
La mayor cualidad del Uros de Rivas Aticon es “la solidez de un bloque que se conoce muy bien”, explica en su web la Federación de Baloncesto de Madrid (FBM), según la cual, Javier Carpio y Miguel Zamora “suelen llevar el peso del juego”, mientras Pablo Giménez “rompe los partidos con sus triples” y Oreste Tapia o Alejandro Moyano “completan el trabajo de Ajero por dentro”.
Y es que una temporada más, viste la camiseta del equipo ripense, el veterano pívot David Ajero (1975), quien pese a que en 2015 anuncio su retirada de las canchas, se resiste a colgar las botas y ya suma quince campañas en EBA, con casi 500 partidos jugados, y una en la antigua Leb Bronce.
Sin interiores especialmente determinantes y al ser un equipo no muy alto -solo David Ajero alcanza los dos metros-, el conjunto que dirige Juan José Simón compensa la falta de centímetros con experiencia y una plantilla muy equilibrada, que ha permanecido más o menos estable en las últimas temporadas (siete de los jugadores llevan tres campañas juntos).
En el pabellón Cerro del Telégrafo, se medirán dos equipos que ocupan la parte baja de la tabla. Con una victoria y cuatro derrotas, Uros de Rivas Aticon es decimocuarto en la clasificación, mientras que Movistar Estudiantes, que aún no ha conseguido ganar, es decimosexto.
Los números
Uros de Rivas Aticon anota una media de 57 puntos por partido, y encaja, 68.6, con un porcentaje de acierto de un 43% en tiros de dos puntos; de un 24%, en tiros de tres, y de un 65%, desde la línea de tiros libres. Captura una media de 28.8 rebotes (20 defensivos y 8.8 ofensivos)
A tener en cuenta
David Ajero. Pívot de 41 años y 2.00. Probablemente, el jugador que más partidos ha disputado en la liga EBA (16 temporadas). Imprime velocidad e intensidad al juego.
Pablo Giménez. Alero de 25 años y 1.92. Buen defensor y con disciplina de juego. Javier Carpio. Base de 27 años y 1.85, es un gran director de juego.
Ángel Gómez. Ala-pívot de 29 años y 1.97. Su fichaje supuso un gran refuerzo interior.
Alejandro Iglesias. Base de 25 años y 1.82, procedente del Real Canoe. Intenso, bueno en el uno contra uno y con buena mano desde más allá de la línea de tres puntos. Jugó en el Real Madrid hasta cadete, y en Movistar Estudiantes, en su segundo año de junior.
Arbitran el partido los colegiados Sara Peláez Santana e Igor Esteve Malmierca. Sábado 29. 18.45h. Pabellón Cerro del Telégrafo. Rivas-Vaciamadrid (Madrid)