un error con el marcador electrónico del pabellón, España y Hungría entraron en una dinámica de fallos que el combinado nacional supo cerrar pronto gracias al trabajo de Moncasi (17 puntos) y de Rey (15 puntos). En los últimos diez minutos, España jugó con la amplia renta que tenía a su favor y terminó el encuentro sin mayores apuros (89-56).
Con este resultado, España evitó el descenso a la División B y mantiene intactas sus opciones de ser noveno, puesto que tendrá más cerca si queda primera de grupo G, para ello tendrá que ganar a Rusia mañana, a partir de las 20:15 horas.
89- España (19+31+13+26): Sánchez (5), Ribas (5), Fernández (6), Suárez (11), Moncasi (17), -cinco inicial- Rey (15), García (15), Llul (5), Fontet (10).
56- Hungría (7+17+11+21): Sazbo (5), Vesztergom (13), Hendlein (7), Vida (0), Tóth (4)-cinco inicial- Hosszú (12), Farkas (2), Will (6), Baki (5), Szabó (2).
Arbitros: Vinasci (Rumano), Sekov (Bulgaria) y Karause (Alemania)
Incidencias: segundo partido de España correspondiente a la disputa de los puestos noveno a décimo sexto.