
![]() | |
Durante el partido, se realizarán una serie de acciones destinadas a informar sobre el trabajo que ha vinculado a nuestra Fundación con los objetivos de una entidad como la AECC. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) nace en 1953 como una entidad social privada, sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública, cuyo principal propósito es luchar contra el cáncer en todas sus modalidades conocidas o que en el futuro se conozcan. Para contribuir a la formación de investigadores y fomentar la investigación oncológica, la AECC creó en 1971 la Fundación Científica, que canaliza y gestiona los fondos dedicados a estos fines.
El trabajo de la AECC se desarrolla bajo una filosofía de colaboración y apoyo mutuo con todos aquellos sectores y entidades que persigan un fin análogo al de la Asociación. Todo ello siempre bajo los principios de independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad. La AECC tiene su sede central en Madrid y desarrolla su actividad en toda España gracias a sus 52 Juntas Provinciales, con representación en más de 2.000 localidades.
A través de la campaña “No fuméis, chavales: vamos a ganar al tabaco”, asociada al torneo de baloncesto Series Colegiales, La Fundación Estudiantes y AECC han pretendido crear las condiciones necesarias para favorecer el alejamiento de los jóvenes de los ambientes de tabaquismo, posibilitando que se desarrollen como estudiantes y deportistas. En definitiva, se ha pretendido que los jóvenes adquieran hábitos saludables de vida mediante actuaciones de prevención. Estas actuaciones han incluido visitas a los colegios participantes en Las Series Colegiales; charlas de especialistas de la AECC a los alumnos de dichas escuelas, a sus profesores y entrenadores de baloncesto; y un acercamiento constante de la AECC a este colectivo de riesgo que son los jóvenes entre los 13 y los 17 años.