
Si los pronósticos de las principales páginas especializadas en el Draft NBA se cumplen, Juancho Hernangómez se convertirá, en la madrugada del jueves 23 al viernes 24, en el cuarto canterano de Movistar Estudiantes en ser elegido en la “lotería” de la liga estadounidense.
Tras sus últimos entrenamientos en Estados Unidos, las previsiones han llegado a colocar a Juancho Hernangómez entre los 20 primeros puestos (número 19 según la web especializada Draft Express).
El todavía jugador de Movistar Estudiantes no ha sido invitado al “Green Room”, una zona VIP a la que acuden los llamados a ser seleccionados en los puestos más elevados por las franquicias, pero el colegial apunta, como mínimo, a salir en primera ronda.
Hernangómez completaría así el quinteto de canteranos de Movistar Estudiantes drafteado en NBA, que conforman los siguientes nombres.
Fernando Martín. El pionero.
El español pionero en la mejor liga del mundo lo es también entre los canteranos de Movistar Estudiantes que han conseguido ser drafteados en la NBA.
Martín fue seleccionado, siendo jugador del Real Madrid y fijo en la selección española en 1985, en segunda ronda (puesto 38) por los Nets.
En su primer intento de hacer las maletas no convenció al equipo de Nueva Jersey, pero un año después dio el salto definitivo para jugar en Portland. Allí, debido a problemas físicos, no pudo demostrar todo su talento.
En su única temporada allí disputó un total de 24 partidos en los que promedió 1 punto y 1,2 rebotes en 6 minutos. Todo un hito en un mundo totalmente diferente al actual.
Drafteado en: 1985
Puesto: 38 (segunda ronda), por New Jersey Nets.
Números en NBA: 24 partidos, 1 punto, 1,2 rebotes en 6 minutos.
Equipo: Portland Trail Blazers
Sergio Rodríguez: el salto desde el Ramiro
El ahora jugador del Real Madrid, a diferencia de Fernando Martín, sí dio el salto de manera directa de Movistar Estudiantes a la mejor liga del mundo.
El “Chacho” tras enamorar a media España en el fugaz debut en el Playoff ACB de 2004 y con la selección española junior, jugó dos temporadas en el conjunto colegial antes de ser drafteado el verano de 2006.
El base canario fue seleccionado en primera ronda, en el puesto 27 por los Suns de Phoenix, aunque como Martín, su estreno en NBA se produjo con la camiseta de los Blazers.
Allí jugó 3 temporadas, con más bajos que altos, sin terminar de entenderse con su entrenador Nate McMillan, antes de probar suerte en los Kings de Sacramento (09/10) hasta cerrar su periplo en la mejor liga del mundo en Nueva York, vistiendo la camiseta de los históricos Knicks (2010). Tras esta temporada regresó a España para jugar con los vecinos de la capital.
Drafteado en: 2006 Puesto: 27 (primera ronda), por Denver Nuggets
Números en NBA: 285 partidos, 4.3 puntos, 2.9 asistencias en 13.2 minutos por encuentro
Equipos: Portland Trail Blazers, Sacramento Kings y New York Knicks.
Lucas Nogueira, el largo camino del sueño
El último canterano colegial en jugar en la mejor liga del mundo ha sido Lucas Nogueira. El jugador brasileño llegó a Movistar Estudiantes siendo todavía cadete pero ya desde edad junior los scouts NBA le tenían echado el ojo. Finalmente, fue drafteado en 2013 por Boston Celtics (puesto 16), aunque dentro de la vorágine de traspasos de la noche de la “lotería NBA” sus derechos acabaron en Atlanta.
Con los Hawks entrenó aquel verano aunque sin llegar a incorporarse, regresando a Movistar Estudiantes para disputar la siguiente temporada (13/14).
En verano de 2014 los Raptors se hicieron con sus derechos con la intención de incorporarle de inmediato a la plantilla, y poco después firmó su primer contrato profesional en la mejor liga del mundo.
En el equipo canadiense ha vivido historia de la franquicia (final de Conferencia), pero apenas ha gozado de oportunidades y ha sido relegado en varias ocasiones a equipos vinculados de la Liga de Desarrollo.
Drafteado en: 2013 Puesto: 16 (primera ronda), por Boston Celtics
Números NBA: 35 partidos, 2 puntos, 1.7 rebotes en 7.1 minutos
Equipos: Toronto Raptors
¿Y el quinto integrante?
Bo Outlaw dio también el salto directamente de la cantera de Estudiantes a NBA… aunque lógicamente no pasa de anécdota.
El ala pívot tejano jugó en 1993, con 22 añitos, en Estudiantes, para reforzar el filial de Primera División. Cuando se cortó a Ouspenski probó con el primer equipo pero no convenció a Miguel Ángel Martín.
Sin embargo, tres meses después y aunque no había sido elegido en el draft, los Clippers apostaron por él con un contrato temporal. Y duró 15 años con una trayectoria que más quisieran muchos.
Drafteado en: 1993
Puesto: no fue seleccionado
Números en NBA: 914 partidos, 5,4 puntos, 4,9 rebotes en 22,7 minutos
Equipos: Los Ángeles Clippers, Orlando Magic, Phoenix Suns, Memphis Grizzlies.