
Asefa Estu parte para esta decimoquinta jornada de liga como sexto en la clasificación, con un balance de seis derrotas y ocho victorias. Por su parte, el Uni Cajacanarias es cuarto en la tabla, aunque presenta el mismo balance que las colegiales.
En el partido de ida, jugado en las islas, las canarias se llevaron la victoria con una contundencia de 14 puntos de diferencia (58-72). Por ello, es una gran ocasión para que las colegiales se tomen la revancha, y nada mejor para ello que el fortín de la calle Serrano. EN LA LIBRETA Con seguridad Diego Rubio tendrá apuntado en algún sitio las claves donde su equipo debe incidir si quiere llevarse la victoria, pero por si acaso señalaremos algún nombre. El primero de la lista puede ser la imponente pívot Geisa Oliveira, que con su 1,88 de altura domina el rebote casi sin dificultad. Por ello, jugadoras como Díaz, Zurro o Mariana González, tendrán que pararle los pies y asegurar cada rebote. Otro nombre a tener en cuenta es Janka Mincikova, la base canaria no sólo distribuye muy bien el juego de su equipo, sino que cuenta con unos porcentajes que rozan el 50% en tiros de campo, siendo en triples del 38%. Sin embargo, bien defendida y punteada por jugadoras como Ygueravide, Castrejón o De Alfredo no tendrá nada que hacer. Junto a ellas, se suman otros nombres como Eva Serra o Elisabet Díaz. LO DIFÍCIL HACE CRECERSE Quizá el equipo dirigido por Esther Herrero sea uno de los más completos, sin embargo no olvidemos que cuentan con los mismos número que el Asefa Estu, aunque vayan dos escalones por encima en la tabla. Por ello, el partido del fin de semana se plantea muy duro, pero las ganas de revancha y el factor cancha estarán de parte de las colegiales. Así, esperamos que el próximo domingo a las 12:15 el «Magata» pueda disfrutar de otra nueva victoria de sus chicas.