
El clásico de las canteras, en un momento importante para ambos equipos. Tras las primeras 6 jornadas -5 para los colegiales-, Movistar Estudiantes y Divina Seguros Joventut se encuentran ante el que podría ser un punto de inflexión.
Con Alessandro Gentile como principal novedad, el WiZink Center vivirá un duelo directo con ex y juventud en ambos lados. Hasta el momento, los betulenses han vencido a Cafés Candelas Breogán, Baxi Manresa y Delteco GBC, y caído ante Real Madrid C.F., F.C. Barcelona Lassa y MoraBanc Andorra.
Todo un clásico
Uno de los encuentros más repetidos del baloncesto español: 135 encuentros entre ambos equipos. Con un balance favorable a la Penya (54-5-76), destacan 5 empates y una última temporada muy positiva para Movistar Estudiantes, así como antiguos duelos en lo más alto.
En casa, mejores datos colegiales: 38 victorias, 5 empates y 24 derrotas.
Hermanamiento y una leyenda
Con tantos años de historia de estos enfrentamientos, alguna historia épica debía salir. Fue en la última jornada de la temporada 1966-67: si el eterno rival, el Real Madrid C.F., ganaba en la Nevera, se llevaría la liga. Si no, ésta volaría a Badalona.
En un final igualado, Emilio Segura anotó sus únicos cuatro puntos del encuentro para dar la victoria al Estudiantes, no sin polémica, dejando para la historia una leyenda: la Leyenda de Emilio Segura.
Un grupo que se mantiene
Sólo 4 fichajes en un baloncesto que está demasiado acostumbrado a cambiar de caras. Shawn Dawson, Conor Morgan, Dakota Mathias y Luke Harangody, en sustitución de Quincy Miller, son los refuerzos veraniegos de este Divina Seguros Joventut.
Continúa un grupo muy joven, en su mayoría salido de la cantera, en una plantilla que promedia 23 años. Punto aparte supone la llegada de Marko Todorovic, un puntal ofensivo por dentro.
Máximo anotador
Nico Laprovittola (base, 1,90). Segunda temporada para él en Badalona tras ayudar a la salvación de la Penya la pasada campaña. Llegó justo a mitad del curso 2017-18 y se ha reivindicado como referente anotador y de dirección de juego. 11,3 puntos por partido, asumiendo galones incluso por delante de Shawn Dawson y Conor Morgan, que suman unos 20 puntos por encuentro entre ambos.
Máximo reboteador
Simon Birgander (pívot, 2,09). El joven sueco, a sus 21 años, es uno de los mejores reboteadores de la liga. Suma 6,2 capturas, y además 8,5 puntos y casi un tapón por encuentro. Tras él, muy repartido, con Dawson y Xabi López-Aróstegui algo más destacados.
Máximo asistente
Como decíamos, Nico Laprovittola es quien asume galones en el ‘1’. Con 8,2 asistencias es el mejor de la Liga Endesa tras las primeras 6 jornadas, bastante por encima de las 6,7 de Renfroe. El moronense aprovecha al máximo sus 30 minutos en pista.
Más valorado
Cómo no, Laprovittola. 12,8 de valoración por choque, no entra en los más destacados de la liga pero sí es el director perfecto para Carles Durán. Muy buenas sensaciones también de Conor Morgan en su primera experiencia en ACB.
El debut de Gentile
Si nada se tuerce, el más reciente fichaje de Movistar Estudiantes, Alessandro Gentile, podría debutar este mismo domingo. El italiano fue presentado el miércoles 31 de octubre… ¡Que tiemblen las defensas de la Liga Endesa!
Enfrente este fin de semana, varios exteriores que han destacado el comienzo de liga, en especial Dawson.
El día de las canteras
Dos de las canteras más prolíficas de Europa se juntan sobre el parqué, y Movistar Estudiantes quiere aprovechar para rendir homenaje a los jugadores que disputaron partidos con las selecciones de formación en verano. ¿Qué mejor día que este?