
Cadete masculina:
La selección de Madrid cadete masculina buscará su tercer campeonato de España consecutivo, que sería 11º del historial, en Huelva. Entre los jugadores convocados para este reto, encontramos al jugador de Movistar Estudiantes Hugo López (2003. Ala-pívot, 1.96m).
Los madrileños están encuadrados en el grupo A junto a Islas Baleares, Aragón, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Cadete femenina:
Tras el subcampeonato del año pasado, que suponía la primera medalla en cinco años en esta categoría, la selección cadete femenina de Madrid buscará seguir creciendo. Para este reto contará con cuatro jugadoras de la cantera de Movistar Estudiantes:
- Lucía Flores (2003. Base, 1.74m)
- Marta Gómez (2003. Base, 1.73m)
- Alba García (2003. Alero, 1.80m)
- Vega López (2003. Pívot, 1.82m)
Además, la fisioterapeuta es Marina Ruiz, entrenadora de la Escuela de Fundación Estudiantes «Pozuelo Encesta con el Estu».
Están encuadradas en el grupo A, junto a Islas Baleares, Principado de Asturias, Cataluña y Comunidad Valenciana.
Infantil masculina:
La selección madrileña infantil masculina, la gran dominadora de los últimos años en la categoría, quiere revalidar el título conquistado en 2018.
Son dos los jugadores de Movistar Estudiantes presentes en esta convocatoria:
- Mateo Batllé (2005. Base, 1.76m)
- Jeremy Pinales ( 2005. Alero. 1.78m)
Madrid está encuadrada en el grupo A junto a País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia.
Infantil femenina:
Son cinco las jugadoras de Movistar Estudiantes que participarán en un torneo en el que la selección madrileña buscará regresar a los puestos de privilegio, tras varios años lejos de las medallas. Son las siguientes colegiales:
- Marta Monroy (2005. Base, 1.72m)
- Laura Razka ( 2006. Escolta, 1.68m)
- Habtenesh Calvo (2005. Base, 1.74m)
- Eva Pradales ( 2005. Alero, 1.77m)
- Gabriela Escorial (2006. Pivot, 1.78m)
Madrid está en el grupo A con País Vasco, Castilla y León, Cataluña y Canarias.