Por mucho que se hable durante la semana de tantos y tantos aspectos, al final la historia de los últimos derbis, al menos en las últimas temporadas, siempre se resume en la misma palabra: tensión. Y es que una vez dentro de la pista, cuestiones como el culebrón Jiménez o los cruces de declaraciones se quedan atrás. Lo importante son las urgencias de victorias y entrar en las plazas de Playoff, premio para el que se llevara la victoria. Carlos Suárez se erigió en el máximo anotador de Adecco Estudiantes con 14 puntos y 9 rebotes.
Les costó entrar a ambos equipos en el partido. Los hombres de Maljkovic necesitaron cuatro minutos para anotar su primera canasta y lograban mantener la igualdad en el marcador gracias al acierto desde la línea de personal, aliviados por los problemas de personales de Adecco Estudiantes con Jiménez y Jasen pronto con 2 y 3 faltas. El segundo cuarto traería los mejores momentos de baloncesto. El debutante Alex Scales enseñaba su tarjeta de visita con una serie de 9 puntos nada mas salir, recortando los tres puntos que llevaban los locales de ventaja al termino del primer cuarto. Desde el banquillo llegaba el antídoto colegial, el valor del descaro de la chavalería con Sergio Rodríguez, Javi Mendiburu y Carlos Suárez, dotando de mucha velocidad al juego local.
Adecco Estudiantes lograba su máxima ventaja entonces, con un `alley oop´ de Suárez a pase de Sergio (32 -27) lo que obligo a Maljkovic a solicitar un tiempo muerto para frenar el ritmo colegial. Lograba su propósito el entrenador serbio gracias a la inspiración del mencionado Scales y el acierto desde el tiro exterior de Axel Hervelle con dos triples que dieron la vuelta al marcador hasta llevarlo al 36-43 del descanso.
Tras el descanso, mas de lo mismo. Diferencias cortas, defensas muy fuertes, y Adecco Estudiantes acortando las primeras diferencias que obtenía
Este mini partido a diez minutos empezaría con un intercambio de canastas, con dos equipos lanzados a la búsqueda de una diferencia cómoda con la que afrontar el final del encuentro.
A falta de 17 segundos un triple de Sergio Rodríguez daría un último resquicio de esperanza a los colegiales (70-73). Otra dosis de tensión. Los jugadores de Maljkovic no acertaban con sus series de tiros libres y otra canasta de Bueno ponía a los locales a sólo dos puntos. La tensión afectaría a los tiradores, que siguieron con sus series de uno de dos (Bullock y Sergio Rodríguez) y todo se decidiría en cinco segundos. Una protestada falta de Jasen daría los últimos tiros libres a Rakocevic que seguía la línea marcada antes y sólo anotando el segundo (73-76) dejando abierta la puerta de la prorroga pero el postrero tiro de Pancho Jasen desde ocho metros, que salió rechazado por el aro.
Adecco Estudiantes 73 (14+22+18+19): Azofra (2), Suarez (14), Jiminez (8), Iturbe (4), McDonald (11) – equipo inicial-, Sergio Rodrmguez (13), Jasin (10), Bueno (11) y Mendiburu (4).
Real Madrid 76 (11+32+11+22): Hamilton (3), Sonko (2), Reyes (7), Gelabale (3), Bullock (15) – equipo inicial-, Rakocevic (17), Hervelle (10) y Scales (15).
Incidencias: partido correspondiente a la 23ª jornada de
Boza Maljkovic: “Para nosotros esta era una semana importante que teníamos marcada en el calendario por el desarrollo de las competiciones, tenmamos dos partidos importantes en liga, Fuenlabrada y Estudiantes, y el partido del Ulker. Nos ha faltado frescura después del viaje desde Turquía, 11 horas en avión y no hemos podido preparar el partido como hubiésemos deseado. En el partido hemos visto todo lo bueno que tiene el baloncesto madrileño. Jugadores jóvenes con carácter y mucho talento. Esperábamos un partido así, igualado, donde decidiesen los pequeños detalles y cualquiera de los dos equipos podría haber ganado. Habíamos previsto el daño que nos ha causado Suárez. Este chico me gusta mucho, no hay en Europa jugadores con tanto talento a su edad. Ahora tenemos mayor profundidad de banquillo y eso nos permite llegar con algo mas de frescura a los minutos finales. Scales permite que Bullock y Rakocevic puedan descansar más”.
Pedro Martínez: “Ha sido un partido trabado en el que hemos tenido malos porcentajes de tiros libres, algo muy negativo para nosotros y además en el último periodo hemos desperdiciado dos ocasiones claras de contraataque. Además quizás nos ha faltado algo de tiro exterior donde no hemos estado muy acertados. Hemos perdido por pequeños fallos. La culpa de la derrota esta en los errores comentados, tiros libres, tiro exterior… no es una excusa el arbitraje.