
El base estudiantil, que disfruta de unos días de vacaciones antes de participar en el prestigioso Eurocamp de Treviso, ha valorado su temporada positivamente: “Estoy muy contento con mi primer año en ACB y eso se lo debo en gran parte al míster. He contado con bastantes minutos y con su confianza en los momentos difíciles. Trabajaré duro para que la temporada que viene pueda seguir respondiendo a sus expectativas.”
Líder en asistencias del MMT Estudiantes (2,6 por encuentro), Granger resta importancia a esta cuestión: “Es fruto del trabajo en equipo, si todos funcionamos las cosas salen solas. Además, para mí es súper gratificante asistir a mis compañeros, es mi forma de hacerles felices en la cancha.” La temporada que viene Jayson Granger se desprenderá del adjetivo “novato” y eso tiene sus “pros” y sus “contras”: “El no ser novato implica cosas positivas y otras que no lo son tanto. La gente ya te conoce y, por tanto, te respeta más; pero el que tengan mayor conocimiento sobre tu juego supone que el factor sorpresa se reduce. Como he dicho antes, voy a trabajar duro estos próximos meses para perfeccionar algunos aspectos de mi juego y seguir sorprendiendo a los rivales.” Padrino de los “Juegos de la Integración 2009” El uruguayo compone, junto a otros reconocidos deportistas, la nómina de padrinos de los “Juegos de la Integración 09” que se celebrarán en Madrid los próximos 13 y 14 de junio y sobre los que hay más información en www.juegosdelaintegracion.com Granger apadrina la competición de baloncesto, en una iniciativa que persigue fomentar el intercambio de experiencias entre inmigrantes y madrileños con el deporte como telón de fondo. “Este tipo de iniciativas suponen un paso adelante a favor de la total integración de los inmigrantes en España. En una ciudad como Madrid somos muchos los que, siendo de fuera, nos sentimos uno más en esta bonita ciudad, pero por desgracia todavía quedan barreras que derribar.”